MDR NOTICIAS MDR NOTICIAS

AMRA objetó la oferta y va al paro el 17 de marzo

AMRA rechazó la propuesta salarial del gobierno provincial e informó un paro general de los trabajadores profesionales de la salud en toda la provincia de Santa Fe el día 17 de marzo por el lapso de 24hs, sin concurrencia a los lugares de trabajo, manteniendo las guardias mínimas.

Gremiales 16 de marzo de 2023 Giani Docola Giani Docola
AMRA

En la nota enviada al ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, argumentan que «la propuesta de incremento salarial, conocido el porcentaje de inflación correspondiente al mes de febrero, no conforma los porcentajes previstos en materia inflacionaria para los próximos meses».

demás, aseguran que «dicha propuesta, tampoco cuenta con ofrecimiento ni propuesta alguna para el resto de la materia de negociación paritaria».

Con respecto a esto último, enumeran los siguientes datos:

  • Incorporación al salario básico (tomando en consideración el correspondiente al mes de diciembre 2022) de las cifras pactadas en paritaria 2020;
  • Incrementos salariales aplicados sobre el mes inmediato anterior y no en base a febrero 2023;
    Continuidad de pase a planta (monotributistas, contratos COVID y cualquier otra vinculación contractual al año 2022);
  • Adhesión provincial al reclamo nacional ante AFIP de exención del pago de impuesto a las ganancias sobre suplementos;
  • Creación de suplemento por especialidad y concurso para jefaturas;
  • Cambios de escalafón y/o agrupamiento para licenciados en bioimágentes y enfermeros;
  • No se han considerado los ítems propios del recibo de sueldo de los profesionales de la salud (grado,
  • jerarquización profesional, suplemento de guardias activas y pasivas, etc.);
  • Falta de recomposición y equiparación salarial para los contratados y/o monotributistas. Relevamiento e
  • inclusión de “monotributistas” no reconocidos. Revincular a monotributistas con contratos COVID, más allá de la emergencia sanitaria;
  • Conversión del ítem 0431/22 en bonificable;
  • Actualización de adicionales de Guardia activa, Guardia activa emergencias, APS, Médico rural, etc. (34% adeudado del año 2020);
  • Incorporación del adicional Guardia Activa de Emergencia a los profesionales del SET
  • Reconocimiento a los directores de SAMCo, cargo de director 44hs y suplemento (Homologado a subdirectores de Hospitales de autogestión);
  • Creación de suplemento por especialidad (para aquellos que lo ejerzan).

Néstor Rossi, referente de AMRA dijo a los medios que el rechazo es por «la parte económica y otras cosas más», y que «la causa es el todo, porque el 6,6% de inflación de ayer, complica todo».

Te puede interesar

uda-docentes-sergio-romerojpg

UDA acordó una mejora salarial para docentes universitarios nacionales

Giani Docola
Gremiales 07 de marzo de 2023

Sergio Romero, Secretario General de UDA y de Políticas Educativas de la CGT RA informó que en el día de hoy se reunió la Paritaria Docente de las Universidades Nacionales. Con la presencia del Ministro de Educación de la Nación Mg. Jaime Perczyk y el Secretario de Políticas Universitarias de esa cartera Lic. Oscar Alpa.

321114160_700063948140493_333862013210132589_n

Basta de atacar a las Escuelas

Giani Docola
Gremiales 29 de diciembre de 2022

Desde la Comisión Directiva de AMSAFE San Lorenzo manifestamos nuestro más enérgico repudio hacia los hechos de vandalismo sufridos por las Escuelas.

movilizacion-amsafe_dsc07589jpg

Arranca el segundo paro docente por 48 horas en Santa Fe

Giani Docola
Gremiales 07 de marzo de 2023

Los docentes santafesinos nucleados en Amsafé y Sadop inician este martes el segundo paro por 48 horas en rechazo de la primera oferta salarial del gobierno provincial. La medida incluye a las escuelas públicas y gran parte de las de gestión privada.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email