
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída


En el 2024, la Argentina se convertirá en el país con mayor inflación, según un pronóstico difundido hoy por la consultora internacional Focus Economics.
La entidad publicó un informe centrado en diversas variables macroeconómicas de los países de América Latina, según el cual se espera que los precios aumenten 130% el próximo año, superando incluso a Venezuela (128%).
El informe anticipa que la inflación promediará un nivel más bajo este año en la mayoría de los países, gracias a la disminución de precios internacionales de materias primas, la normalización de las cadenas de suministro y una demanda interna más moderada.
Sin embargo, advierte que algunos países, incluyendo a Argentina, Colombia, Haití y Venezuela, experimentarán un aumento en la inflación en 2024.
Según Focus Economics, en 2024 la tendencia a la baja en la mayoría de los países continuará, con la notoria excepción de Argentina, donde la devaluación constante de su moneda seguirá impulsando el aumento de los precios.
Si estas estimaciones se confirman, la inflación en Argentina aumentaría del 116% en 2023 al 130% en 2024, mientras que en Venezuela disminuiría de 291% a 128%.
El informe advierte que la Argentina enfrentará desafíos económicos considerables en los próximos años, incluyendo controles de divisas, una inflación descontrolada, políticas económicas ineficaces, sequías y tasas de interés extremadamente altas.
Se aguarda una contracción del 0,3% en el PBI en 2024, después de una caída del 2,5% este año.
Por otro lado, se espera que el aumento del turismo y la mayor producción energética en Vaca Muerta brinden cierto respaldo a la economía a mediano plazo.
En cuanto al ámbito político, Focus Economics sugiere que las elecciones de octubre podrían marcar un cambio hacia una postura más liberal en la política económica si Javier Milei o Patricia Bullrich, dos de los tres candidatos mejor posicionados para la presidencia junto con Sergio Massa, llegan al Gobierno.
No obstante, se advierte que el país enfrenta la amenaza de un incumplimiento de pagos debido a la grave situación fiscal, las reservas internacionales menguantes y una economía en contracción.
El informe también menciona un cambio en el ciclo climático debido a "El Niño", que podría aliviar la devastadora sequía, aunque no está claro hasta qué punto.
A largo plazo, se espera que el aumento en la producción de hidrocarburos, litio y hidrógeno impulse la actividad económica.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La obra social acumula entre 45 y 60 días de atraso en los pagos y farmacias advierten riesgo en la provisión de medicamentos

Se trata de su modelo de Inteligencia Artificial (IA) más reciente y avanzado