MDR NOTICIAS MDR NOTICIAS

Massa anunció un refuerzo adicional de $15.000 por tres meses para Jubilados

Sergio Massa, anunció este domingo que otorgará un bono extra de 45.000 pesos en tres cuotas (septiembre, octubre y noviembre) a los jubilados que reciben el Programa Alimentario del PAMI durante los próximos tres meses.

Politica 18/09/2023 Giani Docola Giani Docola
525499-2

El ministro de Economía aclaró además que el bono se va a pagar junto con los haberes previsionales, y aclaró que la medida es posible debido al superávit que logró la actual gestión del PAMI, así como al impuesto establecido para las importaciones. «No fue magia, fue superávit», señaló Massa al respecto.

Este bono de 45 mil pesos se suma al de hasta $37.000 que rige también para los jubilados y pensionados de la Ansés que ganan también hasta un haber y medio afiliados al PAMI y con más de 60 años.

El nuevo bono del PAMI por 3 meses se denomina “Universalización del Programa Alimentario”, busca compensar la disparada de la inflación tras la devaluación peso. Y según Economía, tendría un costo fiscal de $ 133.542 millones que se financiará con la recaudación del impuesto País.

El 70% de la recaudación del impuesto País es para financiar programas a cargo de Anses y PAMI. Dado lo avanzado del mes, el bono de septiembre se pagará a través de la Ansés junto al de octubre, que arranca en la segunda semana de octubre.

 

Jubilados: los aumentos que reciben desde este mes
Como estipula la ley, este mes de septiembre los que cobran jubilaciones y pensiones y demás prestaciones sociales recibieron (o recibirán al momento de cobrar) un incremento de 23,29%.

A ese aumento, que de todos modos dejó a las jubilaciones por detrás de la inflación, se le sumó un bono o refuerzo para la jubilación mínima de $ 27.000, que alcanzó a 17 millones de personas.

La jubilación mínima de agosto era de $ 70.938 (brutos) más $ 20.000 del bono. En total $ 90.938. Con una movilidad promedio del 23,29%, la jubilación mínima en septiembre pasó a $ 87.460. Y con el bono de $27.000, el ingreso total en septiembre será de $114.460. Para este sector el aumento es del 25,9%.

La jubilación mínima más el bono comprende a 5,1 millones de jubilados y pensionados. A su vez, 1,4 millones jubilados y pensionados con haberes mínimos que se jubilaron con 30 o más años de aportes, cobrarán un adicional de $9.300. Esto es así porque este grupo no puede cobrar menos que el 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil. Ese importe se suma al bono de $27.000. En total son $123.760 (jubilación mínima de $ 87.460 brutos + $ 27.000 de bono + $ 9.300 de plus).

Te puede interesar

sergio-massa

Massa derogó la norma del Banco Central para las billeteras virtuales

Giani Docola
Politica 28/09/2023

El Banco Central había anunciado una nueva norma por la cual todos los participantes del sistema nacional de pagos -es decir, los bancos y las billeteras virtuales como Mercado Pago- debían habilitar a sus clientes las transferencias inmediatas «pull» pero este miércoles el ministro de Economía, Sergio Massa, le pidió al Banco Central que deje sin efecto la medida.

anses-oficinajpg

Nuevo IFE 5

Giani Docola
Politica 28/09/2023

La Administración Nacional de Seguridad Social aportará un nuevo bono para trabajadores informales

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email