
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema
Médicos cirujanos de Nueva York trasplantaron un riñón de cerdo a un hombre con muerte cerebral y durante más de un mes ha funcionado con normalidad, un paso crítico hacia una operación que el equipo espera probar eventualmente en pacientes vivos.
Los científicos de todo el país se apresuran a aprender cómo usar órganos animales para salvar vidas humanas, y los cuerpos donados para la investigación ofrecen un ensayo extraordinario.
El último experimento anunciado el miércoles por NYU Langone Health marca el tiempo más largo que un riñón de cerdo ha funcionado en una persona, aunque haya fallecido, y no ha terminado. Los investigadores están preparados para realizar un seguimiento del rendimiento del riñón durante un segundo mes.
“¿Este órgano realmente va a funcionar como un órgano humano? Hasta ahora parece que lo es”, dijo a The Associated Press Robert Montgomery, director del instituto de trasplantes Langone de la Universidad de Nueva York.
“Va a estar en los libros de medicina y vivirá para siempre”, agregó.
Los intentos de trasplantes de animales a humanos, o xenotrasplantes, han fracasado durante décadas, ya que el sistema inmunitario de las personas atacaba el tejido extraño. Ahora los investigadores están utilizando cerdos modificados genéticamente para que sus órganos coincidan mejor con los cuerpos humanos.
El año pasado, con un permiso especial de los reguladores, los cirujanos de la Universidad de Maryland trasplantaron un corazón de cerdo editado genéticamente a un hombre moribundo que no tenía otras opciones. Sobrevivió solo dos meses antes de que el órgano fallara por razones que no se entienden completamente pero que ofrecen lecciones para futuros intentos.
A continuación, en lugar de los esfuerzos de última hora, la Administración de Drogas y Alimentos está considerando si permitir algunos estudios pequeños pero rigurosos de trasplantes de corazón o riñón de cerdo en pacientes voluntarios.
El Dr. Robert Montgomery, director del instituto de trasplante Langone de la NYU, prepara un riñón de cerdo para trasplantarlo a un hombre con muerte cerebral en Nueva York el 14 de julio de 2023. Investigadores de todo el país se apresuran a aprender cómo usar órganos animales para salvar vidas humanas. . (Foto AP/Shelby Lum)
El experimento de la Universidad de Nueva York es uno de una serie de desarrollos destinados a acelerar el inicio de dichos ensayos clínicos. También el miércoles, la Universidad de Alabama en Birmingham reportó otro éxito importante: un par de riñones de cerdo funcionaron normalmente dentro de otro cuerpo donado durante siete días.
Los riñones no solo producen orina, sino que proporcionan una amplia gama de trabajos en el cuerpo. En la revista JAMA Surgery, el cirujano de trasplantes de la UAB, el Dr. Jayme Locke, informó sobre pruebas de laboratorio que documentan el rendimiento de los órganos de cerdo modificados genéticamente. Ella dijo que el experimento de una semana demuestra que pueden "proporcionar una función renal que sustenta la vida".
Este tipo de experimentos son críticos para responder las preguntas restantes "en un entorno en el que no estamos poniendo en peligro la vida de nadie", dijo Montgomery, el cirujano de trasplante de riñón de la Universidad de Nueva York que también recibió su propio trasplante de corazón, y está muy consciente de la necesidad de una nueva fuente de órganos.
Más de 100,000 pacientes están en la lista de trasplantes de la nación y miles mueren cada año esperando.
El Dr. Muhammad Mohiuddin de Maryland advierte que no está claro qué tan cerca un cuerpo muerto imitará las reacciones de un paciente vivo a un órgano de cerdo. Pero dijo que la investigación educa al público sobre los xenotrasplantes para que "la gente no se sorprenda" cuando sea el momento de volver a intentarlo en la vida.
Anteriormente, la Universidad de Nueva York y un equipo de la Universidad de Alabama en Birmingham probaron trasplantes de riñón de cerdo en receptores fallecidos durante solo dos o tres días. Un equipo de la Universidad de Nueva York también trasplantó corazones de cerdo en cuerpos donados durante tres días de intensas pruebas.
Pero, ¿cómo reaccionan los órganos de los cerdos a un ataque inmunitario humano más común que tarda alrededor de un mes en formarse? Solo pruebas más largas podrían decirlo.
La cirugía en sí no es tan diferente de las miles que ha realizado, "pero en algún lugar en el fondo de tu mente está la enormidad de lo que estás haciendo... reconocer que esto podría tener un gran impacto en el futuro de los trasplantes", dijo Montgomery. .
La operación tomó una sincronización cuidadosa. Temprano esa mañana los Dres. Adam Griesemer y Jeffrey Stern volaron cientos de millas hasta una instalación donde Revivicor Inc., con sede en Virginia, alberga cerdos genéticamente modificados y recuperaron riñones que carecían de un gen que provocaría la destrucción inmediata por parte del sistema inmunitario humano.
Mientras corrían de regreso a la Universidad de Nueva York, Montgomery estaba extrayendo ambos riñones del cuerpo donado para que no hubiera duda de si la versión de cerdo que pronto llegaría estaba funcionando. Se trasplantó un riñón de cerdo, el otro se almacenó para comparación cuando finaliza el experimento.
Otro truco: los cirujanos colocaron el timo del cerdo en el riñón trasplantado con la esperanza de que la glándula, que ayuda a entrenar las células inmunitarias, aumentara la tolerancia humana al órgano. De lo contrario, el equipo confía en los medicamentos inmunosupresores estándar que usan los pacientes trasplantados de hoy.
“Siempre estás nervioso”, dijo Griesemer. Al verlo arrancar tan rápidamente, “hubo mucha emoción y mucha sensación de alivio”.
¿Cuánto tiempo deberían durar estos experimentos? Locke de Alabama dijo que eso no está claro, y entre las preguntas éticas está cuánto tiempo una familia se siente cómoda o si se suma a su dolor. Debido a que mantener a una persona con muerte cerebral conectada a un ventilador es difícil, también depende de qué tan estable sea el cuerpo donado.
En su propio experimento, el cuerpo donado era lo suficientemente estable como para que, si no se requería que el estudio terminara después de una semana, "creo que podríamos haber durado mucho más, lo que creo que ofrece una gran esperanza", dijo.
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema
Rusia anunció el inicio de ensayos clínicos en humanos de EnteroMix, una vacuna contra el cáncer. El oncólogo argentino Federico Losco advirtió que, aunque la noticia genera expectativas, es necesario tener cautela: “Cuando los resultados provienen de países poco transparentes en sus investigaciones, hay que tener reservas”
¿Qué nos hace engordar? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es. Podríamos simplemente decir que es una cuestión matemática, calorías que entran por calorías que se queman, pero sería simplificar demasiado el asunto, olvidando que cada cuerpo metaboliza los alimentos de forma distinta y que distintos alimentos y combinaciones de alimentos pueden llevar a resultados ligeramente distintos
Además, un estudio internacional detectó que 4 de cada 10 niños de entre 13 y 14 años sufrían rinitis
Esta decisión afecta a viajeros y personas que necesitan inmunizarse por razones sanitarias
En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, se dieron a conocer importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad hereditaria que afecta a los pulmones y otros órganos. Según los últimos estudios, la expectativa de vida de los pacientes ha mejorado significativamente, y cada vez más mujeres con FQ logran embarazos saludables gracias al acceso a terapias innovadoras.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.