Un adolescente de Reconquista murió en por hantavirus

El paciente comenzó a tener síntomas el 13 de febrero y falleció el 15, internado en el Hospital de Reconquista, indicó el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe.

Salud06/03/2023ClaudiaClaudia
hantaviruspng

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirmó este lunes un adolescente de 15 años de Reconquista que falleció estaba afectado de hantavirus, tras recibir la confirmación por parte de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos Malbrán, Anlis-Malbrán.                          
"El paciente comenzó a tener síntomas el 13 de febrero y falleció el 15, internado en el Hospital de Reconquista. Se trata de un varón menor de edad de la localidad de Florencia", indicó la cartera sanitaria santafesina a través de un comunicado.

El Ministerio añadió que "ante la sospecha del caso, los equipos territoriales realizaron acciones de bloqueo" y que "hasta la fecha, no se registraron personas con síntomas compatibles con hantavirus".                                    
Además, las autoridades indicaron que hasta el momento "no se han reportado casos de transmisión interhumana en genotipos circulantes en la provincia".                                                                                                 
El texto explica que el hantavirus "es un virus cuyo reservorio natural son roedores de diferentes especies, es considerado una zoonosis y en nuestro territorio se presenta de manera endemoepidémica".

"Se han descripto varias formas clínicas, desde un síndrome febril agudo inespecífico, al temido Síndrome pulmonar por hantavirus (SPH), con alta mortalidad", añade el comunicado.

Te puede interesar
VACUNAS DENGUE

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

Claudia
Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email