
El senador radical Alfredo Cornejo, del Frente Cambia Mendoza, se impuso en las elecciones para gobernador de la provincia cuyana, con el 39,7% de las mesas escrutadas.
Aunque las encuestas le daban bien, Javier Milei sorprendió en las Elecciones PASO 2023 al confirmarse como el candidato más votado tras sumar más de 30% de los sufragios.
Elecciones 14/08/2023El líder de la Libertad Avanza, que además fue la fuerza más votada, superó a Sergio Massa (Unión por la Patria) que obtuvo algo más de 21% y a Patricia Bullrich, quien por su parte superó a Horacio Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio.
Milei sumó más de 6 millones de votos para afianzarse como el mejor perfilado de cara a las generales de octubre. «Somos la verdadera oposición», dijo al celebrar el resultado.
Mirando a las generales de octubre, el ministro de Economía y candidato ahora único de Unión por la Patria, Sergio Massa, obtuve cerca de un 21% de los votos, y debería esperarse que sume la mayor parte del 5,3% que consiguió Juan Grabois, su rival en la interna.
La gran interna que atraía la atención en estas PASO, era la de Juntos por el Cambio, entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, quienes aspiraban a ser el opositor más votado y perfilarse para disputar la presidencia en casi seguro balotaje. Sin embargo, la sorpresa del resultado de Milei puso una luz de alerta.
Bullrich finalmente superó a Larreta por unos 6 puntos -17% vs 11%- y será la candidata de JxC en octubre. La duda ahora es si podrá retener los votos del saliente jefe de Gobierno porteño luego de una ríspida campaña que dejará heridos.
Más atrás quedó el cordobés Juan Schiaretti (4,65%). Por otro lado, en la interna del Frente de Izquierda-Unidad (que suma 2,53%), Miriam Bregman se impuso a Gabriel Solano por más de 150.000 votos.
Por su parte, los espacios encabezados por Guillermo Moreno (0,75%), Jesús Escobar (0,71%) y Manuela Castañeira (0,36%) no superaron el 1,5% de los votos totales en el padrón por lo que no alcanzaron la línea de corte para poder competir las generales de octubre.
Elecciones 2023: cómo quedó el mapa electoral
En la distribución nacional, Unión por la Patria se impuso únicamente en cinco provincias: Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Catamarca (donde también se impone Raúl Jalil en la PASO provincial) y Buenos Aires (Axel Kicillof se impuso en la primaria provincial).
Por su parte, los candidatos nacionales de Juntos por el Cambio fueron el más elegido en tres distritos: ciudad de Buenos Aires (donde ganó la PASO, con Jorge Macri), Entre Ríos (se impuso en la primaria provincial, con Rogelio Frigerio) y en Corrientes.
En las otras 16 provincias, ganó La Libertad Avanza a nivel nacional, inclusive en Santa Cruz, donde el peronismo se encamina a ganar la elección provincial para gobernador.
El senador radical Alfredo Cornejo, del Frente Cambia Mendoza, se impuso en las elecciones para gobernador de la provincia cuyana, con el 39,7% de las mesas escrutadas.
Con la victoria de Alfredo Cornejo este domingo, ya son 17 las provincias que definieron los nuevos gobiernos que asumirán en diciembre. Los cuatro restantes, Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca y Santa Cruz lo harán en paralelo a los comicios generales del 22 de octubre
El domingo 1 y 8 de octubre próximo se llevarán a cabo los debates presidenciales establecidos por la Cámara Nacional Electoral (CNE) de cara a las Elecciones 2023.
Estarán prohibidas las opiniones personales y las agresiones, sólo podrá haber lapiceras y pocos papeles en los atriles y los candidatos podrán hacer preguntas cruzadas a sus oponentes y accionar botones para pedir el "derecho a réplica", algunos de los requisitos del reglamento de 22 hojas elaborado por la CNE.
Será en el Centro de Convenciones Forum, el predio gestionado por la Universidad Nacional de esa provincia, que oficiará como anfitriona. En los últimos días, Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman ocuparon parte de sus agendas con prácticas y ensayos junto a sus equipos de campaña y asesores.
A una semana de la fecha anunciada, quienes aparecen en el listado de AFIP para la devolución de IVA no ven el beneficio en la cuenta sueldo o jubilación.
Puente del Arroyo San Lorenzo camión con desperfectos varado.
La víctima, un hombre de 31 años, cruzó una avenida sin iluminación y fue embestida repetidamente. Solo hay un conductor imputado.
Cecilia Priego, la reconocida actriz de “La Reina del Sur”, murió a los 36 años de edad, tras luchar contra una enfermedad.
PUERTO GENERAL SAN MARTIN: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy sobre Ruta 11 km 335.
SAN LORENZO: La sustracción sucedió en la madrugada de hoy en Av. del Combate entre San Carlos y Av. San Martín y su hallazgo fue en calle Batería Libertad y Brasil.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en calle Batería Libertad y Buseghin.
El Sanlorecino Jonathan Casafu demostró su talento.
FRAY LUIS BELTRÁN: El rodado había sido robado minutos antes de ser recuperada
SAN LORENZO: Ocurrió en horas de esta madrugada en calles San Juan y 25 de Mayo
PUERTO GENERAL SAN MARTIN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en las inmediaciones de las calles Corrientes y Cayetano Silva.