Massa anunció un refuerzo adicional de $15.000 por tres meses para Jubilados

Sergio Massa, anunció este domingo que otorgará un bono extra de 45.000 pesos en tres cuotas (septiembre, octubre y noviembre) a los jubilados que reciben el Programa Alimentario del PAMI durante los próximos tres meses.

Politica18/09/2023GianiGiani
525499-2

El ministro de Economía aclaró además que el bono se va a pagar junto con los haberes previsionales, y aclaró que la medida es posible debido al superávit que logró la actual gestión del PAMI, así como al impuesto establecido para las importaciones. «No fue magia, fue superávit», señaló Massa al respecto.

Este bono de 45 mil pesos se suma al de hasta $37.000 que rige también para los jubilados y pensionados de la Ansés que ganan también hasta un haber y medio afiliados al PAMI y con más de 60 años.

El nuevo bono del PAMI por 3 meses se denomina “Universalización del Programa Alimentario”, busca compensar la disparada de la inflación tras la devaluación peso. Y según Economía, tendría un costo fiscal de $ 133.542 millones que se financiará con la recaudación del impuesto País.

El 70% de la recaudación del impuesto País es para financiar programas a cargo de Anses y PAMI. Dado lo avanzado del mes, el bono de septiembre se pagará a través de la Ansés junto al de octubre, que arranca en la segunda semana de octubre.

 

Jubilados: los aumentos que reciben desde este mes
Como estipula la ley, este mes de septiembre los que cobran jubilaciones y pensiones y demás prestaciones sociales recibieron (o recibirán al momento de cobrar) un incremento de 23,29%.

A ese aumento, que de todos modos dejó a las jubilaciones por detrás de la inflación, se le sumó un bono o refuerzo para la jubilación mínima de $ 27.000, que alcanzó a 17 millones de personas.

La jubilación mínima de agosto era de $ 70.938 (brutos) más $ 20.000 del bono. En total $ 90.938. Con una movilidad promedio del 23,29%, la jubilación mínima en septiembre pasó a $ 87.460. Y con el bono de $27.000, el ingreso total en septiembre será de $114.460. Para este sector el aumento es del 25,9%.

La jubilación mínima más el bono comprende a 5,1 millones de jubilados y pensionados. A su vez, 1,4 millones jubilados y pensionados con haberes mínimos que se jubilaron con 30 o más años de aportes, cobrarán un adicional de $9.300. Esto es así porque este grupo no puede cobrar menos que el 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil. Ese importe se suma al bono de $27.000. En total son $123.760 (jubilación mínima de $ 87.460 brutos + $ 27.000 de bono + $ 9.300 de plus).

Te puede interesar
Lo más visto
obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email