
Tragedia ambiental: asesinaron a Acaí, la yaguareté que simbolizaba el renacer del Chaco
El animal había sido reintroducido hace un mes. El collar de monitoreo fue hallado en el río Bermejo. Se investiga un posible ataque de cazadores furtivos

Diferentes entidades adhirieron a la medida de fuerza, que durará 48 horas y tendrá la finalidad de exigir, entre otros puntos, "la suspensión de embargos y la exención del pago del impuesto a las ganancias y sus anticipos"
Información General27/02/2023
Claudia
Las entidades que nucelan a productores agropecuarios decidieron convocar a un paro de 24 horas con movilización para este martes 28 de febrero, que incluirá actos y marchas en varios puntos de producción para reclamar, entre otros puntos, por "las pobres medidas" anunciadas en el marco de una histórica sequía.
La medida fue propuesta, en primer término, por la Federación Agraria Argentina (FAA) y luego se sumaron la Sociedad Rural; Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, se expresó sobre esta situación y pidió a los ruralistas "no especular". En ese contexto, el sector compartió una lista con los pedidos que le harán al Gobierno.

Las declaraciones de Bahillo tuvieron lugar durante un encuentro con productores santafesinos el viernes pasado. "La situación crítica por la cual están pasando nuestros productores no amerita especulaciones partidarias", expresó el funcionario.
A su vez, planteó así "dejar de lado esas cuestiones y trabajar en conjunto para tratar de dar respuesta a esta compleja situación".
Por parte de los ruralistas, encabezados por la presidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Sara Gardiol, y representantes de las diferentes entidades agropecuarias locales, confirmaron la medida.
Los motivos de la movilización del campo:
La movilización tendrá lugar desde las 8 de la mañana de este martes, desde el cruce de la Ruta 90 y la autopista Rosario-Buenos Aires, en Santa Fe.
Luego, a partir de las 10 horas, se realizará un acto encabezado por la Federación Agraria Argentina (FAA) para expresar los reclamos del agro y detallar los pasos a seguir en la lucha de productores.
"Nos demuestra la gravedad del problema que estamos atravesando y la necesidad de respuestas urgentes, acompañadas de una política agraria que beneficie la producción, el desarrollo y el arraigo", indicaron desde la FAA en un comunicado la semana pasada.
"Por todo esto nos manifestaremos y seguiremos pidiendo por la suspensión de embargos, exención del pago del impuesto a las ganancias y sus anticipos, la suspensión del bloqueo de cuentas y de los apremios de los bancos", agregaron.
Los puntos clave del reclamo:
Modificación a la ley de emergencia
Creación de un seguro multiriesgo
Reforma impositiva integral y progresiva
Reparación histórica para las economías regionales
Plan ganadero integral
Que se elimine el diferencial cambiario
Plan de eliminación de retenciones
Que las ayudas comprometidas en forma de ANR lleguen a los productores

El animal había sido reintroducido hace un mes. El collar de monitoreo fue hallado en el río Bermejo. Se investiga un posible ataque de cazadores furtivos

La tarjeta de crédito cobra fuerza como mecanismo de financiación en los consumos diarios

La denunciante, MA, sostiene que la fiscal ordenó allanamientos y detenciones "arbitrarias, violentas y sin sustento objetivo" en el marco de una investigación que se originó en una "burda denuncia anónima"

No se registraron ganadores con todos los aciertos en ninguna de las modalidades más importantes

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

La investigación fue reabierta ya que existe el registro de un patrón genético que conserva utilidad para dar con la identidad del autor. Además, bajo su solicitud, fue incorporada al Programa de Recompensas del Gobierno de Santa Fe. El caso fue reasignado a la fiscal Jorgelina Moser Ferro

Un corredor de 32 años perdió la vida al despistarse el vehículo de competición que conducía sobre la Ruta Provincial 4S, en un entrenamiento que terminó con un impacto contra una alcantarilla y derivó en la intervención de bomberos, policías y equipos de emergencia

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Fue este viernes, en medio de a lluvia, en la AO12 y la 14, a 20 kilómetros de Rosario. Algunos pasajeros del micro, que iba hasta Firmat, rompieron una ventanilla para salir. El tránsito estuvo interrumpido varias horas

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Aquí te dejamos todos signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Más de 14 millones de argentinos mantienen deudas activas, mientras crece el número de quienes solo abonan el mínimo cada mes.

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Romina Sánchez fue asesinada este sábado con un arma de fuego. Hay tres personas aprehendidas por el hecho.

No se registraron ganadores con todos los aciertos en ninguna de las modalidades más importantes