Condenaron al narco santafesino "Pato" Calderón por una serie de usurpaciones

Firmó un abreviado como jefe de una banda que usurpó inmuebles en la ciudad de Santa Fe entre 2019 y 2021.

Regionales25/05/2023GianiGiani
qpkpe06mV_1300x655__1

El narco santafesino “Pato” Calderón, condenado hace un año por haber almacenado 191 kilogramos de marihuana en un inmueble de la capital provincial, firmó un juicio abreviado reconociendo haber sido el jefe de una banda que se dedicó a usurpar viviendas entre 2019 y 2021.
El juez Sebastián Szeifert impuso a Juan Pedro “Pato” Calderón la pena de 5 años de prisión, la cual fue unificada con la impuesta el año pasado por el Tribunal Oral Federal de Santa Fe, por lo que el narco deberá cumplir un total de 13 años tras las rejas. Además, el condenado fue declarado reincidente por segunda vez, y deberá depositar un millón de pesos en concepto de multa.
Calderón se encuentra privado de la libertad en el Penal de Ezeiza, por lo que participó de la audiencia a través de Zoom. Fue detenido en junio de 2021 por orden de las fiscales Laura Urquiza, Barbara Ilera y Mariela Jimenez (actualmente retirada), procedimiento en el que se secuestraron 191 kilogramos de marihuana, lo que derivó en la condena federal ya mencionada.

Las funcionarias del Ministerio Público de la Acusación lo imputaron como jefe de una banda que entre sus 11 miembros tenía policías y abogados, y que cometió reiteradas usurpaciones en la ciudad de Santa Fe. Este martes 23 de mayo, junto al abogado defensor Martín Peón, presentaron el acuerdo de juicio abreviado ante el juez Szeifert. Con la condena al “Pato” Calderón, sólo resta resolver la situación procesal de uno de los miembros de la banda, ya que el resto también firmó juicios abreviados.

Usurpación y delitos conexos
En concreto, el narco fue condenado como “jefe de asociación ilícita”, coautor de “usurpaciones reiteradas”, “amenazas coactivas calificadas”, “defraudación especial por venta de cosa ajena”, “falsificación ideológica de documento privado”, “hurto”, “lesiones leves dolosas calificadas por haber sido a una menor de edad en un contexto de violencia de género”, y “cohecho activo”.
Participaron de la banda comandada por Calderón: Verónica Alejandra Larrea (su expareja); Leila Micaela Ríos (su pareja, una expolicía conocida como “la estafadora de Tinder santafesina”; Víctor Hugo Rosa (abogado, el único que aún no ha sido condenado), Javier Fernández, Yamila Rodríguez, Sharon Cervasio, Karen Priscila Vahez, Darío Gorosito, Cintia Carolina Miño, Rosario Barreyra y el abogado Guillermo Ivan Leguiza.

Calderón “tomaba las decisiones respecto a los domicilios a usurpar, quiénes iban a vivir en ellos, la manera de asegurar dicha ocupación y la elección de los profesionales intervinientes para prolongar en el tiempo la usurpación”, señaló la fiscalía.
Los inmuebles usurpados por la banda se encontraban en inmediaciones de Carranza 9700 (calderón lo vendió como propio a $300.000 en julio de 2019), Gobernador Freyre 6500; Gorostiaga 3800 y meses después una vivienda lindera, Pedro Vittori 4300 (sustrajeron los muebles, electrodomésticos y documentos que allí se encontraban), Francia 5400 y Pasaje Cayastá 4800.

Algunas usurpaciones fueron por la fuerza, bajo amenazas, mientras que para concretar otras se valieron de boletos de compraventa falsos. Para esto, contaron con el asesoramiento del abogado Rosa, quien fue imputado.

Te puede interesar
acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto
accidente_a012.jpg_1756841869

Un auto en el que viajaba una familia chocó contra un camión que se detuvo en medio de la ruta para ingresar a un puerto seco

Claudia
Tránsito27/10/2025

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email