Devastador terremoto en Marruecos: más de 1.000 muertos y 1.200 heridos

El fuerte sismo fue de magnitud 6,8. Se sintió en ciudades costeras como la capital Rabat, Casablanca o Esauira. De los lesionados, "721 están en estado crítico".

Internacional09/09/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20230909_151344_Facebook

Al menos 1.037 personas murieron y otras 1.200 sufrieron heridas de diversa gravedad por un potente sismo de magnitud 6,8 que sacudió Marruecos en la noche del viernes, con epicentro 71 kilómetros al suroeste de la turística ciudad de Marrakech, según un nuevo balance oficial divulgado este sábado.

El fuerte sismo, con una magnitud 6,8 según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), dejó un saldo parcial de 1.204 heridos, "de los cuales 721 están en estado crítico", indicó el Ministerio del Interior en un comunicado.

El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 18,5 kilómetros, con epicentro 71 kilómetros al suroeste de Marrakech a las 23.11 hora local (19.11 en Argentina),

En el balance anterior, de 820 fallecidos, la mayoría de las víctimas fatales (394) se habían registrado en Al Hauz, provincia epicentro del sismo, y en Tarundant (271), más al sur.

En el pueblo de Moulay Brahim, en Al Hauz, los equipos de rescate trabajaban este sábado en busca de supervivientes entre los escombros.

Cerca de allí, los vecinos cavaban fosas en una colina para enterrar a las víctimas, según un equipo de la agencia de noticias AFP presente en el lugar.

Por su parte, el ejército marroquí desplegó "importantes medios humanos y logísticos, aéreos y terrestres", como equipos de búsqueda, de rescate y montó un hospital de campaña en Al Hauz, informó la agencia de noticias estatal MAP.

Screenshot_20230909_151459_Facebook

En Marrakech, los marroquíes inspeccionaban visiblemente aturdidos los daños en sus casas entre montones de escombros, polvo y coches aplastados por las piedras.

El sismo también se sintió en ciudades costeras como la capital Rabat, Casablanca o Esauira, al igual que en varias provincias del oeste de Argelia, el país vecino, pero su departamento de defensa civil descartó daños o víctimas.

Los medios marroquíes informaron que fue el sismo más potente registrado en este reino en el norte de África.

Videos grabados en Marrakech muestran a los habitantes saliendo despavoridos de los edificios en medio de la sacudida, escombros que se desprenden de los inmuebles hacia estrechos callejones y vehículos cubiertos de piedras.

En uno de ellos se observa un minarete (torre) de una mezquita que colapsó en la famosa plaza Yamaa el Fna, el corazón de Marrakech, y que causó heridas a dos personas.

Cientos de personas se concentraron en esta emblemática plaza donde pasaron la noche por el miedo a las réplicas, algunos con mantas y otros durmieron directamente en el suelo.

Screenshot_20230909_151637_Facebook

Nos paseábamos por Yamaa el Fna cuando la tierra empezó a temblar, era verdaderamente asombroso como sensación", explicó a la AFP Houda Outassad. "Estamos sanos y salvos, pero todavía conmocionados", añadió la mujer que perdió a diez familiares en Ijoukak, pueblo rural en Al Hauz.

Mimi Theobald, una turista inglesa de 25 años, estaba con unas amigas a punto de comer el postre en la terraza de un restaurante "cuando las mesas empezaron a temblar, los platos a volar. Entramos en pánico", compartió.

Fayssal Badour, de 58 años, conducía de regreso a su casa cuando notó el movimiento de la tierra. "Me detuve y me di cuenta de la catástrofe. Era muy grave. Los gritos y los llantos eran insoportables", relató.

El francés Michael Bizet, que posee tres establecimientos turísticos en casas tradicionales (riads) de la ciudad vieja de Marrakech, dijo que la sacudida lo despertó durante el sueño.

"Salí a la calle medio desnudo y fui a ver los 'riads'. Era un caos total, una catástrofe de verdad, de locos", explicó.

Antecedentes
Marruecos experimenta terremotos con frecuencia en su región septentrional, debido a su posición entre las placas africana y euroasiática.

En 2004, al menos 628 personas murieron y 926 resultaron heridas cuando un terremoto golpeó Alhucemas, al noreste del país.

Mientras que en 1980, el terremoto en El Asnam de magnitud 7,3 en la vecina Argelia fue uno de los sismos más destructivos de la historia contemporánea, dejando un saldo de 2.500 fallecidos y al menos 300.000 personas sin hogar.

Te puede interesar
londres

Pánico y Sangre en un Tren a Londres: 10 Heridos en Ataque con Cuchillo, la Policía Descarta Terrorismo

Claudia
Internacional02/11/2025

Una noche de horror se vivió el sábado en un tren de pasajeros con destino a Londres, donde un brutal ataque con cuchillo dejó un saldo de diez personas heridas, dos de ellas en estado crítico. La Policía de Transporte Británica (BTP) ha confirmado la detención de dos hombres, pero descartó que el incidente se trate de un ataque terrorista, a pesar de que inicialmente se activó el protocolo de emergencia.

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email