
Prepaga Sancor Salud debe cubrir tratamiento de fertilización asistida
La mujer se sometió a esa intervención quirúrgica porque era víctima de violencia familiar por parte de su ex pareja, con quien había tenido 2 hijas

Febrero del 2023, con una liquidación de USD644.900.000 fue el peor para un mes similar desde que en 2004 se liquidaron USD592.100.000, es decir el peor registro en 19 años.
Información General02/03/2023
Giani
En febrero, la liquidación de divisas del agro cayó con mucha fuerza. La baja fue de 74% interanual y de esa forma el mes se consolidó como el peor febrero desde el 2004 en materia de ingreso de dólares, lo que le asestó un golpe externo a las reservas netas del BCRA, que durante el mes pasado cayeron USD870 millones, poniendo en riesgo la posibilidad de cumplirle la meta al FMI. Marzo, para colmo, empezó también con el pie izquierdo, con una venta de USD40 millones. La sequía fue la explicación principal del fenómeno que secó la oferta de dólares en el mercado oficial.
En la tarde del miércoles, Ciara-CEC publicó los datos de la liquidación del sector agroexportador en el mercado de cambios, con números correspondientes a febrero. A través de su informe, la entidad detalló: «La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de febrero las empresas del sector liquidaron la suma de USD644.9 millones de dólares; representando una caída del 74% en relación al mismo mes del año 2022, y un 30,5 % menos que en el mes de enero de 2023».
Y además agregó: «El ingreso de divisas del mes de febrero es el reflejo de un mercado fuertemente afectado por la extrema sequía que ha reducido drásticamente las producciones de la cosecha fina y la producción de maíz de primera».
La contracción de la liquidación de divisas fue extraordinaria en febrero y esta vez sin dudas, efectivamente, no fue por retrasos o especulación desde el lado empresario sino por los efectos de la sequía, que no sólo golpearan a las reservas y a la posibilidad de cumplirle a un FMI que ya viene relajando las metas en sucesivas revisiones, sino también a la actividad económica en general y la recaudación tributaria, con un efecto incluso por el lado de la otra meta con el Fondo: la fiscal.
La magnitud de la baja en la baja se observa al comparar. Febrero del 2023, con una liquidación de USD644.900.000 fue el peor para un mes similar desde que en 2004 se liquidaron USD592.100.000, es decir el peor registro en 19 años. Además, y ya teniendo en cuenta a todos los meses del año, desde aquel entonces sólo dos veces, en septiembre del 2005 y en noviembre del 2015 hubo números tan bajos. Un mazazo a las reservas.
Y eso se observó en un pésimo febrero en materia de reservas netas, que son las que mira el FMI para el cálculo de las metas trimestrales. La caída en el mes fue de USD870 millones, aunque en la última semana el BCRA logró hilar algunos días de compras. En marzo la dinámica se volvió otra vez negativa, con una venta de USD40 millones en el primer día del mes que, vale destacar, suele ser de mayor demanda porque se renueva el cupo para comprar los USD200 de dólar ahorro que permite el cepo.
En lo que va del año, la venta de reservas netas en el mercado de cambios oficial totalizó los USD1.121 millones, con un promedio de goteo de USD30 millones diarios.
El presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, afirmó: «La sequía nos está pegando un golpe muy duro. Es la peor de los últimos tres años. Se llevó puestos primero los cultivos de verano. Ahora se perdió el maíz de primera y la perspectiva de la fuerte caída de la soja y el maíz va a llevar a que el sector pierda exportaciones por USD10.000 millones».

La mujer se sometió a esa intervención quirúrgica porque era víctima de violencia familiar por parte de su ex pareja, con quien había tenido 2 hijas

Las empresas Grassi-Cargill por un lado y Dreyfus-Molinos por otro afirmaron haber alcanzado las conformidades necesarias de los acreedores. Desde los grupos participantes destacaron el respaldo recibido y ratificaron su compromiso con el futuro de la agroexportadora. Define el juez del concurso

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Está destinados a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas, el derecho al cuidado de los esos niños

La imputación del joven de 21 años se realizó en libertad en la sede de Fiscalía. El caso había salido a la luz el pasado 9 de octubre, cuando se realizó una movilización en reclamo de justicia

Cuando Héctor Hugo González abrió la puerta de su casa en la noche del miércoles último, su agresor le disparó sin más. Sufrió heridas de bala en el pecho, abdomen, brazos y piernas. Pocas horas después, desde el Hospital Provincial a donde lo trasladaron informaron que había fallecido.

Este viernes 31 de octubre y sábado 1° de noviembre, a partir de las 16, agentes de la Secretaría de Control y Convivencia municipal realizarán interrupciones de tránsito en la zona

La Fiscalía confirmó este viernes, tras la realización de la autopsia, que se trata de Daniela Salva, de 34 años. La víctima fue encontrada en una vivienda precaria de San Martín al 7000, luego de una balacera en la que también resultaron heridos un adolescente de 15 años y una mujer de 37

Un operativo coordinado en Puerto General San Martín, desencadenado por el Centro de Monitoreo Municipal, culminó con la aprehensión de tres hombres por los delitos de indagación de procedencia (robo) y resistencia a la autoridad.

Roldán: En horas del mediodía de ayer, personal de la Comisaría 6.ª de Roldán fue comisionado a la calle Brown al 700 tras recibir un aviso del 911 sobre un posible "escruche" (robo sin presencia de moradores) en un local comercial.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La Lepra cayó 1-0 ante Unión en el Coloso y, pese a la banca de la gente en la cancha y los ídolos en la semana, no logra levantar la cabeza para salir de este pésimo momento. Ahora deberá esperar los demás resultados para saber qué tan complicado queda en la lucha por salir del fondo de la tabla anual

El Canalla no jugó nada bien en la etapa inicial. Pero en el complemento a apareció Di María para hacer de las suyas y el equipo levantó para quedarse con los tres puntos de forma merecida. Con la victoria sobre La Gloria, el elenco de Holan aseguró terminar primero en la tabla general, quedar como único líder en su zona y cosechó su sexta alegría consecutiva. Lo malo, las lesiones de Ibarra y Komar

Aquí te dejamos todos los sognos del zodiaco

Una tensa madrugada se vivió este sábado en San Genaro cuando personal del Comando Radioeléctrico debió intervenir para controlar una violenta gresca ocurrida en las inmediaciones de un bar sobre la Ruta Provincial 65.