Omar Perotti inauguró el nuevo edificio del Instituto Superior de Educación Física de Rosario

«Muchas veces nos preguntan cómo será el futuro; y si hoy se invierte en educación, sin dudas que el futuro va a ser mejor y nos dará mejores oportunidades», aseguró el gobernador al habilitar la obra cuya inversión superó los $600 millones.

Provinciales19/04/2023GianiGiani
unnamed-2023-04-18t125446604

El gobernador Omar Perotti encabezó este lunes la inauguración del nuevo edificio del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) N° 11 “Abanderado Mariano Grandoli”, de la ciudad de Rosario, que demandó una inversión de $617.669.639 y cuenta con una superficie cubierta de 4.760 metros cuadrados.

“Momento importante si los hay en la vida de una institución como es poder inaugurar un edificio educativo”, señaló el mandatario tras habilitar el complejo ubicado en el Parque de la Independencia, aunque aclaró que “no contar con infraestructura propia no fue impedimento para formar alumnos a lo largo de décadas”.

“Había una decisión muy firme que era terminar este edificio, ponerlo en las mejores condiciones y seguir contribuyendo a ese deseo enorme de que nuestra provincia tenga la posibilidad de ser un centro para la realización de eventos, donde se federalicen las posibilidades de entrenamiento deportivo, y claramente la infraestructura es importantísima para ello”, destacó Perotti.

El gobernador dijo también que desde ahora “el desafío de docentes y estudiantes va a ser mayor, porque si se pudo formar tanto y tan bien sin tener la casa propia, sin dudas que es un compromiso adicional para los que ahora van a poder disfrutar de esta infraestructura”.

“No me cabe duda que van a poder multiplicar saberes, formación, y que a partir de aquí se sigan haciendo más obras, que sigan complementando y haciendo crecer este sueño de integrar plenamente a las instancias deportivas a este hermoso lugar”, se esperanzó el gobernador.

Y cerró: “Muchos se preguntan y nos preguntan cómo será el futuro, si queremos saber cómo será el futuro hay que mirar en lo que se invierte hoy. Y si hoy se invierte en educación, en ciencia y tecnología, sin dudas que el futuro va a ser mejor, que nos va a dar mejores oportunidades, y las mejores oportunidades estarán en aquellas regiones, y en aquellas ciudades que mejor preparen a su gente, y que mejor generen conocimiento para poder distribuirlo y hacerlo equitativo a todos”, concluyó Perotti.

2023-04-17nid_277829o_2

EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
Por su parte, el ministro de Educación, Víctor Debloc, dijo que se trata de “un grato momento, con arquitectura material y los árboles del Parque Independencia. Es un encuentro donde el tejido social tiene oportunidades de fortalecer, a partir de asegurar que el derecho a la educación y la escuela pública es el mejor lugar para niñas, niños y jóvenes”.

“Desde hoy, con sus ganas, nos están dando motivos para fortalecer el trabajo educativo que se hace en toda la provincia”, les dijo el ministro a los alumnos, y aseguró: “Es bueno que disfruten de la acción de aprender y desarrollar prácticas deportivas valiosas”.

Previamente, el intendente Pablo Javkin invitó: “Les damos la bienvenida a este parque, al que vamos a poder darle más vida. Prepárense para estar en un lugar que esperamos sea centro de la actividad educativa y del deporte del país”.

Por su parte, el senador nacional Marcelo Lewandowski, recordó a los directores técnicos de fútbol que pasaron por el instituto, y celebró que el ISEF pueda tener “su casa propia, y la importancia de los clubes y donde se practica deporte para contención y sentido de pertenencia”.

“Bienvenidos a esta casa que tanto tiempo estuvimos esperando”, manifestó a su turno el director del instituto, Hugo Nardone, quien remarcó: “Hoy es un día mágico, en nuestra nueva casa les digo: «El corazón es grande, bienvenidos a todos»”.

“No se puede dejar de lado el entorno a la hora de estudiar, y tener un espacio que potencia la capacidad de aprender es maravilloso. Tener una casa propia afianza nuestro sentido pertenencia”, dijeron alumnos y alumnas que hicieron uso de la palabra.

2023-04-17nid_277829o_3

Te puede interesar
43c31e2d-f641-4397-bf7d-c576ee46368e

El Gobierno Provincial redujo en más del 80 % el costo del transporte del dinero de los peajes de la Autopista

Claudia
Provinciales11/05/2025

En otra medida de eficiencia estatal y consonancia con lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se logró una sustancial reducción del precio en la licitación por la que se recontrató el servicio de transporte de caudales de las estaciones de peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe en aproximadamente un 84 %, mediante del llamado a una licitación publica realizada el pasado 31 de enero.

ed6916f0-1f4a-4675-8889-084036a94715

“El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante”

Claudia
Provinciales10/05/2025

El gobernador lo afirmó al participar del cierre del I Congreso de Dirigentes, organizado por el Gobierno santafesino a través del Consejo Provincial del Deporte. El mandatario hizo hincapié en los recursos que Provincia destina a los clubes y en el incentivo a las disciplinas que se practican en Santa Fe. Además, se refirió al gran desafío que representa la organización de los Juegos Suramericanos del año próximo, que se desarrollarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

5b9e0740-3d53-4e55-8004-a597a1b00c90

Derecho a la identidad: Provincia logró reconstruir la historia de hermanos separados en su infancia

Claudia
Provinciales10/05/2025

Un drama familiar llevó a que 5 hermanos fueran separados de niños, en el año 2000. Una camiseta de Colón y una foto familiar, eran los únicos recuerdos. El rol clave del Gobierno provincial en la búsqueda permitió reunirlos 25 años después. “El derecho a la identidad, inherente a todo ser humano, exige la máxima protección del Estado”, destacó el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón.

Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email