Pediatras de todo el país llaman a completar esquemas de vacunación de chicos y chicas

"Vacuname a tiempo" es el lema de la campaña que recuerda que todas las dosis incluidas en el calendario nacional son gratuitas y se aplican en los centros de salud habilitados.

Salud06/02/2023GianiGiani
RE2BeHVRk_1300x655__1

"Las vacunas son seguras y previenen enfermedades graves". Esa es una de las primeras afirmaciones que se leen en vacunameatiempo.com, el sitio web creado por la Sociedad Argentina de Pediatría para reforzar la campaña que lanzó este lunes en todo el país con el objetivo de promover la inmunización de niñas y niños antes de la vuelta a clases que para la provincia de Santa Fe está fijada para el 1° de marzo.

Vacunas por edades, calendario nacional, preguntas frecuentes y respuestas a los mitos más comunes son algunos de los tópicos que se recorren en un formato de simple comprensión. Entre esos mitos, hay dos que resultan tan difundidos como errados: "las enfermedades para las cuales hay vacunas están prácticamente erradicadas, no tiene sentido vacunarse", y "las vacunas tienen efectos secundarios peligrosos". Ambos son falsos y allí y en las redes sociales donde también circula esta campaña bajo los hashtags #VacunameATiempo, #VueltaAlCole, #Vacunación, #CalendarioNacional y #LasVacunasSalvanVidas, se explica por qué.

Para especialistas de la SAP el ingreso escolar es una "excelente oportunidad" para realizar los controles de salud y la visita con el pediatra, y también para revisar los certificados de vacunación y asegurar que los niños regresen a la escuela con las vacunas al día.

La iniciativa destaca que para lograr que se completen los esquemas de inmunización, situación comprometida en los últimos años a causa de la pandemia, es imprescindible consultar con el pediatra sobre cuáles son las vacunas que deben aplicarse.

Por otro lado, las coberturas incompletas o muy bajas facilitan la aparición de enfermedades como la hepatitis A, enfermedades invasivas por Haemophilus influenzae tipo B (Hib), difteria y tétanos e incluso algunas erradicadas, como síndrome de rubéola congénita.

Te puede interesar
Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email