Comienza el debate por el monotributo "tech", el proyecto para quienes facturan al exterior

La iniciativa pretende crear esta figura para trabajadores que prestan servicios afuera en moneda extranjera

Información General01/02/2023GianiGiani
sin_txtulo_3_crop1675253002740.jpg_1756841869

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados abrirá este miércoles el debate por el proyecto de ley por el cual se establece un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos y un régimen cambiario específico.

El monotributo tecnológico apunta a ayudar a la retención del talento capacitado y formado en Argentina en materia de software y tecnologías asociadas, aún cuando su efecto inmediato será el de formalizar ingresos en divisa extranjera por servicios exportados.

El proyecto crea un monotributo tech para "los profesionales que facturan sus servicios basados en el conocimiento" y para quienes "participen en competencias de e-sports (nivel profesional)".

Según precisó Télam, la retención en la Argentina de los recursos humanos capacitados, especialmente en materia de desarrollo de software, es una de las preocupaciones más relevantes del sector porque la demanda de profesionales para esta actividad es global.

De esa manera, pretende evitar la informalidad de los trabajadores que desarrollan tareas para el exterior, así como aumentar la recaudación de divisas por servicios de exportación no registrados.

Te puede interesar
indec

Estudio advierte que Argentina es el segundo país más caro de la región para comprar alimentos en el supermercado

Claudia
Información General12/05/2025

Argentina es el segundo país con el costo más alto de compras de alimentos y bebidas en supermercados para una familia tipo de cuatro personas, de acuerdo con datos del sector privado. Un informe de la consultora Ecosur indicó que una familia tipo necesita US$557 mensuales para abastecerse en el supermercado, lo que la ubica por encima de países como Chile, Perú o Brasil

Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email