
Desde Smata, Manrique advierte que una reforma laboral es sólo «para abaratar despidos»
El diputado dijo que “ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo”, y vaticinó que “se vienen tiempos difíciles” para los trabajadores

La provincia equiparó la oferta con el acuerdo que Nación cerró con Ctera: 17,5% a cobrar en el mes de marzo, 8% en mayo y 8% en julio, con cláusulas de revisión tanto en mayo como en julio. Los dirigentes sindicales adelantaron que esperaban una propuesta superadora. Pusineri descartó que se haga una nueva oferta.
Gremiales22/02/2023
Claudia
El gobierno de Santa Fe y los gremios docentes concretaron este miércoles el segundo encuentro paritario y la provincia equiparó su oferta al porcentaje que acordó el Gobierno nacional con la Ctera: un 33,5% para el primer semestre, en tres tramos. Sin embargo, apenas terminada la reunión, los máximos referentes sindicales de la provincia adelantaron que la propuesta, que debe votarse en asambleas en los próximos días, les parece «insuficiente».
Tras el cónclave, la primera reacción de la conducción gremial fue bastante desfavorable. El secretario general del Sindicato de Docentes Particulares de Rosario, Martín Lucero aseguró que para el gremio «la réplica del 33%» parece «insuficiente» y aseguró que así se «condiciona el inicio de clases».
En tanto, Rodrigo Alonso, de la conducción provincial de Amsafe, afirmó que la propuesta se puede mejorar. «Es una propuesta que en términos pedagógicos da cuenta de las discusiones que mantuvimos en el ámbito paritario, en el ámbito salarial se puede mejorar. La propuesta nacional implica un porcentaje mayor», sostuvo el dirigente al tiempo que adelantó que la pondrán a consideración en asamblea.
Por su parte, el ministro Pusineri aseguró que «la propuesta posiciona a Santa Fe entre las provincias que mayor inversión realiza en el salario docente». «A esto se llega porque en el 2022 la paritaria docente, y en general, terminó cerrando con un 9,2% por encima de lo que fue la inflación anual».
Asimismo, descartó de plano la posibilidad de que el gobierno santafesino haga una nueva oferta con un porcentaje más alto: «La propuesta del gobierno es esta. Inclusive hicimos un esfuerzo por llegar hasta aquí, porque manejábamos un número que se ubicaba en un esquema de inflación anual. La mejora que teníamos que hacer la hicimos para llegar a esta instancia».

El diputado dijo que “ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo”, y vaticinó que “se vienen tiempos difíciles” para los trabajadores

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei y advirtió: "No hay voluntad de resolver un problema grave"

Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre

Así lo señalaron desde un comunicado de Amsafé. Durante la actual gestión de los gobiernos provincial y nacional, los sueldos docentes han sufrido una caída del 30 % de su poder adquisitivo, según los propios datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)

El gremio de los maestros privados señaló que, según los datos del Ipec, la pérdida del poder adquisitivo supera los 12 puntos en el último año y cuestionó al gobernador Pullaro

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina realizó hoy un masivo paro nacional y una multitudinaria movilización al Palacio Pizzurno, en defensa de la Educación Pública, el salario docente y los derechos de las y los trabajadores de la educación

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales

En el ‘vacío’ más profundo desde 1983 se esconde una rebelión muda contra todos los partidos y una advertencia

El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores

El conflicto entre los fundadores de la banda santafesina dejó al grupo sin integrantes y genera dudas sobre su continuidad.

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La fintech argentina fundada por Pierpaolo Barbieri despidió a 110 empleados en el país y 25 en el resto de América Latina. La empresa atribuyó la medida a la automatización de tareas y negó que haya nuevas tandas de despidos.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco