
Grave accidente en Buenos Aires de un nadador rosarino del club Echesortu
Matías Bottoni, deportista de 17 años del club Echesortu, se accidentó antes de competir en Buenos Aires y se fracturó las vértebras
El ministro de Seguridad se mostró ofuscado con la prensa. En diciembre de 2022, en el mismo lugar, negó la existencia de "muertos civiles" por la violencia narco
Regionales08/03/2023El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, volvió a enojarse en Rosario. Tal cual lo hiciera en diciembre pasado en el mismo escenario, el predio del Destacamento Móvil 7 de Gendarmería, lanzó una fuerte advertencia cuando le cuestionaron haber "subestimado" la situación de violencia narcocriminal en Rosario. "No hemos subestimando nada", le espetó al hombre de prensa que se lo planteó.
El titular de la cartera de Seguridad desembarcó este miércoles por la mañana en la ciudad, luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara la llegada de refuerzos de fuerzas federales -anoche arribaron unos 200 efectivos y se esperan otros 100- para trabajar en los barrios más calientes de Rosario.
Su presencia en Rosario trajo a la memoria el incidente que protagonizó a principios de diciembre de 2022, cuando recorrió las instalaciones del Destacamento Móvil 7. En aquella oportunidad, en un breve contacto con la prensa, aseguró que los homicidios que se registraban en la ciudad "no son civiles, son entre bandas" y destacó que "en Santa Fe hay violencia hace 20 años, deberían haberla resuelto sin fuerzas federales".
Hoy, ante la consulta sobre si desde su cartera se había subestimado el problema de la violencia narco en Rosario, el titular de Seguridad embistió: "No subestimé absolutamente nada, eso lo dice usted, no son palabras mías. Lo invito a que busque un video y me muestre dónde dije semejante barbaridad. Así que no tengo que ver con lo que dice usted. Cuando asumí después del juramento al primero que recibí fue al gobernador de Santa Fe. Y estudié todo lo que pasaba en Rosario y en la provincia. Todo lo que ven aquí está funcionando a pleno, todo lo que estamos haciendo es seguir creciendo".
"No hemos subestimado nada -insistió-. Los (efectivos) que estaban están con tareas especiales y los que lleguen van a tener tareas específicas. Sabemos de la grave situación de la ciudad y nosotros formamos parte, junto al gobernador y al intendente, de la búsqueda de las soluciones. Ojalá las podamos encontrar lo más rápido posible. Por eso lo que usted dice no es verdad".
No fue el único chisporroteo que tuvo Fernández con la prensa. También cruzó a una periodista, quien le señaló que hace 10 años había 3.400 efectivos de las fuerzas federales para combatir la violencia narco en la ciudad y que ahora ese número era inferior. Allí, el ministro apeló a su memoria para responder: "Hace 10 años, un 13 de octubre de 2013, se baleaba la casa del gobernador (Antonio) Bonfatti, con lo cual esto empezó muchísimo antes. En esa fecha no había ni por casualidad esa cantidad (de efectivos en Rosario). Si eran 500 eran muchos, por lo cual quien le dio esa cifra le hizo pasar un papelón. En este momento estamos en 4.000".
Fernández aseguró que gendarmes y efectivos de otras fuerzas que lleguen a Rosario estarán destinados "hacia el territorio", y se refirió además a la situación de los presos de alto perfil que utilizan teléfonos en las cárceles para organizar actos delictivos: "Todo lo que sea teléfonos en cárceles no soy yo quien los otorga y si fuera yo, no lo permitiría. Con esos teléfonos se hace mucho daño", sostuvo.
"Allanamos los penales de Rawson, Ezeiza y Marcos Paz. Pero ya habíamos hecho lo mismo en Coronda y Piñero. No nos vamos a detener hasta encontrar alguna alternativa distinta, que ya está estudiada y acordada y que se dará a conocer en los próximos días", añadió.
"Si hay policías con las bandas los vamos a detener"
Acerca de la complicidad policial en los hechos de violencia registrados en la ciudad, remarcó: "Si hay policías que tienen connivencia con las bandas, vamos a detenerlos e investigarlos. No generalizo, no toda la policía tiene ese comportamiento. Recién hablaba con el ministro (de Seguridad provincial, Claudio) Brilloni y si hay algún policía en el tema de la corrupción llegaremos hasta el fondo".
La última pregunta de la ronda con la prensa -que no se extendió más allá de 45 minutos- se refirió a la balacera contra el supermercado propiedad del suegro de Lionel Messi. Consultado sobre si el ataque había sido el disparador de la llegada de refuerzos federales a Rosario, Fernández dijo: "Fue llamativo (el ataque), poco tiene que ver con lo que estamos viviendo en estos lugares. Con lo de Messi quisieron hacer ruido y lo consiguieron. Acá estamos hablando de barrios que padecen esta presencia (la de la violencia narcocriminal) porque roban, presiona, lastiman, aprietan a la gente. No vinimos específicamente por lo que le pasó a la familia de Messi".
Matías Bottoni, deportista de 17 años del club Echesortu, se accidentó antes de competir en Buenos Aires y se fracturó las vértebras
El cambio de escenario se debe a que actualmente es rentable moler soja, en plena temporada, con márgenes positivos, y ante la saturación de otras plantas
El próximo jueves 15 de Mayo en el Club Atlético Timbuense se llevará a cabo la exposición "Eternos Laureles" de esta manera se podrá visitar la exhibición oficial de los trofeos más emblemáticos de la Selección Argentina de Fútbol; la Copa del Mundo FIFA 2022, la Copa América 2021 y la Copa Finalíssima 202
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del rodado, que terminó en una zanja al costado del camino
El fuego se inició este domingo en horas de la madrugada en una celda de girasol. Estiman que el combate al fuego continuará hasta el próximo miércoles como consecuencia de la capacidad energética de la oleaginosa almacenada en el lugar
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado