Entre Ríos: identificaron los restos del remisero que había trasladado a Laurta

Martín Palacio fue la primera víctima del doble femicida de Córdoba

Nacionales21/11/2025ClaudiaClaudia
laurta

Las autoridades judiciales de Entre Ríos confirmaron hoy que los restos hallados en las inmediaciones de la ciudad de Rosario del Tala pertenecen a Martín Palacio, el remisero que había trasladado a Pablo Laurta, el doble femicida de Mariel Zamudio, su expareja, y la hija de ésta, Luna Giardina.

Palacio -de 49 años- estaba desaparecido desde el 7 de octubre, aunque el hallazgo de sus restos -el cráneo y un brazo- se concretó el 30 del mismo mes, tras una llamada anónima que alertó a la policía, cuyos efectivos centralizaron la búsqueda hacia la ruta 15.

En tanto, y luego de varias semanas, los peritos lograron determinar que esos restos pertenecían a Palacio, gracias a un estudio dentario y otro de ADN.

Por otra parte, y de acuerdo a la reconstrucción de los hechos, la noche del 7 de octubre Palacio se encontró con Laurta en la terminal de ómnibus de Concordia, donde le pagó un millón y medio de pesos por un traslado hasta la ciudad de Córdoba.

Según los investigadores, los dos hombres ya se conocían de antemano, e incluso trascendió que el asesino había contratado los servicios de Palacio en otras ocasiones.

Luego, habría asesinado al remisero y escondió parte del cuerpo en la localidad entrerriana de Estación Yeruá para continuar solo hacia Córdoba, al mando de un Toyota Corolla que era de la víctima.

Finalmente, en la capital cordobesa, Laurta perpetró los asesinatos de Luna y Mariel, quemó el vehículo en la zona de Altas Cumbres, aunque varios días después fue arrestado en un hotel de Gualeguaychú, en Entre Ríos.

Actualmente, el doble femicida está alojado en la cárcel de Cruz del Eje, ubicada 146 kilómetros al noroeste de la capital capital cordobesa. Sin embargo, no contestó preguntas al momento de ser indagado y solo pidió la restitución de su hijo menor de edad, producto de su relación con Mariel.

Te puede interesar
Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email