Vialidad Nacional reprogramó la licitación de obras para la ruta 11

Vialidad Nacional estableció el 24 de abril como la nueva fecha para licitar la repavimentación completa de la Ruta Nacional Nº 11 desde Santa Fe hasta Gobernador Crespo. La reprogramación de la apertura de ofertas, originalmente prevista para el 9 de marzo, obedece al pedido de las empresas para contar con un mayor tiempo que les permita ajustar mejor sus cotizaciones. El contrato a licitar comprende la recuperación completa de 154 kilómetros del corredor, incluidas las travesías urbanas y la Circunvalación Oeste de la capital provincial, bajo un monto de referencia estimado en $ 13.590 millones.

Provinciales08/03/2023ClaudiaClaudia
VIALIDAD NACIONAL
VIALIDAD NACIONAL

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, atendió la solicitud de varias empresas interesadas en participar de la licitación de obras integrales de bacheo y repavimentación de la Ruta Nacional Nº 11 desde Santa Fe hasta Gobernador Crespo. El pedido de los posibles oferentes requería un mayor plazo para la apertura de sobres con la finalidad de cotizar mejor sus propuestas. El requerimiento se enmarca en la importancia del contrato a licitar, que estará cerca de los $ 13.590 millones, con dos años de ejecución de las obras principales y cuatro años más de mantenimiento y conservación, para llegar a un total de seis años de plazo. 

WhatsApp Image 2023-03-08 at 10.29.29

    De este modo, el proyecto elaborado por el 7º Distrito Santa Fe, será licitado el lunes 24 de abril, a las 10 de la mañana, mediante el sistema en línea www.contratar.gob.ar. Cabe recordar que la fecha prevista en una primera instancia para la apertura de ofertas era el 9 de marzo. Respecto del proyecto a licitar vale mencionar que incluye tareas de bacheo, fresado y repavimentación desde el intercambiador de RN 11 con RN A007 en la ciudad capital frente a CILSA, hasta el cruce con RP 39, en Crespo. Asimismo, se mejorarán las travesías urbanas de Gobernador Candioti, Iriondo, Nelson, Llambi Campbell, Cabal, Emilia, Videla, San Justo, Marcelino Escalada, Ramayón y Colonia Silva. Las intervenciones, programadas a lo largo de seis años de plazo total, comprenderán además el corte de pasto, desmalezado, limpieza de la zona de camino y alcantarillas, reemplazo de barandas metálicas y refuerzo de la señalización vertical y la demarcación horizontal. 

WhatsApp Image 2023-03-08 at 10.29.28 (2)

    En relación con los otros tramos de la Ruta Nacional Nº 11 bajo atención de Vialidad Nacional se recuerda que en poco tiempo más se espera desde el 7º Distrito Santa Fe la firma del contrato e inicio de obras en el tramo entre Gobernador Crespo y Reconquista/Avellaneda. Luego se continuaría con la firma del contrato de la licitación adjudicada para el tramo entre Rosario y Santa Fe. En ambos casos se trata de contratos tipo “Modulares”, de mantenimiento y conservación, por dos años de plazo para atender la situación de transitabilidad. Finalmente, se informa que para el trayecto entre Avellaneda y Resistencia (Chaco), con otro contrato tipo CReMa, comenzó con las primeras acciones de conservación el mes pasado.

Te puede interesar
fd31b676-0694-4957-82b5-846a66442acd

“Estamos consolidando una agenda de turismo en la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales04/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Lo más visto
c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email