Buscan evitar delitos que se cometen con celulares vinculando cada chip con el usuario

El Ente Nacional de Comunicaciones avanza en una disposición que exija a las empresas de telefonía que cada chip tenga determinado un usuario con nombre y apellido y datos biométricos. Quejas del Enacom al intendente Javkin por no brindar las lista de comercios que venden chips liberados

Regionales25/05/2023GianiGiani
celular-2-1-768x576

Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) para evitar delitos que se cometen con celulares logró avanzar en una disposición que exige a las empresas de telefonía que vincule cada chip a un usuario con nombre y apellido y datos biométricos.

Las empresas tendrán seis meses para adecuar esa base de datos que podrá usarse como herramienta contra los delito. A su vez, el Ente nacional espera información por parte del municipio de Rosario la lista de comercios que venden chips liberados.

“A partir de ahora cuando compramos un teléfono pre pago vamos a tener que registrarlo sacando una foto del DNI y posteriormente con reconocimiento facial”, explicó Franco Balzaretti, delegado del Enacom en Rosario

Sin embargo, desde el Enacom aún esperan desde 2020 información adicional de parte del Municipio para reforzar la seguridad de las líneas y evitar delitos. El listado requerido de los locales que venden chips prepagos nunca llegó. “Le pedimos a (el intendente Pablo) Javkin en múltiples oportunidades que nos diga qué comercios están habilitados, y con qué comerciaban y jamás se nos dio importancia”, se quejó el delegado de Enacom.

“Hace tres años que venimos renegando con eso. Pedimos colaboración a la municipalidad y jamás la tuvimos –insistió–. Tuvimos que ir por una Ley que obligue al municipio, no solo a éste sino a todos los de la provincia para tener con quién hablar por lo menos”, señaló Balzaretti.

El Enacom reiteró el reclamo a las autoridades municipales para conformar la lista de comercios que vendan chips de telefonía liberados.

Como es sabido desde los celulares se preparan muchos delitos (balaceras, amenazas y estafas) incluso desde las unidades penitenciarias, los que son difíciles de rastrear debido a los inconvenientes de identificación de quien adquirió el correspondiente chip.

Te puede interesar
Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email