Importaciones: negocian con empresas mecanismo para lograr un alivio de hasta u$s3.000 M

El BCRA trabaja en una medida, que podría cerrarse esta semana, junto a bancos y grandes firmas automotrices, petroleras y de consumo masivo. La idea es aplicar fondos de prefinanciación de exportaciones al pago más amplio de las compras al exterior.

Provinciales15/05/2023GianiGiani
importaciones-1501170

En paralelo al paquete de medidas que anunció ayer el Ministerio de Economía en respuesta al 8,4% de inflación de abril, el Banco Central avanza en la definición de otra iniciativa enfocada en la principal preocupación que por estas horas tiene el equipo económico: mitigar el impacto de la sequía en la disponibilidad de divisas para contener las presiones cambiarias y sostener todo lo posible el nivel de actividad económica. En los últimos días, inició una serie de conversaciones con grandes empresas para definir un mecanismo que permita aplicar los fondos que obtengan para prefinanciación de exportaciones al pago de importaciones. El objetivo es conseguir un alivio en la demanda de dólares de las reservas de entre u$s1.000 y u$s3.000 millones.
El equipo económico tiene abiertos distintos frentes de negociación para intentar construir un “puente de divisas” que permita pilotear sin grandes sobresaltos cambiarios los meses en los que más se sentirá el faltante de dólares a causa de la sequía (que podría acercarse a los u$s20.000 millones). Sergio Massa viajará el 29 de mayo a Beijing para gestionar, por un lado, una excepción al estatuto del banco de los BRICS que posibilite acceder a fondos para garantizar el flujo comercial con Brasil sin recurrir a las reservas del BCRA y, por otro, una ampliación del monto disponible del swap con China para comerciar con yuanes (ya hay u$s5.000 millones habilitados). Además, el Gobierno negocia el adelanto de los próximos desembolsos con el FMI.
Pero hay otra iniciativa que se negocia en paralelo y que apuntan a acordar esta semana. Según supo Ámbito a través de fuentes con conocimiento de las conversaciones que mantienen ejecutivos de grandes empresas (que operan tanto en la importación como en la exportación) con el presidente del BCRA, Miguel Pesce, y otros funcionarios, se trabaja en la creación de un mecanismo para aplicar fondos que las firmas obtengan para prefinanciación de exportaciones al pago de importaciones. Así, el prefinanciamiento de exportaciones, que consiste en líneas de crédito de bancos internacionales que solo pueden destinarse a la importación de insumos que luego son utilizados para reexportar, podría aplicarse al pago más amplio de los bienes que importa la misma empresa.
La medida se discutió con firmas de consumo masivo, automotrices y petroleras, además de los bancos que comprometieron líneas de financiamiento externo. Todavía quedan por resolver algunos requerimientos planteados por el sector privado. Las fuentes consultadas coincidieron en que uno de los temas pendientes de resolución pasa por los usos que podrán hacer las empresas de los fondos en pesos que no aplicarán este año al pago de importaciones.
¿En qué consiste el estímulo para acordar? Para las empresas, daría mayor previsibilidad a la hora de abastecer de insumos las cadenas de producción (mayor dinámica en la aprobación de las SIRA), a un costo financiero menor que el que tienen las líneas de crédito para importar. Para el BCRA, representaría una menor demanda de divisas en el mercado de cambios. Un alivio que se sumaría a los u$s5.000 millones ya habilitados del swap chino.La medida en negociación, según los números conversados en las mencionadas reuniones, permitiría obtener este año solo en el sector automotriz financiamiento por u$s1.000 millones. El número, señalan las fuentes, podría triplicarse si se considera el conjunto de los sectores.

Te puede interesar
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
colectividades-suspension-lluvia-tatin-2

¡Y van...! Postergado el Inicio de la Fiesta de Colectividades de Rosario por Lluvias

Claudia
Espectáculo 07/11/2025

El mal tiempo se interpuso una vez más en los planes festivos de la ciudad. Debido al temporal que azotó a Rosario, la Municipalidad confirmó la suspensión del inicio del Encuentro y la Fiesta de Colectividades, que estaba programado originalmente para este viernes. Los amantes de la gastronomía y la cultura mundial deberán esperar un día más, ya que la inauguración se ha postergado para el sábado.

incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email