La industria de la indumentaria profundiza su crisis: las ventas cayeron 7,7% en junio

Un relevamiento de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) reveló que, entre mayo y junio las ventas del sector registraron una caída interanual del 7,7%, revirtiendo la tendencia de leve recuperación que se había observado en periodos anteriores.

Información General18/07/2025ClaudiaClaudia

La industria de la indumentaria atraviesa un nuevo retroceso en su desempeño económico. Así lo reflejan los resultados de la encuesta bimestral realizada por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), que revelan un deterioro en las ventas y en las perspectivas del sector correspondientes al tercer bimestre de 2025.

Según el relevamiento, entre mayo y junio las ventas registraron una caída interanual del 7,7%, revirtiendo la tendencia de leve recuperación que se había observado en periodos anteriores.

Este retroceso se tradujo en un aumento en la proporción de empresas con caídas en sus ventas: el 56% de los encuestados reportó bajas, frente al 32% que registró incrementos. Es la primera vez en tres bimestres que las empresas con resultados negativos vuelven a ser mayoría. La falta de demanda se mantiene como la principal preocupación para el 77% de las empresas, mientras que el 17% identificó el aumento de costos como su principal desafío.

El exceso de stocks también se agudizó, con el 35% de las compañías señalando que acumulan niveles superiores a los adecuados frente al volumen actual de ventas, un aumento frente al 24% registrado en el bimestre previo. Esta situación, además, genera dificultades para trasladar los incrementos de costos a los precios finales: el 58% de las empresas no pudo trasladar los aumentos salariales, frente al 40% que reportaba esta dificultad anteriormente.

En el plano laboral, crecieron los ajustes de personal, especialmente por jubilaciones o renuncias no reemplazadas y, en menor medida, por despidos. Las expectativas para el año muestran un deterioro significativo: la percepción de un escenario económico 'regular' cayó del 72% al 48%, mientras aumentaron las expectativas negativas.

 

 
 
 

Te puede interesar
bullrich-droga-buque

Segundo filipino detenido por el hallazgo de 469 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin de San Lorenzo

Claudia
Información General17/07/2025

El procedimiento se hizo este jueves en el mismo lugar en el que se encontró la droga a finales de abril pasado. En este caso, el tripulante vino en un buque de otra bandera. El otro arrestado por haber facilitado la "contaminación" de la nave mercante es un cocinero de a bordo, pero aún no se conocen novedades de la banda que organizó el envío del cargamento a Europa

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email