MDR NOTICIAS MDR NOTICIAS

Buscan evitar delitos que se cometen con celulares vinculando cada chip con el usuario

El Ente Nacional de Comunicaciones avanza en una disposición que exija a las empresas de telefonía que cada chip tenga determinado un usuario con nombre y apellido y datos biométricos. Quejas del Enacom al intendente Javkin por no brindar las lista de comercios que venden chips liberados

Regionales 25 de mayo de 2023 Giani Docola Giani Docola
celular-2-1-768x576

Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) para evitar delitos que se cometen con celulares logró avanzar en una disposición que exige a las empresas de telefonía que vincule cada chip a un usuario con nombre y apellido y datos biométricos.

Las empresas tendrán seis meses para adecuar esa base de datos que podrá usarse como herramienta contra los delito. A su vez, el Ente nacional espera información por parte del municipio de Rosario la lista de comercios que venden chips liberados.

“A partir de ahora cuando compramos un teléfono pre pago vamos a tener que registrarlo sacando una foto del DNI y posteriormente con reconocimiento facial”, explicó Franco Balzaretti, delegado del Enacom en Rosario

Sin embargo, desde el Enacom aún esperan desde 2020 información adicional de parte del Municipio para reforzar la seguridad de las líneas y evitar delitos. El listado requerido de los locales que venden chips prepagos nunca llegó. “Le pedimos a (el intendente Pablo) Javkin en múltiples oportunidades que nos diga qué comercios están habilitados, y con qué comerciaban y jamás se nos dio importancia”, se quejó el delegado de Enacom.

“Hace tres años que venimos renegando con eso. Pedimos colaboración a la municipalidad y jamás la tuvimos –insistió–. Tuvimos que ir por una Ley que obligue al municipio, no solo a éste sino a todos los de la provincia para tener con quién hablar por lo menos”, señaló Balzaretti.

El Enacom reiteró el reclamo a las autoridades municipales para conformar la lista de comercios que vendan chips de telefonía liberados.

Como es sabido desde los celulares se preparan muchos delitos (balaceras, amenazas y estafas) incluso desde las unidades penitenciarias, los que son difíciles de rastrear debido a los inconvenientes de identificación de quien adquirió el correspondiente chip.

Te puede interesar

SiTIGHKSJ_1300x655__1

Condenaron a ocho años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de la hija menor de edad de su pareja en un camping de Colastiné Norte

Giani Docola
Regionales 03 de mayo de 2023

Se trata de Julio César Rizza, de 64 años, quien vulneró la integridad sexual de la víctima durante cinco años. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. La Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de la Fiscalía Regional 1 representó al MPA en el debate.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email