
Trabajadores de la industria alimenticia reclaman la negociación de paritarias
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
Los docentes santafesinos nucleados en Amsafé y Sadop inician este martes el segundo paro por 48 horas en rechazo de la primera oferta salarial del gobierno provincial. La medida incluye a las escuelas públicas y gran parte de las de gestión privada.
Gremiales07/03/2023La propuesta de la administración de Omar Perotti se alineó con la que aceptaron los maestros a nivel nacional. Un 33,5% de incremento, dividido en tres tramos: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, con cláusulas de revisión en mayo y julio.
Sin embargo, la oferta no conformó a los docentes santafesinos: la rechazaron y anunciaron un plan de lucha con paros incluidos que comenzó la semana pasada.
En medio de las primeras 48 horas de paro, el gobierno provincial le solicitó a los gremios docentes que levantaran las medidas previstas para esta semana con el objetivo de volver a convocarlos y realizar una nueva oferta salarial. Sin embargo, Amsafé y Sadop también rechazaron ese pedido y se dilataron las negociaciones con todos los gremios.
Es que la Provincia aseguró que no convocaría a los gremios hasta que finalicen los paros docentes. Y cumplió su palabra. El gobernador Omar Perotti confirmó este lunes que volverán a convocar a los gremios luego de los paros previstos.
«Tenemos una propuesta para hacerles conocer, pero lamentablemente cuando se toman este tipo de decisiones de paro y paro impide en el medio que podamos estar reuniéndonos», aseguró el gobernador de Santa Fe.
La nueva propuesta salarial apuntará a mejorar los porcentajes y los tramos. El reclamo de los gremios estuvo centrado en lograr acuerdos cortos que permitan monitorear la inflación y su evolución respecto a los salarios. En ese esquema, y aunque en Santa Fe se parta de un piso más elevado, se miran referencias en otras provincias como Córdoba y Buenos Aires que la semana anterior acordaron incrementos promedio del 40%.
"OJALÁ PODAMOS ENCONTRAR EN ESTA INSTANCIA UN ACUERDO Y PODER TENER UNA CONTINUIDAD DE CLASES DURANTE TODO EL AÑO" -Cerró el gobernador.
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
La convocatoria será el próximo miércoles 17 de septiembre en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales
Ante el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Federación Universitaria de Rosario ratifica la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria para acompañar la insistencia de la Ley, tal como se lo había anticipado con la consigna “Si hay veto, hay marcha”
Fue durante una conferencia de prensa que ofrecieron el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, el vicepresidente del organismo y rector de la UNR, Franco Bartolacci, y el rector de la UBA, Ricardo Gelpi. También cuestionaron el desfinanciamiento del Garrahan
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.