Se presentó la serie “Hilos”, realizada por artistas sanlorencinos con el apoyo de la Municipalidad

Se presentó la serie “Hilos”, realizada por artistas sanlorencinos con el apoyo de la Municipalidad.

Locales10/05/2023ClaudiaClaudia
cortomet1-768x512

Este martes por la noche, en la biblioteca del Centro Cultural, se realizó la presentación de la serie “Hilos”, que fue filmada íntegramente en la región por la productora local Somos Memoria, con el apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo. En el encuentro estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; el subsecretario de Cultura, Bruno Gatti; y la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla, junto al equipo de artistas a cargo de la obra.

Bruno Gatti dio la bienvenida a los presentes y le cedió la palabra al intendente Leonardo Raimundo, quien destacó la potencia de San Lorenzo como semillero de artistas e industrias culturales. “El desarrollo de contenidos es muy importante, porque le da a la ciudad proyección cultural, razón por la cual el municipio apoya y promueve estas iniciativas. Invitamos al público a disfrutarlo, a darle valor y a reflexionar, porque es una serie con un objetivo netamente pedagógico. Si todo esto se hace a través del arte, es mucho mejor”.

Por su parte, el concejal Hernán Ore expresó orgullo y admiración por la labor de la productora Somos Memoria, tras lo cual les entregó a sus miembros una declaración de Interés del Concejo Municipal. “Esto es dejar huella, porque además de una serie, va a ser un documento que los sanlorencinos podremos hacer propio”, concluyó.

Finalmente, el guionista y productor Sergio Paz agradeció el apoyo de la Municipalidad y se refirió tanto al proceso de elaboración como a su resultado final: “Fue un gran esfuerzo, pero también una experiencia muy grata. Son ocho capítulos cortos, de entre diez y doce minutos, cada uno con la presentación de una problemática distinta. Fue pensada para que se puedan ver de a uno, independientemente, en el aula, aunque la historia tiene una lógica global”.

Lo acompañaron en la realización de la obra los actores Gabriel Marinucci y Gretel Payer, el director Facundo Comparada y los colaboradores Cecilia Fernández y Pablo Parente.

cortomet0-768x512

Hilos

La ficción, de ocho cortometrajes, hace foco en situaciones cotidianas de un grupo de personas que habitan en el Cordón Industrial. Durante el recorrido por sus capítulos se abren múltiples problemáticas, como el embarazo adolescente, los accidentes viales, la discriminación, la precarización laboral, la construcción del otro como un semejante, los desaparecidos del cordón, la identidad, el acoso naturalizado de los varones sobre las mujeres y la violencia de género, entre otros.

Si bien la serie está destinada al público en general, en realidad fue pensada como un recurso pedagógico para trabajar con la población adolescente, ya que tiene como propósito abrir debates y generar dudas.

La propuesta es que pueda ingresar a las escuelas, para que en virtud de las particularidades de sus disciplinas, los docentes puedan articular los contenidos de la serie con los aspectos cotidianos sobre los que deseen profundizar.

La serie se proyectará por primera vez este jueves 11 de mayo a las 19 h en el teatro Aldo Braga. Las entradas, gratuitas, se reservan al teléfono 03476 15507343. Luego todo el material se subirá al canal de Youtube de Somos Memoria.

Te puede interesar
srt_firma

Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo

Claudia
Locales06/05/2025

A partir de un convenio entre la Municipalidad y la SRT, el organismo atenderá en Dorrego 901, por lo que no será necesario viajar a Rosario. Este acuerdo, que se suma al regreso de Anses hace casi un año, fue rubricado por el intendente Leonardo Raimundo con autoridades nacionales en un encuentro del que también participó el concejal Gustavo Oggero.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email