El Presidente arribó a la ciudad de Nueva Delhi para participar de la Cumbre del G20

El jefe de Estado participará junto a sus pares de las Sesiones Plenarias “Una Tierra” y “Una Familia”, que tendrán lugar en el Bharat Mandapam, el Centro de Convenciones y Exhibiciones Internacionales (IECC), se informó oficialmente.

Nacionales08/09/2023GianiGiani
albertoviaja-scaled-1

El presidente Alberto Fernández arribó a la ciudad de Nueva Delhi, capital de la República de la India, para participar de la 18ª Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno del G20, que se desarrollará el sábado y domingo próximos bajo el lema Una Tierra, Una Familia, Un Futuro.

 
En la cumbre del G20, Fernández insistirá en la necesidad de rediscutir la arquitectura financiera global, y aprovechará el encuentro para mantener varias reuniones bilaterales con líderes mundiales.

Además, mantendrá reuniones bilaterales con los presidentes de la República de Corea, Yoon Suk Yeol; y de Emiratos Árabes Unidos, Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan; y con la primera ministra de la República Popular de Bangladesh, Sheikh Hasina.

Fernández y su comitiva habían partido poco después de la medianoche de este jueves desde el aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de la localidad bonaerense de Ezeiza y llegó al Aeropuerto Internacional Indira Ghandi de Nueva Delhi a las 8.15 del viernes, hora local (23.45 de la Argentina).

Te puede interesar
Lo más visto
c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email