Massa anunció un refuerzo adicional de $15.000 por tres meses para Jubilados

Sergio Massa, anunció este domingo que otorgará un bono extra de 45.000 pesos en tres cuotas (septiembre, octubre y noviembre) a los jubilados que reciben el Programa Alimentario del PAMI durante los próximos tres meses.

Politica18/09/2023GianiGiani
525499-2

El ministro de Economía aclaró además que el bono se va a pagar junto con los haberes previsionales, y aclaró que la medida es posible debido al superávit que logró la actual gestión del PAMI, así como al impuesto establecido para las importaciones. «No fue magia, fue superávit», señaló Massa al respecto.

Este bono de 45 mil pesos se suma al de hasta $37.000 que rige también para los jubilados y pensionados de la Ansés que ganan también hasta un haber y medio afiliados al PAMI y con más de 60 años.

El nuevo bono del PAMI por 3 meses se denomina “Universalización del Programa Alimentario”, busca compensar la disparada de la inflación tras la devaluación peso. Y según Economía, tendría un costo fiscal de $ 133.542 millones que se financiará con la recaudación del impuesto País.

El 70% de la recaudación del impuesto País es para financiar programas a cargo de Anses y PAMI. Dado lo avanzado del mes, el bono de septiembre se pagará a través de la Ansés junto al de octubre, que arranca en la segunda semana de octubre.

 

Jubilados: los aumentos que reciben desde este mes
Como estipula la ley, este mes de septiembre los que cobran jubilaciones y pensiones y demás prestaciones sociales recibieron (o recibirán al momento de cobrar) un incremento de 23,29%.

A ese aumento, que de todos modos dejó a las jubilaciones por detrás de la inflación, se le sumó un bono o refuerzo para la jubilación mínima de $ 27.000, que alcanzó a 17 millones de personas.

La jubilación mínima de agosto era de $ 70.938 (brutos) más $ 20.000 del bono. En total $ 90.938. Con una movilidad promedio del 23,29%, la jubilación mínima en septiembre pasó a $ 87.460. Y con el bono de $27.000, el ingreso total en septiembre será de $114.460. Para este sector el aumento es del 25,9%.

La jubilación mínima más el bono comprende a 5,1 millones de jubilados y pensionados. A su vez, 1,4 millones jubilados y pensionados con haberes mínimos que se jubilaron con 30 o más años de aportes, cobrarán un adicional de $9.300. Esto es así porque este grupo no puede cobrar menos que el 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil. Ese importe se suma al bono de $27.000. En total son $123.760 (jubilación mínima de $ 87.460 brutos + $ 27.000 de bono + $ 9.300 de plus).

Te puede interesar
guillermo-francos_-1-.png_1776218575

Guillermo Francos contó cómo fue su renuncia y sostuvo que Milei recibió presiones: “Él estaba en una situación compleja”

Claudia
Politica23/11/2025

El exjefe de Gabinete Guillermo Francos contó este sábado detalles de la charla que tuvo con el presidente Javier Milei que terminó con su renuncia y reemplazo por el ex vocero presidencial Manuel Adorni semanas atrás. En declaraciones radiales, Francos sugirió que el mandatario “recibió presiones” para realizar cambios en el Gabinete y que “le estaba costando” hablar con él

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email