El intendente Raimundo participó en el Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades

San Lorenzo aportó su experiencia en un espacio de intercambio entre municipios santafesinos que buscan potenciar sus políticas con una mirada regional. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Estación Belgrano, en la ciudad de Santa Fe.

Provinciales07/08/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp-Image-2025-08-07-at-10.26.32-1536x1051

El intendente Leonardo Raimundo participó este jueves por la mañana en el Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades, una instancia clave para el fortalecimiento del liderazgo local con proyección internacional. El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Estación Belgrano, en la ciudad de Santa Fe, y reunió a mandatarios de distintos puntos de la provincia.

La jornada tuvo como objetivo central reflexionar sobre el rol estratégico de los gobiernos locales santafesinos dentro de la red Mercociudades, principal articulación de municipios del Mercosur. Fundada hace tres décadas, la red promueve la cooperación horizontal, el intercambio de experiencias y la construcción conjunta de soluciones a los desafíos urbanos.

“A partir de este espacio compartimos información sobre programas en materia de gobernanza local y resolución de problemas. Es muy importante para nosotros participar, aportar nuestra experiencia y nutrirnos en este intercambio horizontal y participativo”, expresó Raimundo durante su intervención.

El encuentro también apuntó a consolidar estrategias concretas para el desarrollo local sostenible, con énfasis en la gestión ambiental y el acceso a financiamiento internacional, herramientas fundamentales para el progreso de las comunidades.

Desde 2024, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe se incorporó como socio colaborador de Mercociudades, lo que permitirá una articulación más efectiva entre municipios y el Estado provincial, potenciando iniciativas y proyectos en toda la red.

“Esta red aglutina a los intendentes de todos los países que integran el Mercosur”, destacó Raimundo, al valorar el carácter regional e integrador del encuentro.

Te puede interesar
alcoholemia

Provincia labró casi 200 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025

Claudia
Provinciales09/08/2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del total, 136 fueron detectadas en rutas nacionales y 61 en rutas provinciales. La mayoría se registró en el departamento San Cristóbal, sobre la Ruta Nacional Nº 34. “Estamos convencidos de que los controles salvan vidas”, afirmó el secretario de la APSV, Carlos Torres.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email