Shell aplicó un nuevo aumento del 4% promedio en sus combustibles

La petrolera Raizen, licenciataria de la marca Shell, comunicó el incremento poco antes de la medianoche, cuando empezó a regir. Es la tercera suba autorizada por el Gobierno y se produce horas después de conocerse el dato de inflación de enero.

Información General15/02/2023ClaudiaClaudia
Shell PGSM

La petrolera Raizen, licenciataria de la marca Shell, aplicó un aumento del 4% en promedio para todos los combustibles. El incremento, que comenzó a regir con el inicio de este miércoles 15 de febrero, fue comunicado poco antes de la medianoche y horas después de que se conociera el dato de inflación de enero.

 
Desde la empresa informaron que la actualización de precios intenta “absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles”.

La decisión de Raizen se da en el marco del acuerdo alcanzado entre las petroleras y el Gobierno nacional por el que los combustibles forman parte del programa Precios Justos y pueden aumentar por mes con un tope del 4%. En marzo, ese techo es de 3,8%.

Las empresas habían aplicado en diciembre el primer incremento en el marco de este entendimiento, y en enero aceptaron que el aumento pautado se aplique a partir del 15 de enero para evitar un mayor impacto inflacionario.

En enero primero fue Shell la que encabezó la suba y luego la siguieron YPF y el resto de las empresas petroleras. Por eso, en esta ocasión se espera que el resto de las compañías también suban sus combustibles en las próximas horas.

Aumenta la nafta: cuánto costará el litro en CABA en febrero de 2023
Para febrero, el acuerdo entre el Gobierno y las petroleras también establece un máximo de incremento en los surtidores del 4%, con lo una vez que YPF aplique el alza, el litro de combustible en la Ciudad de Buenos Aires llegará a:

Nafta súper: $163,21;
Nafta premium: $199,88;
Gasoil común: $175,36;
Gasoil premium: $238,91.

Te puede interesar
indec

Estudio advierte que Argentina es el segundo país más caro de la región para comprar alimentos en el supermercado

Claudia
Información General12/05/2025

Argentina es el segundo país con el costo más alto de compras de alimentos y bebidas en supermercados para una familia tipo de cuatro personas, de acuerdo con datos del sector privado. Un informe de la consultora Ecosur indicó que una familia tipo necesita US$557 mensuales para abastecerse en el supermercado, lo que la ubica por encima de países como Chile, Perú o Brasil

Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email