
La Libertad Avanza presentará el próximo martes sus candidatos nacionales en Junín
Representaría el inicio de una serie de visitas a ciudades bonaerenses, en la cuenta regresiva de las elecciones provinciales y nacionales.
Más de 1,2 millones de usuarios se beneficiarán con la inversión inédita que realiza la EPE de $ 18.000 millones para soterrar electroductos de alta tensión, lo que potenciará la prestación en Rosario, Ibarlucea, Baigorria y Bermúdez.
20/07/2025Con una inversión histórica de $ 18.000 millones, el Gobierno de Santa Fe ya ejecuta una obra eléctrica clave para Rosario y el área metropolitana. Se trata del tendido de tres electroductos subterráneos de alta tensión que conectarán estaciones transformadoras y beneficiarán a más de 1,2 millones de santafesinos.
La obra, a cargo de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), impactará de manera directa en Rosario, Ibarlucea, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez. El proyecto contempla el soterramiento de cables de 132 kV que enlazarán las estaciones transformadoras Sorrento-Ibarlucea, Sorrento-Bermúdez y Sorrento-Provincias Unidas.
Actualmente, se ejecutan los trabajos de ingeniería civil para el tendido de 3,2 kilómetros de cables subterráneos. Esta intervención permitirá mejorar la calidad y estabilidad del suministro, reducir interrupciones y riesgos eléctricos, absorber nueva demanda energética y disminuir el impacto ambiental, gracias a sus características técnicas.
Tras el proceso licitatorio, la firma Bauza Ingeniería S.R.L. fue adjudicada para el suministro de los cables, consolidando su participación en una de las obras más relevantes del sistema eléctrico provincial.
Una empresa ordenada
Durante la presentación oficial del proyecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que esta intervención es fruto de una gestión que “decidió romper privilegios, ordenar la empresa y garantizar que cada peso que pagan los santafesinos sea reinvertido en infraestructura pública”. Y enumeró algunas medidas adoptadas: instalación de GPS en todos los vehículos de la EPE, control logístico a través de YPF en Ruta, reducción de horas extras innecesarias, ingreso de personal mediante sistemas biométricos y revisión exhaustiva de licitaciones y compras.
Por su parte, la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, subrayó que esta obra viene a completar la estación transformadora de Sorrento, una inversión esperada durante más de 60 años. “Gracias a la voluntad política y a una gestión eficiente, se consiguieron los recursos necesarios para concretar una intervención que posiciona a Rosario y su región en otro lugar. Esta obra permitirá reducir interrupciones, incorporar mayor demanda, disminuir riesgos eléctricos y contribuir a la sostenibilidad ambiental”, afirmó.
La inversión en infraestructura energética por parte de la provincia ha mostrado un crecimiento sostenido: en 2023 se destinaron $ 23.000 millones; en 2024, $ 53.000 millones; y para este año se proyecta una cifra récord de $ 120.000 millones. Todo en el marco de una política pública que prioriza el desarrollo territorial, la equidad energética y la modernización del Estado.
Representaría el inicio de una serie de visitas a ciudades bonaerenses, en la cuenta regresiva de las elecciones provinciales y nacionales.
Una mujer fue arrollada por una formación ferroviaria en la intersección de las calles Uruguay y Suiza, en San Lorenzo. El hecho ocurrió alrededor de las 21:50 horas.
Una tragedia sacudió la ciudad de San Lorenzo este domingo 17 de agosto, cuando el desplome de un montacargas en una obra en construcción provocó la muerte de cuatro obreros y dejó a otro en estado crítico.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Ocho de cada 10 argentinos debieron recortar en ropa, calzado y carne. El 46,3% de los hogares declara que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos del mes.
En una charla, chicos de un comedor de Córdoba pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa
Un informe de Came reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos"
La dirección del hospital Eva Perón de Granadero Baigorria ha confirmado el fallecimiento de Fernando Guerra, de 27 años, uno de los obreros que resultó gravemente herido tras el derrumbe de un andamio el pasado domingo en un edificio en construcción en la ciudad de San Lorenzo.
Ocurrió el sábado a la noche, cuando la víctima estaba en su dormitorio en una planta alta ubicada en 24 de septiembre al 1100