
La PDI desarticuló punto de venta de estupefacientes en la ciudad con intervención del Ministerio Público de la Acusación.
Microtráfico en Rosario: un aprehendido. secuestro de drogas y un arma
Se trata de siete acusados de robar cocaína durante un procedimiento simulado que derivó en el crimen a balazos de un presunto narco, en febrero pasado, en el partido bonaerense de General Rodríguez,
Policiales10/09/2023Un fiscal pidió que siete policías bonaerenses sean sometidos a juicio oral como acusados de robar cocaína durante un procedimiento simulado que derivó en el crimen a balazos de un presunto narco, en febrero pasado, en el partido bonaerense de General Rodríguez, informaron hoy fuentes judiciales.
A su vez, en el mismo requerimiento, el fiscal de la causa, Leandro Ventricelli, planteó el sobreseimiento para otros dos efectivos también imputados por el caso.
El pedido fue presentado en las últimas horas por el fiscal ante la jueza de Garantías 1 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, Adriana Julián, quien ahora deberá resolver si hacer lugar o no al mismo.
Para Ventricelli, la oficial principal Gabriela Noemí Ibarra, el sargento Leonardo Fabián Biotti, el oficial Juan Eduardo Vieira, el subteniente Sebastián Eduardo Perín, el suboficial mayor Ángel Rufino Morales, el oficial ayudante Claudio Sebastián Branchi y el subteniente Darío Roberto Torres deberían ser juzgados por "robo agravado por el uso de arma de arma de fuego apta para producir disparos, por su comisión en poblada y por haber sido perpetrado por miembros integrantes de fuerza policiales".
Además, el fiscal les atribuyó el concurso real con los delitos de "falsedad ideológica de documentos e instrumentos públicos y tenencias de estupefacientes con fines de comercialización agravada por ser cometido por un funcionario público y por intervención de tres o más personas organizadas".
Mientras que a Branchi lo imputó también de "tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal" y a Torres "tenencia de arma de fuego de guerra sin la debida autorización legal".
En tanto, el fiscal solicitó a la jueza Julián que dicte el sobreseimiento para el capitán Abel Ramón Acosta y el oficial Alexis Abel Romero por falta de pruebas.
Además, en la causa hay otros dos acusados civiles, Osvaldo Jesús Torres y Julieta Zárate, quienes enfrentan cargos por "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y transporte", al tiempo que el primero deberá responder también como presunto "instigador" de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego".
"(.,..) entiendo que atento la gravedad del caso, y con los elementos colectados se encuentra prima facie acreditada la materialidad ilícita que dio lugar a la formación de la presente. Conforme lo cual, con el grado de probabilidad propio que se requiere en esta etapa de la investigación; las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se habría cometido el hecho se encuentran principalmente abastecidas", sostuvo el fiscal en su requerimiento de 195 páginas al que accedió Télam.
Para Ventricelli, los imputados "obraron con el conocimiento y voluntad de que estaba realizando un acto prohibido, detentando el dominio del hecho, reteniendo en su poder el devenir del curso central de los acontecimientos, disponiendo así del cómo y el cuándo de la acción".
De acuerdo a la pesquisa, los policías acusados pertenecían a la comisaría de Francisco Álvarez y al Gabinete de Drogas Ilícitas de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Moreno.
En el caso de Ibarra, esta era jefa de dicho gabinete, mientras que su padre, el comisario jubilado Alberto Daniel Ibarra, era el subsecretario de Seguridad del Municipio de General Rodríguez y renunció tras la detención de su hija, en abril pasado.
La causa a los policías se inició a partir del crimen de José Gutiérrez (32), apodado "Diosito", quien la noche del 15 de febrero pasado fue asesinado a tiros frente a su mujer y sus dos hijos, por dos sicarios y el marco de un presunto ajuste de cuentas narco, en su casa de General Rodríguez.
Para los pesquisas, Osvaldo Torres, alias "Tío", fue el "instigador de este crimen ya que, al parecer, cinco días antes "Diosito" lo había "entregado" a policías de Francisco Álvarez para que en un procedimiento simulado lo despojaran de unos cinco kilos de cocaína.
Según la fiscalía, este "pseudo" procedimiento policial y las posteriores maniobras de los efectivos ahora imputados "fueron el motivo y la razón por la cual se produjo el desenlace final e inicio de la presente investigación: el homicidio de José Gutiérrez".
"A esta altura, nos acercamos a la certeza de que aquel hecho de sangre resulta consecuencia del accionar delictivo de personal policial vinculado a la sustracción de los cinco kilos de cocaína que hasta aquí se describe, dejando en evidencia los lazos que vinculan la muerte violenta de José un ajuste narco", afirmó Ventricelli.
De hecho, el fiscal consideró que el propio Gutiérrez entendió que luego del robo de la cocaína a Osvaldo Torres en la interceptación policial, el "Tío" se "tomaría venganza", y así se lo manifestó a su entorno, al tiempo que por unos días dejó de frecuentas sus lugares habituales y se mostró "atemorizado".
Por su parte, el abogado Javier Baños, quien defiende al policía Romero, celebró el pedido de sobreseimiento para este y consideró que fue "injustamente detenido y vinculado públicamente a hechos aberrantes".
"Ni una llamada de teléfono ni mensajes lo salpica en la causa. Fue un perejil", dijo a Télam el abogado defensor.
Microtráfico en Rosario: un aprehendido. secuestro de drogas y un arma
El detenido, cuya identidad no fue revelada, intentó huir rompiendo el vidrio trasero del móvil policial mientras era trasladado. Fue recapturado pero murió minutos después en el Hospital Alberdi. Las causas de su deceso aún no fueron informadas
En la tarde de este viernes balearon al Pipi Arriola, quien supo integrar el grupo más allegado al luego asesinado líder de La Hinchada Que Nunca Abandona, y que supo gerenciar más tarde el paravalanchas en el período que siguió a los crímenes del Cuatrerito Franchetti y el Cabezón La Rocca
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente