Sergio Massa negó renuncia, habló del dólar blue y anticipó que habrá más anuncios económicos

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, negó los rumores de renuncia al Ministerio de Economía para dedicarse exclusivamente a la campaña electoral y adelantó que, producto de los vaivenes cambiarios, habrá anuncios económicos para el bolsillo de los ciudadanos.

Nacionales17/08/2023GianiGiani
sergio-massa-alivio-pymesjpg

«No se me pasa por la cabeza salir del ministerio», dijo esta noche en una entrevista con el canal TN, ya que una salida «le haría mucho daño a la estabilidad económica», y manifestó que las medidas que se tenían que tomar luego de las PASO «ya se tomaron».
«Todas las medidas difíciles ya se tomaron», afirmó Massa al referirse a la devaluación del 22% que aplicó el BCRA al tipo de cambio oficial. Al respecto, remarcó que «el FMI pedía 100% de devaluación», pero luego de las negociaciones «finalmente el acuerdo al que arribamos cerró en una negociación del 20%».
En ese sentido, puso el foco en las dificultades que generó la devaluación y advirtió que «si el 20% metió toda esta incertidumbre imagínense el 100%, que es lo que dice (Patricia) Bullrich que va a hacer el 10 de diciembre cuando dice que va a levantar el cepo. Es una devaluación del 100%. Digo para que entienda cada uno en su casa el impacto en la economía».
Para llevar calma en las familias argentinas, el ministro adelantó que «mañana se van a conocer anuncios sobre estabilidad de precios y compensación del daño que genera la devaluación en el bolsillo de la gente».Además, destacó que «estos 10 días, esta semana y la que viene, el Massa candidato no tiene lugar. Porque tiene que estar el Massa ministro ocupándose de los problemas».

Ante la consulta sobre si la compensación implicará una mejora salarial, tal como anticipó Ámbito, Massa adelantó que «claramente está la suma fija en el marco de las paritarias» y además «habrá un esfuerzo adicional en Asignaciones Familiares y Asignación Universal».

Respecto al resultado de las PASO dijo que «es un escenario que deja al gobierno en competencia» aunque reconoció que la ciudadanía expresó bronca y enojo ya que «venimos de muchos años de frustración».

«Vamos a tener que hacer correcciones en un contexto complicado. Argentina convive con un acuerdo con el FMI que dejó Macri», expresó.

Te puede interesar
clariant-zarate-1

La química suiza Clariant cierra su planta en Zárate para importar desde Brasil y quedan 50 trabajadores desocupados

Claudia
Nacionales25/06/2025

La multinacional con sede Muttenz contaba hasta hace dos años con 68 filiales en 36 países. "Después de un análisis exhaustivo de la capacidad de producción, la viabilidad financiera y las diferentes alternativas ofrecidas por el segmento de la industria química y petroquímica en Argentina, Clariant ha decidido discontinuar su producción actual en Zárate", explicó en un comunicado

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email