
La Libertad Avanza presentará el próximo martes sus candidatos nacionales en Junín
Representaría el inicio de una serie de visitas a ciudades bonaerenses, en la cuenta regresiva de las elecciones provinciales y nacionales.
El ministro de Obras Públicas se refirió a los avances que se realizan en el tramo de más de 16 kilómetros en el inicio de la traza, que une la ciudad de Rosario con las localidades portuarias.
09/08/2025La obra del Tercer Carril de la Autopista Rosario-Santa Fe -que comenzó a principios de 2025 y consiste en la construcción de una tercera vía en cada mano, en un tramo de 16,2 km-, avanza a buen ritmo con la repavimentación de los carriles actuales y de las banquinas (externa e interna).
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, afirmó que “avanza a full una de las obras más importantes del Gobierno que lidera Maximiliano Pullaro: la ejecución del tercer carril de la autopista en su primera etapa, que abarca los kilómetros comprendidos entre San Lorenzo y Rosario, en una de las zonas más portuarias del país. Ahora estamos en el tramo que va del kilómetro 4 al 0, sobre el carril descendente que entra a Rosario. Ya estamos promediando el 35 % de esta obra”.
Asimismo, el funcionario se refirió a la necesidad de reorganizar el tránsito en la zona de obra, tareas que se llevan adelante junto con personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), lo que motivó el actual desvío del tránsito pesado, ya que “se están intensificando los trabajos de desagües, lo cual implica tener que romper la autopista, hacer perforaciones y los cruces de agua para instalar nuevas alcantarillas que van desde un sector a otro de la autopista. Después, sobre esto, se hace la nueva capa de asfalto”.
En ese sentido, Enrico recordó que “en un momento se evaluó bloquear todo el tránsito en el tramo que empalma con el ingreso a Rosario. Pero luego, por pedido expreso del gobernador, se decidió continuar con las tareas posibilitando el tránsito. Se definió que para evitar congestión vehicular el paso sea a baja velocidad, y el desvío obligatorio para los transportes de cargas que deben girar hacia la derecha en el kilómetro 4, por la ruta 34, en dirección a Ibarlucea”, explicó el ministro, quien aseguró que “trabajamos en acelerar las tareas para concluir con esta obra a mediados del 2026”.
Avance de los trabajos
La obra, que tiene un presupuesto provincial mayor a 51.000 millones de pesos y, para poder financiarse, cuenta con la colaboración de la Bolsa de Comercio de Rosario para que pueda llevarse adelante, está a cargo de la empresa constructora Pose S.A.
Durante los primeros 7 meses de trabajo se operó sobre el carril ascendente, que va de Rosario a Santa Fe, desde Capitán Bermúdez (Km 8) a San Lorenzo sur (Km 14). En ese sector ya se han ejecutado las tareas en su totalidad hasta la base de asfalto en los tres carriles y banquinas. Solo resta la carpeta asfáltica de rodamiento. El tránsito está habilitado.
Mientras, en el carril descendente (que va de Santa Fe a Rosario), desde San Lorenzo sur (Km 13.5) a Beltrán (Km 10.4) también se han completado los trabajos, incluyendo la base de asfalto en los tres carriles y banquinas, pero resta aplicar la carpeta asfáltica de rodamiento.
Desde Vialidad Provincial señalaron que durante agosto se opera sobre el carril descendente, desde Beltrán (Km 10.4) a Granadero Baigorria (Km 4.2), ejecutando la carpeta asfáltica. A su vez, hay maquinaria desde Granadero Baigorria al km 2, donde se avanza con la construcción de las primeras capas de suelo (tareas de excavación, fresado y reciclado).
Respecto de las alcantarillas, sobre un total de 14 proyectadas ya se finalizaron 5 y durante agosto se concretarán otras 3; mientras que sobre las barandas metálicas, de un total a retirar y recolocar de 30.000 metros, ya se ejecutaron 10.000 metros.
Representaría el inicio de una serie de visitas a ciudades bonaerenses, en la cuenta regresiva de las elecciones provinciales y nacionales.
Una mujer fue arrollada por una formación ferroviaria en la intersección de las calles Uruguay y Suiza, en San Lorenzo. El hecho ocurrió alrededor de las 21:50 horas.
Una tragedia sacudió la ciudad de San Lorenzo este domingo 17 de agosto, cuando el desplome de un montacargas en una obra en construcción provocó la muerte de cuatro obreros y dejó a otro en estado crítico.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Ocho de cada 10 argentinos debieron recortar en ropa, calzado y carne. El 46,3% de los hogares declara que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos del mes.
En una charla, chicos de un comedor de Córdoba pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa
Un informe de Came reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos"
La dirección del hospital Eva Perón de Granadero Baigorria ha confirmado el fallecimiento de Fernando Guerra, de 27 años, uno de los obreros que resultó gravemente herido tras el derrumbe de un andamio el pasado domingo en un edificio en construcción en la ciudad de San Lorenzo.
Ocurrió el sábado a la noche, cuando la víctima estaba en su dormitorio en una planta alta ubicada en 24 de septiembre al 1100