Canasta básica saltó 14,3% en agosto: una familia tipo necesitó casi $284.687 para no ser pobre

Además, la canasta alimentaria (CBA) trepó 17% en agosto, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $130.590 para no caer en la indigencia, informó el INDEC.

Economia16/09/2023ClaudiaClaudia
frutas-verduras-inflacion-consumo-canasta-basica

La canasta básica alimentaria saltó 17% en agosto mientras que una familia necesitó $284.687 para no ser pobre, informó este viernes 15 de septiembre el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). Ambas mediciones treparon por encima de la inflación que fue del 12,4%, máximo en 32 años.

Así, la canasta básica total- que incluye la Canasta Básica de Alimentos (CBA) más bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros sin contar el alquiler - subió 14,3% en agosto y se ubicó en $284.687 para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores).

En el caso de tres integrantes estos valores se ubicaron en los $226.644 y si fuesen cinco integrantes, $299.428. Estas mediciones se incrementaron un 137% de forma anual. El CBA índice mide el umbral de la pobreza, por lo tanto un adulto necesitó en agosto $92.132 para no ser considerado pobre.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el umbral de la indigencia, se incrementó 17%, por encima de la CBA. Un adulto necesito al menos $42.262 en agosto para no ser indigente. En el caso de una familia tipo (cuatro integrantes) la cifra fue de $130.590. En el caso de tres miembros ($103.965) y cinco, $137.352.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el dato de inflación de agosto, que fue del 12,5% en el mensual y del 124% interanual. Así, 2023 acumula un nivel de suba de precios del 80,2% en los primeros ocho meses del año. La categoría que más subió fue Alimentos y Bebidas, que registró un nivel de subas del 15,6% en promedio, seguido por Salud, con el 15,3%.

Te puede interesar
obreros-construccion-genericaaaa-1

Empresarios de la construcción advirtieron sobre la caída de la actividad

Claudia
Economia17/09/2025

La Cámara Argentina de la Construcción (CAC) encendió una nueva alarma al advertir sobre la caída de la actividad, la paralización de obras públicas y privadas y la falta de definiciones del Gobierno respecto de los contratos pendientes, un escenario que, según señalaron, configura una crisis sin precedentes en el sector y afecta a toda la economía

Lo más visto
b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email