El Senado de la Nación decidió posponer el debate de la nueva Ley de Alquileres

La discusión en el recinto estaba pactada para este miércoles, pero finalmente se decidió suspenderla debido a que el oficialismo tiene a dos de sus senadores enfermos y para debatir el tema requiere de todos sus integrantes presentes, además del apoyo de aliados.

Nacionales19/09/2023GianiGiani
camara-senadoresjpg

El interbloque de Juntos por el Cambio no acompañará la norma del oficialismo, ya que suscribió a un dictamen que propone mantener tal cual la letra del proyecto que obtuvo media sanción en Diputados.

La semana pasada, el bloque de Unión por la Patria tuvo mayoría en comisiones para firmar el dictamen del proyecto que mantiene en tres años de contrato y establece índices de actualización de incrementos diferentes a los propuestos por la media sanción de Diputados (aumentos cada cuatro meses y dos años de plazo mínimo para los contratos de alquiler).

Los dictámenes se firmaron en el marco de la reunión de las comisiones de Legislación General, presidida por el senador por La Pampa, Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular), y de Presupuesto y Hacienda, a cargo del senador de La Rioja Ricardo Guerra (Frente Nacional y Popular).

Además, Bensusán explicó que «el precio del alquiler debe fijarse como valor único en moneda nacional» y dijo que los ajustes serán en no menos de seis meses y «con el coeficiente Casa Propia», índice oficial que publica el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que está compuesto de dos promedios de salarios y el índice de inflación de los últimos 12 meses.

También, hubo modificaciones respecto de incorporación de ingresos al monotributo e incorporó un nuevo artículo en el dictamen de mayoría sobre el impuesto a las ganancias donde «las partes podrán deducir el 10% del monto anual del contrato de locación».

Te puede interesar
luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email