Con artistas de lujo, San Lorenzo celebrará la 24ª edición del festival folclórico más importante de la región

“Un canto a la libertad” se desarrollará en el Campo de la Gloria, con entrada libre y gratuita. El viernes 10 de febrero se presentará Soledad; el sábado 11, Los 4 de Córdoba y Nahuel Pennisi; y el domingo 12, Abel Pintos, además de numerosos grupos locales de canto y baile durante las tres noches.

Locales31/01/2023GianiGiani
page-1024x639

Del 10 al 12 de febrero San Lorenzo celebrará la 24ª edición del festival folclórico más importante de la provincia, con entrada libre y gratuita. “Un canto a la libertad” contará con las actuaciones estelares de artistas de lujo como Abel Pintos, Soledad, Los 4 de Córdoba y Nahuel Pennisi. En esta oportunidad la cita será en el Campo de la Gloria, espacio emblemático de la ciudad y la región.

El festival arrancará fuerte el viernes 10, ya que el cierre de la primera noche estará a cargo de Soledad Pastorutti con un repertorio en el que no faltarán los clásicos de folclore y las canciones más recientes que ha compuesto a partir de su incursión en nuevas vertientes.

La del sábado 11 será otra gran noche para los amantes de la música, con la actuación estelar de Los Cuatro de Córdoba, grupo de prolífica trayectoria con origen en el año 1962, que ya actuó en “San Lorenzo, un canto a la Libertad” en diferentes oportunidades.

El cierre de esa jornada estará a cargo de Nahuel Pennisi, guitarrista, compositor y cantante que vive el mejor momento de su carrera tras el éxito de Universo Paralelo y otras baladas y zambas que se han ganado el corazón del público argentino.

En la última noche, la del domingo 12, subirá al escenario Abel Pintos, un viejo conocido que conmueve a la ciudad cada vez que se presenta, tal como ocurrió en los años 2017 y 2019, frente a multitudinarias convocatorias de público.

Además, en las tres jornadas se presentarán numerosos músicos y bailarines locales que tendrán la posibilidad de exhibir su arte ante miles de personas.

Los artistas locales

Canto: Julio y Susana Vázquez, El Jarillal, Francisco Britos, Marcelo Palacios, Patricia Verón y los Yaganes, Ay Muray, APR Power Folk, Voces del Barro, Ateneo Cultural, Estudio de Arte Argentino, Bombos Sanmartinianos, Transhumantes, Iván Melo, Damián Albeti, Guido Cerri, Indios de Ahora, Nicolaer, Gabriel Sanvido, Aldo Saravia, Orquesta Folklórica Municipal, Iván Lipps, César Lugones, Facundo Leguizamón, Hannah Cristal, Luciano Milanovsky, Rodrigo Quinteros y Diego Sanvido.

Danza: Cosechando Amigos, Sentir de mi Tierra, Renacer, Compañía de Danzas Folklóricas Caminantes, San Lorenzo Ballet, Taller de Danzas Folklóricas del Centro, Cultural, Warmis e Impulsa.

Te puede interesar
Prens-Slzo-122

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo

Claudia
Locales09/05/2025

Delegados de todas las escuelas secundarias compartieron iniciativas sobre diferentes temáticas de interés público, como alimentación saludable, medio ambiente, seguridad vial, primer empleo, transporte y educación sexual integral, entre otras. Ahora serán sometidas a una evaluación de factibilidad y las que superen esta instancia pasarán a la de votación. Las que cosechen más preferencias serán ejecutadas por el gobierno municipal en 2026.

srt_firma

Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo

Claudia
Locales06/05/2025

A partir de un convenio entre la Municipalidad y la SRT, el organismo atenderá en Dorrego 901, por lo que no será necesario viajar a Rosario. Este acuerdo, que se suma al regreso de Anses hace casi un año, fue rubricado por el intendente Leonardo Raimundo con autoridades nacionales en un encuentro del que también participó el concejal Gustavo Oggero.

Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email