La deuda eterna: llega el FMI para auditar las cuentas y el gobierno de Milei no cumplió con la meta clave de las reservas

Este martes llega la misión técnica del FMI para la primera revisión del acuerdo. El Gobierno no cumplió la meta de reservas. Hay U$S 2.000 millones en juego

Información General23/06/2025ClaudiaClaudia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) desembarca este martes en la Argentina con la llegada de la misión técnica, encabezada por Bikas Joshi, en el marco de la primera instancia en la que auditará el nuevo programa en curso.

El arribo de funcionarios del Fondo a Buenos Aires se dará este martes 24 de junio y estará liderado por Joshi, que se desempeña como jefe de misión para la Argentina en el Departamento del Hemisferio Occidental.

La visita de la misión al país había sido anunciada el pasado 12 de junio por la vocera del organismo, Julie Kozack, en su habitual conferencia de prensa en Washington, al precisar que la misma será “para evaluar el avance en los objetivos, las metas del programa y también para discutir los objetivos de la agenda de cara al futuro”.

En aquella oportunidad Kozack destacó que “nuestro equipo sigue trabajando en forma frecuente y constructiva con las autoridades de Argentina”, confirmando que “como parte de la primera revisión del programa puedo agregar que una misión técnica llegará a Buenos Aires a fines de este mes”.

En un principio, la fecha pautada para llevar a cabo la primera evaluación formal del programa firmado en abril pasado era el 15 de junio, pero la administración de Javier Milei logró demorarla unos días para intentar conseguir un mayor incremento en las reservas del Banco Central, que le permita acercarse a la meta fijada.

El acuerdo estipuló como objetivo sumar US$4.400 millones a las arcas de la autoridad monetaria para el 13 de junio, buscando que las Reservas Internacionales Netas (RIN) lleguen a US$-500 millones desde la zona de US$-4.900 millones en la que se encontraban al 31 de marzo último.

A pesar de contar con un mayor plazo, el Gobierno no logró cumplir la meta acordada, por lo que será una de los aspectos centrales a considerar por el organismo a la hora de elaborar su informe cuando culmine su visita por el país. Con la evaluación elaborada, el board del FMI deberá decidir si aprueba la revisión y gira al país US$2000 millones.

Al confirmar el viaje de la misión, Kozack había valorado las últimas decisiones dispuestas por el equipo económico argentino para alcanzar el objetivo en materia de reservas al asegurar que “nosotros vemos con buenos ojos las medidas”, y considerar que “representa otro paso importante para la consolidación de la desinflación, apoyar la estrategia del gobierno, y acumular reservas”.

Al mismo tiempo, había remarcado que “en términos más específicos son pasos para fortalecer el marco monetario y mejorar la gestión de la rigidez” y agregado que “se han tomado otras acciones para movilizar financiamiento para Argentina y esto servirá para fortalecer las reservas”.

Te puede interesar
canilla-gota-de-agua

Agua que no has de beber en gran parte de Rosario y Villa Gobernador Gálvez por rotura de caño

Claudia
Información General19/07/2025

No hubo suministro en la mañana de este sábado pese a que la prestadora estatal aseguró la noche del viernes que los arreglos en la planta potabilizadora del Acueducto habían finalizado. Quejas de los usuarios en redes sociales. Se renovaron los inconvenientes por la rotura de un gran caño en Urquiza y Alvear, con corte que incluye Villa Gobernador Gálvez. Desde Assa aseguran que estará solucionado para las 14/14.30

Lo más visto
orozco-diputada-1

Extorsiones sexuales libertarias: está involucrada en la causa la diputada nacional Orozco, que tiene paralizada la Comisión de Libertad de Expresión

Claudia
Politica19/07/2025

La legisladora es investigada por el escándalo de su colega libertario y también salteño Pablo López, concejal que renunció tras ser acusado de pedir favores sexuales para "reintegrar" parte del sueldo retenido a una colaboradora. A la diputada le pidieron su remoción como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión por tenerla paralizada desde septiembre pasado. Tiene más manchas: supuesto pedido de aportes ompulsivos a funcionarios y un resonante viaje a Dubai con la excusa de conocer tecnologías para personas con discapacidad

b7f1ffb0-675c-4a38-b71f-746c648c5204

PDI aprehendió a un hombre por robo

Claudia
Policiales19/07/2025

Zavalla: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, aprehendió este sábado a un hombre de 30 años, en marco de una causa por robo bajo la modalidad de escruche.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email