
Javier Milei le tomó juramento este lunes a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
La pulseada se da en la principal ciudad del oeste de Córdoba; la actual intendenta denunció a su progenitor por corrupción, va por una concejalía y en la lista de legisladores provinciales.
Politica12/05/2023CÓRDOBA.- Las listas presentadas para las elecciones en Córdoba siguen generando polémica. Además del sorteo con una moneda del candidato a intendente de Malagueño de Juntos por el Cambio (JxC) y de los casos de nepotismo en Hacemos Unidos por Córdoba (HUC), una batalla insólita se da en Villa Dolores, la principal ciudad del oeste cordobés: Gloria Pereyra, actual intendenta, buscaba su reelección, además de estar en la lista como primera concejal y sexta en la boleta de legisladores provinciales de Luis Juez. En el pago chico, se enfrentará a su padre, exintendente y exdiputado nacional del kirchnerismo.
Ante la imposibilidad de ser reelecta, Gloria Pereyra declinó su candidatura a intendenta y designó como postulante a Maxi Rivarola, director de Deportes de la Municipalidad desde hace 13 años. Se presentan con la lista del Movimiento Ciudadano. Villa Dolores vota para la Intendencia el 11 de junio y, si no hay cambios, Pereyra sería electa concejal si Rivarola gana y, dos semanas después, también podría lograr su ingreso a la Legislatura Unicameral como diputada provincial.
Gloria Pereyra proviene del radicalismo, fue electa por primera vez intendenta en 2015 por el kirchnerismo (el entonces candidato a presidente Daniel Scioli fue a la ciudad a festejar) y reelecta en 2019 con el sello del movimiento vecinalista.
En agosto de 2017, después de alejarse del kirchnerismo y acercarse a Juntos por el Cambio, explicó: “Estoy haciendo lo mismo que hizo el exintendente [su padre] en una primera etapa; en su momento nos fuimos todos con Cristina porque nos convenía y porque no había esperanza de que en Córdoba nos podían ayudar”.
Gloria es hija de Juan Pereyra, exintendente de Villa Dolores y exdiputado nacional, a quien denunció penalmente en el 2021 por supuestas irregularidades en la obra pública. En el período que abarca la denuncia, ella era jefa de Gabinete de su padre.
Juan Pereyra llegó al Congreso nacional en el 2015 por el kirchnerismo, pero después formó su bloque personal, Concertación Forja. En febrero de 2019 el juez federal Claudio Bonadio lo procesó junto a otros 91 intendentes de 11 provincias por presunta malversación de fondos públicos que estaban destinados al programa Residuos Sólidos Urbanos, entre 2013 y 2015.
Juan Pereyra también competirá por el gobierno de la ciudad el 11 de junio con el sello “Primero Villa Dolores”. En sus presentaciones asegura que hay que “dejar atrás el odio y la mezquindad y seguir adelante con lo que es correcto, convirtiéndolo en política de Estado”. La referencia, sin nombrarla, es a la gestión de su hija.
Tercera en discordia
En la Villa Dolores -la ciudad más importante del oeste cordobés con unos 30.000 habitantes- también es candidata a intendenta Cristina Vidal, pareja del legislador oficialista Oscar González, apartado de la presidencia de la Legislatura luego de protagonizar un choque fatal en las Altas Cumbres manejando un auto judicializado).
Vidal, quien se postula por el peronismo cordobés que encabeza el gobernador Juan Schiaretti, es directora del Programa del Noroeste y coordinadora del Centro Cívico del Oeste. Quedó en medio de una polémica en octubre pasado cuando se viralizó un audio en el que decía, en alusión a su marido y la camioneta de lujo que conducía, con chapa gemela y en poder de la Legislatura: “Se venía en otro vehículo. Se le pinchó la goma y por eso se vino en la BMW que yo en algún momento me la quería dejar”.
Gloria Pereyra tiene una rivalidad histórica con Oscar González, oriundo de Villa Dolores, a punto tal que en 2017 no quiso reunirse con él a solas para hablar de obras para el municipio.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó
Tenían un invernadero de marihuana con casi 3.000 plantas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.