Importaciones: negocian con empresas mecanismo para lograr un alivio de hasta u$s3.000 M

El BCRA trabaja en una medida, que podría cerrarse esta semana, junto a bancos y grandes firmas automotrices, petroleras y de consumo masivo. La idea es aplicar fondos de prefinanciación de exportaciones al pago más amplio de las compras al exterior.

Provinciales15/05/2023GianiGiani
importaciones-1501170

En paralelo al paquete de medidas que anunció ayer el Ministerio de Economía en respuesta al 8,4% de inflación de abril, el Banco Central avanza en la definición de otra iniciativa enfocada en la principal preocupación que por estas horas tiene el equipo económico: mitigar el impacto de la sequía en la disponibilidad de divisas para contener las presiones cambiarias y sostener todo lo posible el nivel de actividad económica. En los últimos días, inició una serie de conversaciones con grandes empresas para definir un mecanismo que permita aplicar los fondos que obtengan para prefinanciación de exportaciones al pago de importaciones. El objetivo es conseguir un alivio en la demanda de dólares de las reservas de entre u$s1.000 y u$s3.000 millones.
El equipo económico tiene abiertos distintos frentes de negociación para intentar construir un “puente de divisas” que permita pilotear sin grandes sobresaltos cambiarios los meses en los que más se sentirá el faltante de dólares a causa de la sequía (que podría acercarse a los u$s20.000 millones). Sergio Massa viajará el 29 de mayo a Beijing para gestionar, por un lado, una excepción al estatuto del banco de los BRICS que posibilite acceder a fondos para garantizar el flujo comercial con Brasil sin recurrir a las reservas del BCRA y, por otro, una ampliación del monto disponible del swap con China para comerciar con yuanes (ya hay u$s5.000 millones habilitados). Además, el Gobierno negocia el adelanto de los próximos desembolsos con el FMI.
Pero hay otra iniciativa que se negocia en paralelo y que apuntan a acordar esta semana. Según supo Ámbito a través de fuentes con conocimiento de las conversaciones que mantienen ejecutivos de grandes empresas (que operan tanto en la importación como en la exportación) con el presidente del BCRA, Miguel Pesce, y otros funcionarios, se trabaja en la creación de un mecanismo para aplicar fondos que las firmas obtengan para prefinanciación de exportaciones al pago de importaciones. Así, el prefinanciamiento de exportaciones, que consiste en líneas de crédito de bancos internacionales que solo pueden destinarse a la importación de insumos que luego son utilizados para reexportar, podría aplicarse al pago más amplio de los bienes que importa la misma empresa.
La medida se discutió con firmas de consumo masivo, automotrices y petroleras, además de los bancos que comprometieron líneas de financiamiento externo. Todavía quedan por resolver algunos requerimientos planteados por el sector privado. Las fuentes consultadas coincidieron en que uno de los temas pendientes de resolución pasa por los usos que podrán hacer las empresas de los fondos en pesos que no aplicarán este año al pago de importaciones.
¿En qué consiste el estímulo para acordar? Para las empresas, daría mayor previsibilidad a la hora de abastecer de insumos las cadenas de producción (mayor dinámica en la aprobación de las SIRA), a un costo financiero menor que el que tienen las líneas de crédito para importar. Para el BCRA, representaría una menor demanda de divisas en el mercado de cambios. Un alivio que se sumaría a los u$s5.000 millones ya habilitados del swap chino.La medida en negociación, según los números conversados en las mencionadas reuniones, permitiría obtener este año solo en el sector automotriz financiamiento por u$s1.000 millones. El número, señalan las fuentes, podría triplicarse si se considera el conjunto de los sectores.

Te puede interesar
Niky

La mejora en la seguridad impulsa el regreso de los grandes espectáculos a Santa Fe

Claudia
Provinciales19/10/2025

Con indicadores delictivos en baja y una planificación integral en eventos masivos, la provincia vive un auge cultural y deportivo. Así lo demostraron, por ejemplo, los shows de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto en Rosario, y el Harlem en la capital provincial. Más de 300 operativos se realizaron desde diciembre de 2023 y miles de santafesinos disfrutaron de shows multitudinarios en Rosario y Santa Fe.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

a552271e-6abc-4208-8cfb-a01d14b13867

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Claudia
Provinciales17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto
alejanfro-fracaroli-desparecido-en-alemania

Buscan con desesperación a un investigador cordobés del Conicet que está desaparecido desde el lunes en Alemania

Claudia
Curiosidades18/10/2025

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email