Pullaro cerró con las principales fuerzas de Unidos y busca sumar peronistas territoriales a la flamante Provincias Unidas para las legislativas nacionales de octubre

El oficialismo santafesino ya definió incluso los primeros lugares de la lista a Diputados. La vicegobernadora Gisela Scaglia, del PRO, a la cabeza. El socialismo segundo con Pablo Farías, ex ministro de Binner y Bonfatti y actual diputado provincial. Tercero los radicales, con la integrante de la Cámara baja que buscará renovar Melina Giorgi. Cuarto para el sector de Javkin y convite a intendentes del PJ

Politica08/08/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-08-08 at 16.56.42

El oficialismo santafesino de Unidos, ahora bajo el sello nacional Provincias Unidas, cerró este jueves su alianza para las legislativas nacionales de octubre. Para la segunda instancia, la de confección de las listas, el espacio que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro consiguió además definir los primeros lugares. En el resto, excepto la izquierda, la rosca continuará. Santa Fe renueva 9 de sus 19 diputados nacionales.

Pullaro, con el flamante armado nacional junto a otros cuatro gobernadores, consiguió contener al socialismo e incluso va por la suma de varios intendentes peronistas a la lista para renovar diputados nacionales de la provincia. Jugó bien para cobijar a las principales fuerzas del espacio local de 11 partidos que lo llevó a la Casa Gris. Y, además, quiere sumar.

Enroques y todos adentro
El radical le ofreció el primer lugar de la nómina a la vicegobernadora, Gisela Scaglia. Que el PRO encabezara fue sorpresa. A partir de eso, era previsible que el segundo puesto quedara para un correligionario. En ese esquema, al socialismo le quedaba el tercero, igual una posición con casi certeza de ingreso a la Cámara baja nacional.

El partido de la rosa no estaba conforme, y Pullaro reacomodó relegando a su partido, el radicalismo, al tercer lugar. Y con ese enroque dejó dentro al PS, ante el amague de jugar por fuera.

Ese último cambio fue a la vez dinámico. El ofrecimiento original del segundo lugar fue para el actual ministro de Ambiente, Enrique Estévez, un nombre que aportaba aires de renovación generacional. Las negociaciones cerraron con un ex funcionario provincial de amplia experiencia en gestión y también en manejo legislativo: Pablo Farías, ex ministro de Hermes Binner y de Miguel Lifschitz, también actual convencional reformista y diputado provincial.

El tercer lugar, por el radicalismo, lo ocupará la diputada nacional Melina Giorgi, que así buscará renovar el mandato que termina en diciembre próximo.

El sector del intendente rosarino, Pablo Javkin, jugó como era de esperar –y como su única opción– en la nueva construcción. Pero lo hizo con un gesto acorde con la proyección federal de Unidos en Provincias Unidas: estrenó su sello nacional “Elijo Creer”.

Todo indica que para el sector del actual jefe del Palacio de los Leones quedó reservado el cuarto lugar, y que lo ocupará su jefe de Gabinete, Rogelio Biazzi.

Peronistas territoriales invitados
Pullaro busca incluso ampliar el armado. El convite es para algunos intendentes peronistas. Entre ellos, los asistentes a una reciente cena con funcionarios de Unidos en la capital provincial. Esos comensales fueron Rolvider «Roly» Santacroce de Funes, Jorge Berti de Villa Constitución, Enrique Vallejos de Reconquista y Adrián Maglia de Granadero Baigorria. Otros invitados desistieron de ese inicial acercamiento: Mariano Cominelli de Fray Luis Beltrán y Daniel Cinalli de Capitán Bermúdez, por caso.

Provincias Unidas, por lo pronto, contuvo a la mayoría de los 11 partidos o sellos que integran la coalición Unidos que desbancó al peronismo de la Casa Gris: allí quedaron el radicalismo, el PRO, el socialismo, Encuentro Republicano Federal, el PDP, Creo, Hacemos y UNO. No fueron de esta partida otros socios, de escaso peso: la Ucedé, el GEN y Unir.

Te puede interesar
milei-asamblea-legislativa-2025-11jpg

Diputados: se viene otra semana complicada para Javier Milei en el Congreso

Claudia
Politica09/08/2025

Tras las 12 derrotas al hilo que sufrió el oficialismo en la última sesión, esta semana, los bloques de la oposición buscarán dictaminar otra batería de proyectos que prometen ser un dolor de cabeza para el Gobierno. Entre los temas salientes se encuentra la Comisión Investigadora por el caso $LIBRA y los proyectos de los gobernadores.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email