Se realizó el lanzamiento de una nueva edición del programa Santa Fe Capacita

Se trata de propuestas de formación especialmente formuladas para acompañar la gestión de cooperativas y mutuales santafesinas.

Provinciales16/02/2023GianiGiani
2023-02-14nid_277307o_2

Los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, y de Trabajo, Seguridad Social y Empelo presentaron una nueva edición del programa Santa Fe Capacita, que en esta oportunidad está orientada específicamente a miembros de cooperativas y mutuales.

El objetivo de la iniciativa, que es desarrollada desde hace 3 años por las carteras de Producción y Trabajo, es potenciar y fortalecer a los actores productivos que dan servicios a toda la provincia.

Ante dirigentes y representantes de organizaciones de la economía social, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, puso de relieve que “más allá de un aporte económico, de una capacitación, de un apoyo logístico, hay un compromiso recíproco para destacar: apostar por algo que es central en las comunidades, tanto en el día de hoy como hacia el futuro, como es el trabajo”.

“El trabajo conjunto y dentro de cada institución va a permitir tener un futuro mejor, soluciones para un conjunto de cosas que hoy nos afligen y nos duelen, como la pobreza y la inseguridad. Cada lugar de trabajo compartido es una puerta que se cierra al delito. Lo más importante es tener una visión de esfuerzo en conjunto para superarnos como comunidad”, concluyó Pusineri.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, afirmó que “la herramienta para transformar, para salir adelante y continuar es la capacitación y la formación permanente. Un programa como Santa Fe Capacita, que hemos podido adaptarlo al sector de la economía social, llega a todos los rincones de la provincia, vimos una fortaleza que tenía este programa para potenciar el sector de la economía social”.

“Para nosotros es de gran ayuda porque las cooperativas que recién están arrancando tienen, a través de esta capacitación, un acompañamiento. Pueden empezar a tener un orden ya visibilizar proyectos”, finalizó Medina.

A su turno, el director provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, describió este programa como “una estrategia de fortalecimiento y articulación para acompañar a un sector tan importante de la economía que busca potenciar y acompañar no solamente con equipamiento, herramientas, infraestructura, sino también con un esquema de capacitación para la gestión administrativa, legal y humana”.

“Tener una cooperativa, una mutual, es tener una empresa que merece ser sustentable. Es por ello que resulta fundamental contar con una línea de capacitaciones específicas para estos actores, ya que contar con una buena gestión permite crecer, desarrollarse y generar puestos de trabajo, lo cual genera arraigo y desarrollo”, detalló Tavernier.

Por último, la directora de Formación y Capacitación Laboral, Valeria March, indicó que “estamos en el territorio procurando que las herramientas que pone a disposición el gobierno de la provincia lleguen a todos y todos los santafesinos. Este 2023 vamos a desarrollar 60 cursos, alcanzando a 528 instituciones en 27 localidades, para lo cual se invertirán 12 millones de pesos, el doble de lo invertido el año pasado”.

Durante el acto se entregaron aportes no reintegrables (ANR) por un monto total de 24 millones de pesos, los cuales se desglosan en 12 millones para capacitación, que aporta la cartera laboral, y los otros 12 millones restantes que la cartera productiva entregó en forma de ANR a entidades cooperativas, doblando el presupuesto destinado el año pasado.

Los aportes se destinaron a 25 cooperativas de trabajo y servicios de localidades de todo el territorio provincial, y se destinaron a la compra de herramientas y maquinaria, infraestructura, y ropa de trabajo.

unnamed-2023-02-15t125717065

Lineas de capacitacion

Santa Fe Capacita a Cooperativas y Mutuales involucra dos líneas de acción:

  • Impulso Cooperativo: busca impulsar la gestión humana, contable y legal de cooperativas brindando herramientas para potenciar de manera sostenida los proyectos asociativos. Está orientado a Cooperativas de Trabajo.
  • VILA: Visión, Innovación y liderazgo asociativo: pretender fortalecer la mirada estratégica a través de herramientas innovadoras de gestión asociativa. Diseñada para Mutuales, Cooperativas de Servicios Públicos y Cooperativas Agropecuarias.
Te puede interesar
Todolactea

TodoLáctea 2025: el Gobierno de Santa Fe presenta una batería de créditos para el sector

Claudia
Provinciales12/05/2025

En el marco de la muestra que tendrá lugar en Esperanza desde este martes y hasta el jueves, la gestión de Maximiliano Pullaro lanzará herramientas para acompañar a productores y empresas. Los créditos, mediante acuerdo con bancos y agencias para el desarrollo, llegarán hasta los 250 millones de pesos por beneficiario. “Vamos a poner el foco en potenciar la competitividad, la incorporación de tecnología y la sostenibilidad de la cadena láctea”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

43c31e2d-f641-4397-bf7d-c576ee46368e

El Gobierno Provincial redujo en más del 80 % el costo del transporte del dinero de los peajes de la Autopista

Claudia
Provinciales11/05/2025

En otra medida de eficiencia estatal y consonancia con lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se logró una sustancial reducción del precio en la licitación por la que se recontrató el servicio de transporte de caudales de las estaciones de peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe en aproximadamente un 84 %, mediante del llamado a una licitación publica realizada el pasado 31 de enero.

ed6916f0-1f4a-4675-8889-084036a94715

“El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante”

Claudia
Provinciales10/05/2025

El gobernador lo afirmó al participar del cierre del I Congreso de Dirigentes, organizado por el Gobierno santafesino a través del Consejo Provincial del Deporte. El mandatario hizo hincapié en los recursos que Provincia destina a los clubes y en el incentivo a las disciplinas que se practican en Santa Fe. Además, se refirió al gran desafío que representa la organización de los Juegos Suramericanos del año próximo, que se desarrollarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email