AMRA objetó la oferta y va al paro el 17 de marzo

AMRA rechazó la propuesta salarial del gobierno provincial e informó un paro general de los trabajadores profesionales de la salud en toda la provincia de Santa Fe el día 17 de marzo por el lapso de 24hs, sin concurrencia a los lugares de trabajo, manteniendo las guardias mínimas.

Gremiales16/03/2023GianiGiani
AMRA

En la nota enviada al ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, argumentan que «la propuesta de incremento salarial, conocido el porcentaje de inflación correspondiente al mes de febrero, no conforma los porcentajes previstos en materia inflacionaria para los próximos meses».

demás, aseguran que «dicha propuesta, tampoco cuenta con ofrecimiento ni propuesta alguna para el resto de la materia de negociación paritaria».

Con respecto a esto último, enumeran los siguientes datos:

  • Incorporación al salario básico (tomando en consideración el correspondiente al mes de diciembre 2022) de las cifras pactadas en paritaria 2020;
  • Incrementos salariales aplicados sobre el mes inmediato anterior y no en base a febrero 2023;
    Continuidad de pase a planta (monotributistas, contratos COVID y cualquier otra vinculación contractual al año 2022);
  • Adhesión provincial al reclamo nacional ante AFIP de exención del pago de impuesto a las ganancias sobre suplementos;
  • Creación de suplemento por especialidad y concurso para jefaturas;
  • Cambios de escalafón y/o agrupamiento para licenciados en bioimágentes y enfermeros;
  • No se han considerado los ítems propios del recibo de sueldo de los profesionales de la salud (grado,
  • jerarquización profesional, suplemento de guardias activas y pasivas, etc.);
  • Falta de recomposición y equiparación salarial para los contratados y/o monotributistas. Relevamiento e
  • inclusión de “monotributistas” no reconocidos. Revincular a monotributistas con contratos COVID, más allá de la emergencia sanitaria;
  • Conversión del ítem 0431/22 en bonificable;
  • Actualización de adicionales de Guardia activa, Guardia activa emergencias, APS, Médico rural, etc. (34% adeudado del año 2020);
  • Incorporación del adicional Guardia Activa de Emergencia a los profesionales del SET
  • Reconocimiento a los directores de SAMCo, cargo de director 44hs y suplemento (Homologado a subdirectores de Hospitales de autogestión);
  • Creación de suplemento por especialidad (para aquellos que lo ejerzan).

Néstor Rossi, referente de AMRA dijo a los medios que el rechazo es por «la parte económica y otras cosas más», y que «la causa es el todo, porque el 6,6% de inflación de ayer, complica todo».

Te puede interesar
cgt-rosario-1

Miguel Vivas es el nuevo secretario general de la CGT Regional Rosario

Claudia
Gremiales18/11/2025

Si bien estaba previsto oficializar la nueva conducción para la próxima semana, el 20 de noviembre próximo en consonancia con el día de la Soberanía Nacional, se resolvió, también por unanimidad, postergar la asunción una semana más, es decir para el jueves 27 de noviembre; se entiende, queda aún pendiente terminar de diseñar el armado del conjunto de la conducción

Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email