
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

La empresa regional se suma de esta forma al desarrollo de la investigación del cannabis y sobre todo a la creación de nuevas variedades a partir de la producción agroecológica, pensando en el desarrollo genético y en un producto final con trazabilidad
Politica16/02/2023
Giani
Mediante la firma del Convenio de Vinculación Tecnológica entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la empresa venadense Canna Oil Agro, pone al sur santafesino a la cabeza de la nueva industria del cannabis medicinal. La empresa local se suma de esta forma al desarrollo de la investigación del cannabis y sobre todo a la creación de nuevas variedades a partir de la producción agroecológica, pensando en el desarrollo genético y en un producto final con trazabilidad.
“Vengo a sostener reuniones con empresarios y pequeños y medianos productores locales para la firma de un convenio muy importante”, expresó María de los Angeles Sacnun, Directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior quien encabezó la firma del convenio en la ciudad de Venado Tuerto realizado recientemente.
Participaron además Sebastián Roma, concejal de Venado Tuerto; Ing. Joaquín Serrano, Director de INTA; Gabriel Giménez, Director Nacional de Articulación Federal del Instituto Nacional de Semillas (Inase) y de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame); Marcelo D’Angelo, Coordinador Nacional de Cooperativas de Servicios Públicos, en representación del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes); y socios de la empresa de Venado Tuerto CannaOil Agro S.A..
Sobre la iniciativa venadense, Sacnun explicó que “ésta es una tarea que venimos llevando adelante desde inicios de la pandemia junto a Sebastián Roma, que fue quien acercó a los empresarios y a los pequeños y medianos productores de Venado para trabajar con este tema tan importante como es el desarrollo y la investigación del Cannabis medicinal”, y destacó el acompañamiento del Presidente del INTA, Mariano Garmendia y del Director, Ingeniero Joaquín Serrano.
La ex senadora nacional recordó que viene trabajando contra el prohibicionismo del cannabis desde que ocupó su banca en el senado nacional, donde se sancionó la Ley 27.350, “que nos permitió en su momento instalar no sólo las luchas sociales que atravesaron grupos como ‘Mamá Cultiva’ y otras asociaciones, que pelearon sin descanso para garantizar a sus hijos el acceso al derecho a la salud; sino también poder pensar en el cannabis como desarrollo empresarial y económico”. “Que haya productores y empresarios en Venado Tuerto y la región que estén apostando a este desarrollo en materia de investigación es muy importante”, añadió Sacnun.
Acto seguido, la actual Directora de Banco de Inversión y Comercio Exterior, destacó que este convenio entre el INTA y la empresa Canna Oil Agro es sustancial para desarrollar “aquí, en este cluster semillero, otro cluster que tiene que ver con el desarrollo del Cannabis medicinal, generando empleo y oportunidades”. Y añadió: “En un momento donde se vilipendia tan fuertemente la figura del Estado, nosotros estamos acá con representantes de tres institutos nacionales; con un integrante del Concejo Municipal local y en mi caso, formando parte de la dirigencia política provincial y nacional, para fortalecer este perfil empresario y productivo que tiene la región”.
Por último, María de los Angeles Sacnun puntualizó que, como dirigente del interior profundo de Santa Fe, quiere ser “embajadora del arraigo”. “Venimos a pregonar y defender un modelo de desarrollo con justicia social, empleo, y un modelo de trabajo que realmente puede garantizar oportunidades para toda la sociedad”.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”

Tras el resultado electoral del 26 de octubre, y de cara a la segunda parte de la gestión de Javier Milei, desde la Casa Rosada mueven el tablero político con renuncias y reemplazos. Francos agradeció a Milei "la oportunidad" y el presidente destacó su importancia en los dos primeros años de gobierno.

El jefe de Estado se reunió con un nutrido grupo de mandatarios provinciales, incluso algunos que venían siendo críticos del Gobierno. Los principales puntos fueron las reformas impulsadas por la administración libertaria. Axel Kicillof y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Todos corresponden de la firma Grupo Bio Fit SRL. El organismo nacional actuó tras una denuncia de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL). Decomiso e irregularidades en una segunda inspección

El pequeño está internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela donde el director Eduardo Cassim indicó que presenta lesiones severas

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

La aseguradora contestó la demanda negando los hechos relatados, y destacó que el demandado circulaba al mando de su rodado sobre el carril izquierdo de Battle y Ordoñez en sentido Oeste cuando, al llegar a la intersección con calle Balcarce y habiendo aplicado el guiño para girar, se dispuso a realizar tal maniobra hacia su izquierda