
Dos hombres en moto dispararon contra el frente el Heca causando pánico y tensión en el hospital
Fuentes policiales confirmaron que se recogieron vainas servidas en la calzada, aunque no se registraron daños estructurales importantes ni heridos
ENTRE RÍOS: El asesinato de Cantero cambió la historia criminal de Rosario. Hubo un procedimiento en Paraná. Los sospechosos, vinculados a un narco de la capital.
Policiales26/05/2023Se cumplió una década del asesinato que cambió la historia criminal de la ciudad de Rosario. Quizás, la raíz de los conflictos que impactan en las frías estadísticas de homicidios. Se trata de la muerte violenta de quien era líder indiscutido de la banda Los Monos, Claudio "Pájaro Cantero". Ese crimen que sigue impune tuvo un capítulo que vinculó a la ciudad de Paraná: la búsqueda de los sospechosos y la presencia de un hombre de la capital entrerriana entre ellos.
El diario La Capital, con motivo de esta fecha, publicó: "La madrugada del domingo 26 de mayo de 2013 Claudio Ariel 'Pájaro' Cantero era un hombre tan respetado y admirado como temido por distintos sectores del hampa. Tenía sólo 29 años y era el líder indiscutido de la banda de Los Monos. A las 5.30 de aquella madrugada llegó en su Peugeot RCZ gris descapotable hasta el boliche Infinity Night, en Villa Gobernador Gálvez. Estaba de caravana con tres de sus mejores amigos y pasados de copas. Dejaron el vehículo a unos 40 metros del ingreso al local bailable y con un vaso de whisky en las manos, Cantero se bajó del auto junto al “Tano” Mena. Uno al lado del otro se pusieron a orinar contra el portón de una fábrica vecina. En ese momento, una Ford EcoSport gris apareció en escena y desde adentro dispararon contra los muchachos. Las estampidas fueron lo último que escuchó el Pájaro en su vida. Una de las balas le perforó un pulmón y el corazón poniendo fin a su vida y también a una forma de administrar el negocio narco y la violencia. Entonces comenzó otra época, que una década después ha demostrado ser mucho peor".
"Diez años después, el crimen aún impune del Pájaro sólo se comprende en el marco de ganadores y perdedores ya que sacudió los cimientos del hampa y salpicó con sangre las calles de la ciudad haciendo estallar las estadísticas criminales y atomizando los negocios narcocriminales. Un asesinato que modificó el orden establecido dentro del hampa y la relación de éste con la policía que debía controlarlo. Un homicidio que en lugar de acotar el número de transeros los multiplicó. Un hecho que puso entre la espada y la pared a una clase política que intentó gambetear un problema que le explotó en las manos. Un asesinato que fue, quizás, el crimen que no debió ser", continúa la crónica del periodista Leo Graciarena.
Como posible móvil o trasfondo de este homicidio, siempre se mencionó lo ocurrido ocho meses antes: "El 8 de septiembre de 2012 fue acribillado Martín 'Fantasma' Paz cuando estaba a bordo de una flamante cupé BMW con su pareja y su hija en el semáforo de Entre Ríos y 27 de Febrero. Por entonces Cantero estaba en pareja con la hermana de Paz. Ese crimen, al igual que el de Cantero, tampoco fue esclarecido hasta hoy. ¿Casualidad? Lo cierto es que marcaron los mojones que hicieron estallar por los aires el orden establecido y condujeron al actual pandemónium. Un viaje a lo largo de una autopista de muertes construida con 2.263 homicidios desde aquel 26 de mayo hasta la mañana del último martes", sostiene el artículo publicado este jueves.
La investigación tuvo varios vaivenes en pocos días. Las sospechas cayeron sobre Milton Damario, un peso pesado de la zona sur de Rosario que estaba ligado a Luis “Pollo” Bassi y Facundo “Macaco” Muñoz, ambos de Villa Gobernador Gálvez. Todos ellos, dijeron los pesquisas, habrían actuado bajo la instigación de Luis Paz, un mánager de boxeo, transportista y padre del asesinado Fantasma.
Cuando se producía la frenética búsqueda de los sospechosos del homicidio de Cantero, hubo averiguaciones de la Policía santafesina con sus pares de Paraná. La versión fue que Damario se había refugiado en lo de unos conocidos de la capital entrerriana. Hubo un procedimiento en una vivienda de calle Nicanor Molina, de un hombre que luego fue condenado por drogas en la Justicia Federal. Como les pisaban los talones, Damario y su compinches volvieron a cruzar el túnel subfluvial. Finalmente los encontraron en Santo Tomé. En esa vivienda, según surgió de las actas del procedimiento, estaba también el paranaense Germán Velázquez, amigo íntimo de Martín Fantasma Paz, padrino de su hija.
Luis Paz es un empresario está condenado por traficar la droga que le proveía Velázquez, también sentenciado en la misma causa, hoy detenido en la Unidad Penal 1 de Paraná. Germán, como lisa y llanamente lo conocen todos, es señalado como el número 1 del narcotráfico en esta región. Su presencia en el homicidio de Cantero aquella noche de hace una década en Gálvez es una versión que se afirma con fuerza en la calle y entre policías que tuvieron algún conocimiento del caso, pero su nombre nunca se asomó en la causa. Quizás tuvo un rol en ese hecho que marco un antes y un después en el ambiente del narcotráfico en la región; o tal vez, a esta altura, es un mito que le permitió fortalecer su nombre.
Fuentes policiales confirmaron que se recogieron vainas servidas en la calzada, aunque no se registraron daños estructurales importantes ni heridos
Fue en la madrugada de este jueves, cuando había estacionado sobre la banquina. Dos hombres se le acercaron e intentaron robarle el vehículo. En ese trance, le dispararon dos veces. Herido de gravedad, consiguió llegar hasta la estación de servicios de Lagos y Circunvalación, donde lo asistieron empleados del lugar. Lo llevaron al Roque Sáenz Peña y de allí lo derivaron al hospital de emergencias. La víctima tiene 26 años
La Policía Federal realizó este jueves un amplio despliegue de allanamientos simultáneos en Rosario, Funes y Roldán.
Provincia desbarató otro puesto de comercialización de estupefacientes en la ciudad. Lo hizo a través de la PDI, con un espectacular procedimiento que incluyó tareas de vigilancia y utilización de equipamiento de última tecnología
Una tragedia enlutó la noche del miércoles en San Lorenzo. Mauro Nicolás Mir, un hombre de 39 años, falleció tras sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras se encontraba jugando al fútbol en una cancha ubicada en la zona de Urquiza al 2500, conocida como "cancha de fútbol 6/0".
El joven fue atacado a balazos por desconocidos. El pasado mes de agosto, dos banderas amenazantes habían aparecido en la zona sur, acusando al hijo menor de Ariel "Viejo" Cantero y Celestina Contreras de "matar gente trabajadora en barrio Las Flores"
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán
La demanda buscaba revertir una filiación legal previa, dado que la madre del reclamante había mantenido una relación amorosa con el progenitor biológico mientras aún estaba unida en matrimonio con otro hombre, motivo por el cual fue inscripto inicialmente como hijo de este último
Investigadores del CONICET proponen un método económico y rápido para detectar de manera temprana a las moscas domésticas que sobreviven a los controles químicos y de esa forma ayudar a los productores a adoptar estrategias de monitoreo y alternativas de control más efectivas para controlar a esa plaga
La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor del Gobierno de Santa Fe recuerda los derechos y obligaciones que deben respetarse en las compras por el Día de la Madre, tanto en locales físicos como en plataformas online.
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Esta vez fue en Cabal 988 bis, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe y fiscales del MPA. Se trata de una nueva inactivación de un puesto de venta de estupefacientes desde que se promulgó la Ley de Microtráfico, en los inicios de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro.
Un operativo de emergencia fue desplegado en la tarde de este jueves en la Costanera de San Lorenzo, tras la denuncia de la desaparición de un adolescente de 15 años que cayó a las aguas del río Paraná.