
Cuál es la comisión de la Convención Constituyente que sesionará en Rosario
Este grupo de trabajo tendrá sesiones tanto en Rosario, el próximo viernes 25, como en Santa Fe, y también en algunas otras ciudades de la provincia aún no definidas
En Casa Rosada creen que la mayor volatilidad se debe al periodo preelectoral y que "se crece al 8%". Entusiasmo por postulación de Patricia Bullrich al Senado. Bajan el precio a posibles armados de Villarruel por fuera del oficialismo.
Politica17/07/2025Desde el corazón de la Casa Rosada bajan una consigna clara: evitar dramatismos. “No hay turbulencia económica”, repiten con insistencia cerca del Presidente, donde aseguran que la volatilidad actual responde al reacomodamiento lógico de una etapa preelectoral. “No faltan dólares y la economía está creciendo al 8%, aunque algunos sectores puntuales puedan no estar traccionando. Es un relato el que quieren instalar”, señala una alta fuente del oficialismo.
Con ese clima de confianza, el Gobierno ya proyecta el escenario de octubre con un objetivo político explícito: lograr una victoria legislativa amplia que permita relanzar la gestión a partir del 10 de diciembre. “Después del recambio, la posición del Gobierno va a ser mucho mejor. Pero todo depende de la elección”, resumen.
Candidaturas: blindar el rumbo y evitar internas
El armado de listas de La Libertad Avanza está en marcha. Si bien quienes rodean al Presidente se cuidan de aclarar que “no se meten en el armado”, lo cierto es que algunas definiciones políticas ya están sobre la mesa.
“Patricia Bullrich sería una gran candidata a senadora”, admiten en el entorno presidencial. Aunque aclaran que la decisión final debe ser de ella. “Igual, yo soy de la escuela que no se objeta la decisión de un Presidente”, dice la fuente, en alusión a la eventual bendición directa de Javier Milei.
En cambio, hay figuras que el Ejecutivo prefiere conservar dentro de la estructura de Gobierno. Es el caso de Nahuel Sotelo, secretario de Culto, uno de los nombres que suenan para las desdobladas bonaerenses del 7 de septiembre.
Sobre la posibilidad de que representantes de “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación de Santiago Caputo, integren las listas, suelen decir que "prefieren no mezclar para no tener problemas".
Más allá de los nombres, el mensaje político es claro: evitar internas y consolidar un armado alineado al programa original del Presidente.
“No importa de dónde venga la gente, importa hacia dónde quiera ir”, deslizan, al ser consultados puntualmente por incorporaciones como la de Leila Gianni. En ese sentido, aclaran que quienes se comprometan con el ideario de LLA “son bienvenidos”.
Finalmente, desde el Gobierno explicaron la decisión de presentar oficialmente el nuevo símbolo de La Libertad Avanza, el “sello del águila”, que identificará las boletas a nivel nacional. “Fue una decisión comunicacional. No vamos con la cara del Presidente en la boleta, sino con una marca institucional que exprese el rumbo”, concluyen.
Congreso: reformas pendientes
En Balcarce 50 miran al Congreso como la próxima gran frontera política. “Necesitamos un Congreso más amigable que el actual”, admiten, mientras recuerdan que aún quedan pendientes reformas clave: Presupuesto, reforma laboral, reforma impositiva.
El oficialismo también planea avanzar, una vez renovadas las cámaras, en una profunda reforma de los códigos de fondo: penal, procesal y civil. “La mesa para trabajar esos temas ya está funcionando, pero es para después del recambio legislativo”, aclaran.
En cuanto al Senado, no preocupa el rol de Victoria Villarruel. Tampoco su eventual armado político. “Que cumpla su mandato y que deje de hacer papelones. Con eso vamos a estar bien”, dijeron. Y remataron con una definición áspera: “No puede hacer nada exitosamente. Por fuera de Javier Milei, no existe”.
YPF y vínculos con EEUU
En relación al juicio por la estatización de YPF, el Gobierno no espera una resolución inmediata. “Es una pelea judicial para rato”, advierten. Sin embargo, valoran el respaldo implícito que brindó Estados Unidos y destacan que el abogado que representa a la Argentina es el mismo que defendió a Donald Trump.
“El vínculo con Estados Unidos es más que bueno. Y contar con ese nivel de defensa es clave para estar bien parados ante la Justicia norteamericana”, remarcan.
Este grupo de trabajo tendrá sesiones tanto en Rosario, el próximo viernes 25, como en Santa Fe, y también en algunas otras ciudades de la provincia aún no definidas
En la segunda sesión plenaria, la Convención Constituyente define este miércoles la integración de las comisiones y el cronograma de trabajo
Una nueva tomografía detectó un deterioro de su estado, que permanecía como "reservado". Pasadas las 10 de este miércoles, los médicos del Hospital Cullen ingresaron a la ex boxeadora al quirófano. Estimaban que la intervención duraría más de dos horas
Explicó que el movimiento para la eliminación de las LEFIS forzó una baja de la tasa. Esto incentiva el aumento de la divisa
Celeste Ruiz Díaz, directora de Economía Social de Santa Fe, le salió al cruce: "Está en la Convención Constituyente, no en Intrusos". La diputada de Somos Vida había criticado al gobernador por buscar la reelección
El presidente confirmó que participará de la inauguración de la muestra de Palermo el 26 de julio
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Administración Nacional de Seguridad Social comunicó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios, según la terminación de sus documentos, en las sucursales bancarias correspondientes.
Este grupo de trabajo tendrá sesiones tanto en Rosario, el próximo viernes 25, como en Santa Fe, y también en algunas otras ciudades de la provincia aún no definidas
Conocé todo sobre el sorteo del 16 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
Mirá el listado completo de las concesionarias adheridas al programa +Autos del Banco Nación, para la compra de vehículos nacionales e importados, con financiamiento a sola firma y posibilidad de cancelación anticipada
El representante de la organización quiso comprar una radio y desató una causa judicial. Hay donaciones millonarias, incluso una de un beneficiario de la asignación universal por hijo
También la emergencia en discapacidad. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, aún no rubricó los proyectos sancionados.
La Fiscalía llevó a audiencia imputativa a dos hombres involucrados en un accidente fatal ocurrido el domingo en la capital provincial. Joaquín, un chico de 22 años que iba como acompañante de una Motomel Skua 150, falleció en el acto por el choque con una camioneta
La víctima fue identificada como Jonatan Gabriel Castillo. Fue atacado en inmediaciones de Lima y Amenábar. Fue derivado de urgencia al Heca, donde confirmaron su fallecimiento
Rosario: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo este jueves un procedimiento en el que aprehendió a un hombre por un hecho de robo calificado ocurrido en la ciudad de Rosario.