
Segundo domingo de mayo: en Argentina se celebra el Día del Nieto y del Ahijado
Se trata de una ocasión ideal para fortalecer vínculos entre generaciones a través del juego
Con la presencia del intendente Leonardo Raimundo, la Municipalidad llevó adelante un izamiento en el Pórtico de la Gloria y un acto conmemorativo en la plazoleta de 3 de Febrero y San Carlos. Además, en el marco del 211º aniversario del primer izamiento de la bandera argentina, fueron evocados Manuel Belgrano y María Catalina Echevarría de Vidal.
Efemerides27/02/2023Tras cumplirse 245 años del nacimiento del general Don José de San Martín, este lunes la Municipalidad de San Lorenzo le rindió homenaje con un acto desarrollado en la plazoleta de 3 de Febrero y San Carlos. La ceremonia fue presidida por el intendente Leonardo Raimundo en compañía del presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore.
La conmemoración dio inicio con la entonación del Himno Nacional y la colocación de una palma al pie del monumento ecuestre –escoltado por los granaderos– que efectuaron ex combatientes de Malvinas y miembros de la Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo.
Luego efectuó una invocación religiosa el párroco de la parroquia San Lorenzo Mártir, Fernando Pereyra, y tomó la palabra el vicepresidente de la Asociación Sanmartiniana, César Ríos, quien exaltó la vocación pacifista del Padre de la Patria: “Con sus virtudes morales y éticas tuvo una gran convicción como ser humano, aunque suene difícil de compatibilizar con la figura de un militar: la de no derramar sangre de forma innecesaria. Él dijo alguna vez que llegaba al campo de batalla cuando se le cerraban los caminos del templo de la paz”.
Por su parte, Raimundo comenzó diciendo que “febrero es el mes de la libertad”: “Del combate de San Lorenzo, del nacimiento del Padre de la Patria, del primer izamiento de nuestra enseña nacional. Y nuestra ciudad está íntimamente relacionada con esos primeros escarceos de esta tierra para proclamarse pueblo libre”, reflexionó.
Luego, el mandatario recordó la figura de Manuel Belgrano: “Fue quien impulsó ese proceso independentista al darle significación a esa bandera, al crear un blasón al cual seguir todos. Todavía nos emociona izar la enseña patria, ese signo que nos une a todos a pesar de nuestras diferencias”.
“Aquí los sanlorencinos cultivamos la historia, ese es el valor de estos actos. Por eso es importante la participación de las escuelas, por eso es importante el accionar de asociaciones culturales como las sanmartinianas y por eso es importante honrar a los héroes de Malvinas”, amplió
A continuación, el jefe del Ejecutivo local destacó el don militar y humano del libertador, con hazañas como el Cruce de los Andes y una de las marchas militares más rápidas de la historia, de Retiro a San Lorenzo. “San Martín sabía que lo importante era la libertad, porque a partir de ella íbamos a tener el basamento para seguir creciendo. Hoy gozamos de la libertad y los signos de los tiempos son otros: hay que luchar contra la inflación y la pobreza, y por la seguridad”
“La de San Martín fue una vida digna de ser vivida. Por eso aquí en San Lorenzo no sólo conmemoramos el paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, sino que celebramos su nacimiento. Emulemos todos la vida del general San Martín cumpliendo cada cual con nuestra pequeña parte en la construcción de la Argentina”, concluyó.
El acto finalizó con la entonación de la Marcha San Lorenzo y el retiro de las banderas de ceremonia portadas por alumnos de escuelas locales.
La actividad había comenzado minutos antes, con un izamiento en el Pórtico de la Gloria y la colocación de una ofrenda floral en el busto de Manuel Belgrano, ubicado en Sargento Cabral y Belgrano, a dos días del 211º aniversario del primer enarbolamiento de la bandera argentina. Asimismo, se colocó una palma en la tumba de María Catalina Echavarría de Vidal, mujer sanlorencina que confeccionó la primera bandera argentina, situada en el interior de la parroquia San Lorenzo Mártir.
Se trata de una ocasión ideal para fortalecer vínculos entre generaciones a través del juego
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo
Esta innovación científica no sólo revolucionó la salud reproductiva, sino que también se convirtió en un símbolo de autonomía femenina
La fecha se remonta a Ignacio Albarracín, impulsor de grandes avances en derecho animal en nuestro país. Se reconoce a la necesidad de protección contra el maltrato y explotación.
Entre 1915 y 1923, el Imperio Otomano cometió un genocidio donde asesinó a un millón y medio de armenios, sumado a los centenares de miles de armenios que murieron cuando los turcos intentaron extender el genocidio a la Armenia rusa en transcaucasia
Cuidar y respetar el planeta fomentando el uso de energía limpia es el principal objetivo del presente anuario 2025
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado