Se realizó una nueva reunión del Comando Conjunto con fuerzas federales y provinciales y la Municipalidad de Rosario

Cómo todos los martes, se coordinaron las acciones a desarrollarse en los barrios de Rosario con alta conflictividad y vulnerabilidad social.

Provinciales01/03/2023GianiGiani
2023-02-28NID_277400O_1

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la resolución 185/2023, autorizó la actualización de los cuadros tarifarios solicitados por la Empresa Provincial de la Energía (EPE), luego dela audiencia pública realizada el 17 de febrero.

En la norma, el Ministerio considera pertinente la solicitud, por cuanto los incrementos planteados para el año 2023 sobre las pequeñas demandas en sus tres niveles de segmentación, comercial e industriales, no superan la pauta de inflación proyectada.

Las tarifas promedio de la EPE se han mantenido por debajo de la inflación y el índice de salarios acumulado, habiéndose mostrado en la audiencia que los materiales y servicios específicos para la actividad, han aumentado muy por encima del índice de precios.

La medida busca asegurar la prestación del servicio público de energía eléctrica, efectuar la operación, mantenimiento y comercialización, y ejecutar las inversiones ara la expansión de la red de transmisión y distribución.

Por este motivo, aprueba la propuesta elevada por la EPE, que implica una variación sobre la tarifa promedio vigente del 34,8%, a partir de los consumos del 1 de marzo.

Como se resolvió el año pasado, la empresa propone para este período la incorporación de un indicador ponderado que permita evaluar, a partir de los 180 días de aplicado la actualización, la valuación de índices INDEC representativos de materiales, mano de obra y servicios, que conforman la estructura de costos para la prestación del servicio, pudiendo solicitar su aplicación, con un tope máximo del 20%.

Además, el Ministerio requiere, como ejes estratégicos, sostener los niveles de recupero de energía anual a partir de acciones de inspección de suministros y operativos especiales; y avanzar en el desarrollo del Programa EPE Social, cuyo objetivo consiste en la ampliación y mejoras del servicio en barrios populares, permitiendo la inclusión eléctrica de sus vecinos.

También pide mantener el crecimiento mostrado en los últimos tres años en relación a la ejecución del plan de obras e inversiones. El mismo muestra el mayor nivel de recursos y ejecución para el período 2018 – 2022, atendiendo los incrementos de demanda de potencia y energía.

Categorías
Los detalles particulares para las distintas categorías de usuarios se pueden visualizar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar, y para los residenciales, en el simulador de tarifa, de acuerdo al nivel de segmentación de subsidios.

Te puede interesar
Todolactea

TodoLáctea 2025: el Gobierno de Santa Fe presenta una batería de créditos para el sector

Claudia
Provinciales12/05/2025

En el marco de la muestra que tendrá lugar en Esperanza desde este martes y hasta el jueves, la gestión de Maximiliano Pullaro lanzará herramientas para acompañar a productores y empresas. Los créditos, mediante acuerdo con bancos y agencias para el desarrollo, llegarán hasta los 250 millones de pesos por beneficiario. “Vamos a poner el foco en potenciar la competitividad, la incorporación de tecnología y la sostenibilidad de la cadena láctea”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

43c31e2d-f641-4397-bf7d-c576ee46368e

El Gobierno Provincial redujo en más del 80 % el costo del transporte del dinero de los peajes de la Autopista

Claudia
Provinciales11/05/2025

En otra medida de eficiencia estatal y consonancia con lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se logró una sustancial reducción del precio en la licitación por la que se recontrató el servicio de transporte de caudales de las estaciones de peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe en aproximadamente un 84 %, mediante del llamado a una licitación publica realizada el pasado 31 de enero.

ed6916f0-1f4a-4675-8889-084036a94715

“El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante”

Claudia
Provinciales10/05/2025

El gobernador lo afirmó al participar del cierre del I Congreso de Dirigentes, organizado por el Gobierno santafesino a través del Consejo Provincial del Deporte. El mandatario hizo hincapié en los recursos que Provincia destina a los clubes y en el incentivo a las disciplinas que se practican en Santa Fe. Además, se refirió al gran desafío que representa la organización de los Juegos Suramericanos del año próximo, que se desarrollarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email