
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El dólar Blue modera (algo) su fuerte escalada alcista este miércoles 16 de agosto y se aleja momentáneamente de su nuevo máximo histórico nominal, de $790, alcanzado esta jornada. Se da en medio de una persistente dolarización de ahorristas ante la creciente incertidumbre política y económica luego del sorpresivo triunfo del libertario Javier Milei en las PASO, y tras la devaluación del peso dispuesta el día lunes por el Banco Central (BCRA).
El dólar informal trepa $50 hasta los $780 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City, luego de tocar los inéditos $790 en la primera parte de la jornada, y de ceder hasta los $765, promediando el día. Así, en tres jornadas acumula una escalada de $175, o 28,9%, desde los $605 del viernes pasado.
En ese marco, la brecha con el tipo de cambio oficial alcanza el 122,8%, tras marcar en el día un spread de 127,7%, máximos desde la corrida de julio de 2022 (139,3%), luego de la renuncia del entonces Ministro de Economía, Martín Guzmán.
La incertidumbre domina el mercado que aún procesa el resultado electoral, a lo que se sumó una devaluación del peso de 17,9% el lunes, que llevó el dólar oficial hasta los $350 (BCRA fijó esta paridad hasta las elecciones generales de octubre), y nuevas restricciones impuestas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) al dólar MEP, junto con reiterados operativos en la City porteña.
Para otras fuentes del mercado, además, detrás de esta nueva escalada del Blue, "hay una opereta para frenar el cierre de agencias de cambios", que viene llevando adelante el BCRA y que afectó a los principales mayoristas, con ramificaciones que se siguen investigando. Según supo Ámbito, ante medidas de control de operaciones ilegales en el mercadeo de divisas, de las 214 agencias de cambio que existían al inicio de esta gestión, fueron cerradas 120 por distintas irregularidades y quedan funcionando solo 94. También tras las fiscalizaciones se inhabilitó a más de la mitad de las casas de cambio y de las 27 existentes se redujeron a 12 en la actualidad.
Pero lo cierto es que, tanto el resultado electoral del domingo, que dejó bien posicionado al libertario Milei (propone una dolarización de la economía), como la devaluación sorpresiva del día lunes, y sus consecuencias inflacionarias, son las principales causas del salto del paralelo.
"Lo que estoy viendo es una corrida que se originó con una devaluación desordenada, sin ningún programa económico que contenga sus efectos negativos. Fue una devaluación con subida de tasas y nada más", comentó a Ámbito el analista Christian Buteler.
Ahora bien, a los actuales niveles, ¿el dólar Blue está caro o no tanto? "Está caro, pero también puede estar mucho más caro. Los $190 del overshooting de octubre de 2020 significan hoy $950. Entonces, fijate si todavía tenés o no tenés margen para seguir corriendo. La verdad es muy difícil el contexto", agregó Buteler.
Para el analista financiero Salvador Di Stefano, "si el dólar oficial va a quedar congelado por 90 días en $350, con una tasa de interés que está en casi el 10% mensual, mi sensación es que esta suba del dólar paralelo debería estar frenándose o revirtiéndose".
"Si hacemos el ejercicio de vender los dólares hoy y colocar durante tres meses al 10% mensual, estaríamos arriba de los $1.000 para el blue antes del 31 de diciembre, con lo cual este valor del Blue parece cuanto menos exagerado, al menos desde mi punto de vista", remarcó en diálogo con Ámbito.
Cotización del dólar hoy, miércoles 16 de agosto.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- se ubica en los $659,93.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
En tanto, el dólar mayorista cotiza a $350 por unidad.
A cuánto operan el dólar ahorro y el dólar tarjeta hoy, miércoles 16 de agosto.
El dólar ahorró (o solidario) y el dólar tarjeta -que incluye un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- cotiza en $641,60.
A cuánto cotiza el dólar cripto hoy, miércoles 16 de agosto.
El dólar cripto o dólar Bitcoin salta 11,1% en las últimas 24 hs fasta los $752,63, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, miércoles 16 de agosto.
El dólar MEP trepa cae casi $1 (0,16%) a $666,19. Así, la brecha con el oficial se ubica en 91,6%.
A cuánto cotiza el dólar CCL hoy, miércoles 16 de agosto.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) avanza $10,34 (+18,5%) a $712,56, y el spread con el oficial es del 103,6%.
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
La industria textil atraviesa un proceso de transformación acelerada. En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo, enfrentando costos elevados y márgenes cada vez más ajustados.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Significó una suba del 1% mensual y del 23,5% interanual.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.