
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Familiares recibieron reconocimientos, una copia del juramento hipocrático y el libro biográfico “Por el bien de la salud de los sanlorencinos”, de Miguel Ángel Piagentini y Sebastián Alonso.
En un acto realizado este sábado por la tarde en el patio del Complejo Museológico, la Municipalidad de San Lorenzo rindió homenaje a los profesionales de salud sanlorencinos fallecidos entre 2015 y 2023. La ceremonia fue encabezada por el intendente Leonardo Raimundo, en compañía del secretario de la coordinadora de Gabinete, Gimena Bulla, y del presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore.
La actividad comenzó con la entonación del Himno Nacional, a cargo de la joven y talentosa cantante Francesca Tombolini. La bandera nacional fue portada por alumnos del colegio 1104 “Santa Mónica”, en compañía de granaderos del destacamento Campo de la Gloria.
Luego familiares de los médicos y enfermeros Dagorret, Matio, Portillo y Mariani descubrieron placas con los hombres de todos los profesionales homenajeados, que serán emplazadas en el Cementerio Municipal. El padre guardián de la parroquia San Lorenzo Mártir, Fernando Pereyra, efectuó un ruego por el eterno descanso de los fallecidos y se hizo un minuto de silencio, acompañado por la trompeta de los granaderos.
Luego tomó la palabra el doctor Apolo Brock, quien expresó: “Estamos rememorando a nuestros amigos por lo que nos legaron: profesionalismo, honestidad, dedicación y sacrificio. Médicos, odontólogos, bioquímicos, enfermeros, choferes, mucamos, todos tenemos un sólo objetivo: la salud, la integridad y la calidad de vida de nuestros pacientes”.
A su turno, Raimundo remarcó que la salud tuvo un rol clave en la formación del poblado de San Lorenzo: “Las poblaciones dispersas se acercaron al convento porque muchos de los curas tenían conocimientos rudimentarios de salud. Ese afán de prolongar la vida hizo que se formara San Lorenzo, donde luego se fundó el colegio San Carlos”.
“Pero también hay una historia más íntima, personal y actual, que es la que han llevado adelante nuestros profesionales de la salud. Por eso le hemos encomendado a Pepe y a Sebastián Alonso que compilaran en breves biografías un libro que vamos a entregar hoy”, añadió.
Finalmente, el mandatario expresó gratitud hacia todos los trabajadores de la salud. “El médico, la enfermera, tienen un respeto muy especial por el común de los mortales. Ellos transitan siempre entre dos de los grandes misterios: el del nacimiento y el de la muerte y, en ese tránsito, procuran cuidar a la persona. Que este homenaje sirva como un ejemplo a las nuevas generaciones que nos van a cuidar en el futuro”, concluyó
A continuación se despidió la bandera de ceremonia y Francesca Tombolini cantó Hasta la raíz, de Natalia Lafourcade, y Todos los días un poco, de León Gieco.
Se presentó una intervención artística alusiva realizada por los alumnos del Profesorado de Artes Visuales del Centro Cultural y tanto la doctora Nora Espinosa como el doctor Jorge Moreno dejaron un mensaje en una cápsula del tiempo para las nuevas generaciones, que será abierta en treinta años.
Por su parte, alumnos de la escuela Santa Mónica y las mujeres del Parlamento de Adultos Mayores transmitieron mensajes en honor al doctor Daniel Cantoia y otros profesionales de la salud.
En el epílogo de la jornada, el actor Gabriel Marinucci realizó una puesta en escena y, por último, Raimundo, Ore y Bulla entregaron a familiares de los homenajeados el libro biográfico “Por el bien de la salud de los sanlorencinos”, escrito por los historiadores Sebastián Alonso y Miguel Ángel Piagentini, con la colaboración de María del Carmen Gianonni. Además les otorgaron certificados y una copia del juramento hipocrático, máximo estandarte de la ética y vocación en la medicina.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.