El precio de la canasta alimentaria volvió a dispararse luego de una tregua en diciembre

El promedio de alimentos básicos aumentó un 6,8 el primer mes del año y acumuló un 92% interanual. Legumbres, verduras y aceites encabezaron las remarcaciones

Economia07/02/2023GianiGiani
supermercados-768x432

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) rosarina se incrementó un 6,8% en enero respecto al mes de diciembre. Esta variación fue impulsada fundamentalmente por el aumento del precio en las categorías “Legumbre”, “Aceites y Grasas” y “Verduras y Hortalizas”.

De acuerdo al relevamiento mensual que elabora la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), un rosarino de entre 30 y 60 años necesitó como mínimo $18.676 mensuales en enero para adquirir los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no quedar, por tanto, bajo la línea de indigencia.

El 6,8% de incremento en el valor de los alimentos marcó una nueva disparada en el indicador, luego de registrar una importante baja en diciembre, cuando el promedio de precios había bajado del 6,1% al 2%.

Entre el mes de enero de 2022 y enero de 2023, la CBA aumentó todos los meses, con los mayores incrementos en enero, marzo, septiembre y octubre de 2022. El aumento interanual, respecto al costo de la CBA en el mismo mes del año anterior, es de 92%.

canasta

Durante enero, los rubros que registraron mayores aumentos de precios en términos porcentuales fueron “Legumbres”, 12,8%; “Aceites y grasas”, 12,4%; “Verduras y Hortalizas”, 11,3%. Los rubros que registraron una disminución de los precios en términos porcentuales con respecto al mes anterior fueron “Raíces y tubérculos”, 0,7%.

Según el informe, un hogar de cuatro miembros, integrado por un varón de 40 años, una mujer de 35 y dos varones de 17 y 15 años debió tener, en enero de 2023, un ingreso igual o superior a $71.156 para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas. 

Te puede interesar
Screenshot_20250706_132640_Chrome

Quien es COFCO ?

Juan Omar
Economia06/07/2025

La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

IMG-20250706-WA0065

Gasoducto Cordillerano

Juan Omar
Economia06/07/2025

Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email