
La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento


El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, lanzó una alerta ante un reciente brote de triquinosis en varias localidades del territorio. Hasta el momento, fueron registrados 26 casos sospechosos y 8 confirmados de esta enfermedad parasitaria. Al mismo tiempo, la cartera provincial de Salud pidió a la población evitar alimentos chacinados que no hayan pasado por controles sanitarios.
Estos productos suelen venderse en las rutas y caminos del país, aunque estas vías de la provincia de Santa Fe no son la excepción. Cuando son de elaboración casera, estos artículos no suelen pasar por control sanitario y desde el Ministerio de Salud, siempre tienen la lupa puesta por los casos de intoxicación alimentaria que pueden generar.
Para la cantidad de emprendedores que se dedican a este trabajo en rutas y caminos, las intoxicaciones de personas son mínimas, pero existen, como en el caso de Santa Fe que culminó en el lanzamiento de la alerta sanitaria. Los distritos provinciales afectados con casos de triquinosis son Granadero Baigorria (cuatro casos), San Lorenzo (tres casos) y Rufino (un caso).
Las autoridades sanitarias comunicaron que “con el objetivo de fortalecer las medidas de prevención, ante la aparición reciente de brotes en las localidades de Granadero Baigorria, San Lorenzo y Rufino, se advierte que la principal fuente de transmisión son los productos de carne de cerdo y sus derivados elaborados que no hayan pasado por los controles correspondientes”.
¿Qué es la triquinosis?
Esta enfermedad de nombre triquinosis, es una afección parasitaria causada por un nematodo (gusano) y su transmisión consta de ingerir carne porcina que se encuentra infestada por larvas del parásito en cuestión. Estas larvas se alojan en células musculares o paredes grasas del animal. Posteriormente, las larvas llegan a la adultez en el intestino delgado de quien las ingiere, donde vuelven a poner larvas y el ciclo se repite incluso durante toda la vida del huésped.
Los síntomas de esta enfermedad son: fiebre; dolor abdominal; calambres, diarrea, dolor muscular; palpitaciones; edema palpebral; rash cutáneo; cefalea y visión borrosa. El huésped puede alcanzar un equilibrio entre las afecciones y la respuesta inmune haciendo pasar inadvertida la presencia del parásito. Hasta la fecha, no hay un tratamiento específico para esta enfermedad. Se suelen suministrar analgésicos para el dolor y medicamentos para el intestino, pero no pueden ser retirados de los músculos.

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Fueron detectados huevos y larvas del Aedes en los dispositivos ovitrampas, y se amplia la vacunación gratuita para quienes contrajeron la enfermedad en 2025. Se recomienda el uso de repelentes

La rehabilitación integral es clave para recuperar funciones y optimizar la calidad de vida

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. “Entre 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, reconoció el ministro Cococcioni. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego