
Fuerte temporal: la caída de granizo provocó heridos y autos destrozados
SAN LUIS: La lluvia y el granizo sorprendió a muchos vecinos. Se registraron daños en viviendas y vehículos por la rotura de vidrios a raíz del fuerte temporal.
Enrique José Mammarella dijo que la medida no respeta la proporcionalidad en el reparto de fondos y que ello afecta la ampliación de la oferta educativa.
Nacionales 01 de febrero de 2023El gobierno nacional no esperó ni al final del primer mes del año para adicionar sumas millonarias al Presupuesto. Mediante una Decisión Administrativa modificó las partidas para 2023, donde sobresalen $14.025 millones destinado a la educación superior. Sin embargo, solo comprende a 25 de las 57 universidades nacionales del país. Ninguna de ellas de Santa Fe.
El dato fue señalado por el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique José Mammarella. Dijo que la medida no respeta la proporcionalidad en el reparto de fondos y que ello afecta la ampliación de la oferta educativa.
«No es un recorte porque hay una expansión del presupuesto universitario, pero esa expansión solamente está dirigida a 25 universidades de las 57 que componen el Consejo Interuniversitario Nacional. Y llama la atención de que no haya ninguna de la provincia de Santa Fe», señaló Mammarella en diálogo con los medios.
Por último, Mammarella, quien a su vez es presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, detalló los pasos que seguirá el reclamo: «Hemos hecho el planteo a través de la Secretaría de Políticas Universitarias, al gobierno y también a los legisladores a ver si tenemos respuesta para pensar que adelante se subsane este problema».
En detalle
En la Decisión Administrativa 54/2023 publicada en el Boletín Oficial el último 25 de enero, que lleva la firma del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Economía, Sergio Massa, se pormenorizan los fondos que recibirán algunas universidades en el arranque del año, especificando que la mitad se repartirá entre las mencionadas 25 casas de estudios, mientras que el restante se otorgará discrecionalmente.
Del detalle se desprende que lideran la asignación de partidas las casas de estudios de la Provincia de Buenos Aires. La principal beneficiada es la Universidad de Buenos Aires, con $1.150 millones. Luego, le sigue la Universidad de Lomas de Zamora, con $580 millones; y la Universidad de San Martín, de José C. Paz y de Hurlingham, con $500 millones. Un poco más atrás, la Universidad de La Matanza, con $470 millones.
Los números para las instituciones ubicadas en el conurbano bonaerense contrastan con los que recibirán que cargan con más antigüedad, mayor plantel docente y cantidad de alumnos. Por caso, la Universidad Nacional de Córdoba -una de las más grandes del país- que también recibirá $500 millones, la Universidad Nacional de Entre Ríos, con $350 millones o la Universidad Nacional de San Luis, con $35 millones.
"Discriminación" y pedido de informe
La situación despertó el enojo de legisladores nacionales santafesinos. Fueron los radicales Juan Martín y Ximena García quienes advirtieron la modificación realizada sobre el Presupuesto 2023 y anunciaron que presentarán un pedido de informes en el Congreso.
«Una serie que lamentablemente ya conocemos bien: Santa Fe discriminada. Ahora le toca a la educación superior. El Gobierno distribuye recursos a las universidades sin ninguna proporcionalidad, ni argumentos, ni sentido federal. Profundizan arbitrariamente las inequidades», señaló el diputado radical Juan Martín.
A través de un hilo de Twitter, el legislador agregó que «curiosamente, buena parte de las partidas adicionales asignadas se destinan a las universidades del conurbano bonaerense, donde el Gobierno se empeña en despilfarrar fondos para sostener su caudal electoral. Mientras, los santafesinos seguimos recibiendo destrato».
«‘El estado presente’ y la ‘defensa de la educación pública’ chocan de frente con la realidad cada vez más difícil que atraviesan nuestras casas de estudio. En los hechos implica menos equipamiento, investigación y extensión en el interior del país. El relato no resiste. Cruje», apuntó Martín.
Por su parte, su compañera de bloque, Ximena García, cuestionó que «Santa Fe y las universidades de la provincia pierden fondos en manos del gobierno K». «(Sergio) Massa y (Juan) Manzur asignaron arbitrariamente y sin criterio federal partidas presupuestarias para las Universidades Nacionales, enviaron fondos sólo a 25 de las 57 universidades que tiene el país. 13 son el AMBA, y la mayoría del conurbano bonaerenses, NINGUNA de la provincia de Santa Fe», detalló.
La legisladora remarcó que los santafesinos tienen «un polo académico y científico de referencia en el país que potencian el crecimiento nacional». «No hay criterios de distribución de los montos, ni ningún elemento que permita entender la decisión, por eso presentamos un pedido de informes en el Congreso para que den explicaciones», anunció y completó: «Debemos defender con una mirada federal la educación del país».
SAN LUIS: La lluvia y el granizo sorprendió a muchos vecinos. Se registraron daños en viviendas y vehículos por la rotura de vidrios a raíz del fuerte temporal.
La Secretaría de Hábitat de la provincia brindó detalles sobre la licitación que llevará adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, el próximo 22 de marzo, para abastecer con infraestructura al Desarrollo Urbanístico del Parque Federal, por un monto de $242.874.241, en el marco del plan Procrear II.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inaugurará mañana el 151° período de sesiones ordinarias de la Legislatura.
El precio de los futuros de soja subió 1,3% por la ola de calor en Sudamérica, pero también los impulsa la perspectiva de continuidad para la guerra entre Rusia y Ucrania.
La empresa emitía comprobantes truchos y no contaba con terminales de pago.
El Gobierno compró cien pistolas Taser que serán destinadas a grupos especiales de las fuerzas federales del país, en el marco de un proceso que se inició el año pasado, informaron fuentes del Ministerio de Seguridad a cargo de Aníbal Fernández.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la tarde de ayer en las intersecciones de las calles 9 de Julio y Fray M. Peña
ROSARIO: El choque ocurrió este domingo por la mañana y el hecho involucró a un auto y una moto. Tránsito cortado en la zona.
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en calle Mitre 1500
CAPITÁN BERMÚDEZ: El hecho ocurrió en la madrugada del día de hoy en las intersecciones de Avda Belgrano y R. Escalada
CAPITÁN BERMUDEZ: El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana en las inmediaciones de las calles Bahia Blanca y Balcarce
El operativo se desarrolló el último sábado por la noche en un pasillo de Necochea al 3900. Incautaron casi un kilo de cocaína. A unas tres cuadras, horas después, mataron a un hombre de 42 años
El organismo toma la decisión dado a que en muchos casos no cumplen con las normas establecidas.
Los hallazgos fueron en General Pico, La Pampa, y en wl Paso Fronterizo Internacional La Quiaca-Villazón. Hay cuatro detenidos.
SAN LORENZO: El siniestro ocurrió en horas de la noche del domingo en calles Av. San Martín y Falucho