
Piden prohibir el uso de gomeras en Rosario por el daño a la fauna urbana
Verónica López Nordio, titular de la Asociación Civil Protectora Rosario, alertó sobre la utilización de gomeras, jaulas y trampas para cazar animales en zonas urbanas
El ministro de Seguridad se mostró ofuscado con la prensa. En diciembre de 2022, en el mismo lugar, negó la existencia de "muertos civiles" por la violencia narco
Regionales08/03/2023El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, volvió a enojarse en Rosario. Tal cual lo hiciera en diciembre pasado en el mismo escenario, el predio del Destacamento Móvil 7 de Gendarmería, lanzó una fuerte advertencia cuando le cuestionaron haber "subestimado" la situación de violencia narcocriminal en Rosario. "No hemos subestimando nada", le espetó al hombre de prensa que se lo planteó.
El titular de la cartera de Seguridad desembarcó este miércoles por la mañana en la ciudad, luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara la llegada de refuerzos de fuerzas federales -anoche arribaron unos 200 efectivos y se esperan otros 100- para trabajar en los barrios más calientes de Rosario.
Su presencia en Rosario trajo a la memoria el incidente que protagonizó a principios de diciembre de 2022, cuando recorrió las instalaciones del Destacamento Móvil 7. En aquella oportunidad, en un breve contacto con la prensa, aseguró que los homicidios que se registraban en la ciudad "no son civiles, son entre bandas" y destacó que "en Santa Fe hay violencia hace 20 años, deberían haberla resuelto sin fuerzas federales".
Hoy, ante la consulta sobre si desde su cartera se había subestimado el problema de la violencia narco en Rosario, el titular de Seguridad embistió: "No subestimé absolutamente nada, eso lo dice usted, no son palabras mías. Lo invito a que busque un video y me muestre dónde dije semejante barbaridad. Así que no tengo que ver con lo que dice usted. Cuando asumí después del juramento al primero que recibí fue al gobernador de Santa Fe. Y estudié todo lo que pasaba en Rosario y en la provincia. Todo lo que ven aquí está funcionando a pleno, todo lo que estamos haciendo es seguir creciendo".
"No hemos subestimado nada -insistió-. Los (efectivos) que estaban están con tareas especiales y los que lleguen van a tener tareas específicas. Sabemos de la grave situación de la ciudad y nosotros formamos parte, junto al gobernador y al intendente, de la búsqueda de las soluciones. Ojalá las podamos encontrar lo más rápido posible. Por eso lo que usted dice no es verdad".
No fue el único chisporroteo que tuvo Fernández con la prensa. También cruzó a una periodista, quien le señaló que hace 10 años había 3.400 efectivos de las fuerzas federales para combatir la violencia narco en la ciudad y que ahora ese número era inferior. Allí, el ministro apeló a su memoria para responder: "Hace 10 años, un 13 de octubre de 2013, se baleaba la casa del gobernador (Antonio) Bonfatti, con lo cual esto empezó muchísimo antes. En esa fecha no había ni por casualidad esa cantidad (de efectivos en Rosario). Si eran 500 eran muchos, por lo cual quien le dio esa cifra le hizo pasar un papelón. En este momento estamos en 4.000".
Fernández aseguró que gendarmes y efectivos de otras fuerzas que lleguen a Rosario estarán destinados "hacia el territorio", y se refirió además a la situación de los presos de alto perfil que utilizan teléfonos en las cárceles para organizar actos delictivos: "Todo lo que sea teléfonos en cárceles no soy yo quien los otorga y si fuera yo, no lo permitiría. Con esos teléfonos se hace mucho daño", sostuvo.
"Allanamos los penales de Rawson, Ezeiza y Marcos Paz. Pero ya habíamos hecho lo mismo en Coronda y Piñero. No nos vamos a detener hasta encontrar alguna alternativa distinta, que ya está estudiada y acordada y que se dará a conocer en los próximos días", añadió.
"Si hay policías con las bandas los vamos a detener"
Acerca de la complicidad policial en los hechos de violencia registrados en la ciudad, remarcó: "Si hay policías que tienen connivencia con las bandas, vamos a detenerlos e investigarlos. No generalizo, no toda la policía tiene ese comportamiento. Recién hablaba con el ministro (de Seguridad provincial, Claudio) Brilloni y si hay algún policía en el tema de la corrupción llegaremos hasta el fondo".
La última pregunta de la ronda con la prensa -que no se extendió más allá de 45 minutos- se refirió a la balacera contra el supermercado propiedad del suegro de Lionel Messi. Consultado sobre si el ataque había sido el disparador de la llegada de refuerzos federales a Rosario, Fernández dijo: "Fue llamativo (el ataque), poco tiene que ver con lo que estamos viviendo en estos lugares. Con lo de Messi quisieron hacer ruido y lo consiguieron. Acá estamos hablando de barrios que padecen esta presencia (la de la violencia narcocriminal) porque roban, presiona, lastiman, aprietan a la gente. No vinimos específicamente por lo que le pasó a la familia de Messi".
Verónica López Nordio, titular de la Asociación Civil Protectora Rosario, alertó sobre la utilización de gomeras, jaulas y trampas para cazar animales en zonas urbanas
Todo ocurrió alrededor de las 16 hs del domingo, en pleno horario de siesta y calma en el reconocido country local
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
La causa que investigó el crimen de Esteban Fernández, el empleado de La Reina que sufrió un asalto fatal en 27 de Febrero e Iriondo en enero de 2023, se cerró con un juicio abreviado. El acusado, que se entregó a los pocos días del hecho, finalmente se hizo cargo del homicidio en ocasión de robo
Así lo aseguro el intendente de la ciudad Pablo Javkin confirmó que el efector de salud de Pellegrini y Crespo baleado este jueves volverá a funcionar con normalidad
Rosario: El siniestro se produjo este lunes a la madrugada en Salta y Corrientes, cuando un interno de la línea 120 ardió. El fuego se originó en la parte trasera del rodado. No hubo heridos
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Tenía pedido de captura dentro de la megacausa que el pasado 29 de septiembre derivó en 130 allanamientos simultáneos, en donde fueron detenidas 34 personas por una extensa investigación por asociación ilícita y delitos cometidos con arma de fuego, que investiga el MPA.
Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.
La Asamblea Ni Una Menos Santa Fe moviliza este martes a las 18 desde la Municipalidad hasta Casa de Gobierno. Reclaman respuestas urgentes del Estado ante el incremento de la violencia y los femicidios
Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses
El robo se produjo en la madrugada de este martes en calle Entre Ríos al 2400. Tres hombres ingresaron a una vivienda, sustrajeron el vehículo y dinero en efectivo. Se dieron a la fuga en la camioneta que fue encontraba abandonada en Granadero Baigorria. Uno de los involucrados fue detenido y tenía pedido de captura
La Justicia de Córdoba investiga a 23 efectivos federales por exigir el pago de sobornos a choferes para poder circular por las rutas. El dinero lo recibían hasta por transferencias. Hubo allanamientos en Santa Fe, Córdoba y Salta
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.