
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El mandatario local anunció el refuerzo de las acciones preventivas en la ciudad, mientras que el candidato a gobernador se comprometió a sumar móviles, reordenar la fuerza policial, intensificar los operativos de saturación e impulsar una ley de narcomenudeo que agilice las investigaciones judiciales en la materia.
Locales29/08/2023Este lunes por la mañana el intendente Leonardo Raimundo recibió en San Lorenzo al diputado provincial Maximiliano Pullaro, quien se perfila como el próximo gobernador de la provincia de Santa Fe. En conferencia de prensa desarrollada en la biblioteca del Centro Cultural, el mandatario local y el candidato brindaron detalles sobre el programa de seguridad integral que desde diciembre implementarán en San Lorenzo.
El plan fue elaborado a partir de un trabajo de diagnóstico y ejecución que los equipos técnicos de Raimundo y Pullaro realizaron en las últimas semanas.
“Hemos acordado un trabajo conjunto, integrado e integral, abordado entre el próximo gobierno provincial y el municipio, que no maneja la seguridad pero sabe dónde están los problemas.. Lo hemos demostrado con las múltiples denuncias que hemos hecho, y con los reclamos que sistemáticamente hemos realizado sin ser escuchados por la actual gestión”, comenzó diciendo Raimundo.
Luego, el mandatario puntualizó algunos de los aportes que la Municipalidad de San Lorenzo efectúa en materia de seguridad, como el funcionamiento de 120 cámaras de seguridad y su centro de monitoreo, las 900 alarmas comunitarias instaladas en los barrios y el trabajo permanente de las áreas de Control Urbano y Tránsito.
“Pero todo esto no alcanza si no tenemos un estado provincial receptivo. Y esto lo paga el pueblo de San Lorenzo con robos constantes, vandalismo y hechos de violencia. Hace cuatro años no se hacen operativos de saturación con apoyo aéreo, los dos destacamentos no funcionan, se han cambiado nueve jefes policiales, nos han prohibido el acceso a jefatura y hemos tenido comisarías acéfalas”, añadió.
Ya de cara al futuro, el jefe del Ejecutivo local anunció medidas que tomará la Municipalidad para reforzar la seguridad pública. En este sentido, adelantó que se duplicarán las cámaras de seguridad, se instalarán más alarmas comunitarias y se adquirirán drones de vigilancia aérea, así como tecnología para realización de mapas de calor. Además, señaló que en pocos días más se instalará en San Lorenzo la sede de Fiscalía Federal, que investigará delitos vinculados con el narco, a partir de intensas gestiones del Gobierno municipal.
“Son contribuciones importantes pero insuficientes si no tenemos un gobierno provincial que articule con los intendentes y un programa integral como el que estamos exponiendo hoy. Estoy convencido de que a partir del 10 de diciembre se termina esta situación de abandono, zozobra y angustia que hemos vivido los sanlorencinos en estos últimos cuatro años. Con un gobernador receptivo, vamos a volver a vivir en paz”, concluyó.
Por su parte, Pullaro recordó que a fines de 2019, cuando finalizó su gestión al frente del Ministerio de Seguridad, eran muchos los días en los que no se reportaban delitos contra la propiedad y las personas en San Lorenzo. “Eso se hizo con un gobierno provincial que medía los índices de forma permanente, tenía una política de seguridad y trabajaba en forma coordinada con el gobierno municipal. Venimos a tomar el mismo camino”, introdujo el diputado.
A continuación, el candidato a gobernador por el frente Unidos destacó el compromiso de Raimundo con la seguridad de San Lorenzo: “A veces es injusto que el intendente termine pagando los costos de una situación que lo excede completamente. Puede reclamar pero la responsabilidad mayor es del gobierno de la provincia. Y este es un intendente que además se ocupa, toma medidas y construye políticas públicas más allá de que excedan su función de intendente”.
Para revertir esta situación de abandono por parte de la provincia -anunció Pullaro-, tomará medidas de impacto para San Lorenzo. En esta dirección, especificó, reordenará al personal policial, sumará móviles, construirá mapas de delito y calor, y tres veces por semana realizará operativos de saturación para secuestrar armas y detener personas y vehículos con pedido de captura.
“Vamos a retomar las investigaciones criminales complejas, la inteligencia criminal, y a trabajar en la ley de narcomenudeo para tumbar los puntos de venta de droga con fiscales provinciales, sin tener que esperar a la Fiscalía Federal, que maneja tiempos más extensos”, finalizó.
En la conferencia también estuvieron presentes Esteban Santantino y Florencia Blotta, referentes de seguridad del candidato a gobernador, y el secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Roldán, Iván Ludueña.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.