
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
MERLO: “La autopsia reveló un golpe en la cabeza muy fuerte y una laceración en el hígado, con hemorragia interna. La nena tuvo agonía prolongada, agonizó toda la noche. La data de muerte es de un par de horas antes de que la llevaran al hospital”, revelaron las fuentes.
Regionales24/01/2023“Agonizó toda una noche y la data de muerte indica que el crimen había ocurrido mucho antes de que la llevaran al hospital”. La crudeza del relato de los investigadores sobre las últimas horas que pasó con vida Milena, de apenas 2 años, hace que se les apague la voz cuando detallan lo que los forenses descubrieron con la autopsia y que demostró mucho más de lo que sospechaban: la beba había sido asesinada y su madre y su padrastro fueron detenidos por el crimen. Un caso que se asemeja tristemente a lo que sucedió con Lucio Dupuy y Renzo Godoy.
Se trata de Milagros Torres, de 22 años, y Darío Eduardo Chamorro (26), quienes se negaron a declarar ante la fiscal de la UFI N°8 de Morón, Adriana Suárez Corripio, y quedaron formalmente detenidos por orden de la Justicia de Garantías por el delito de homicidio agravado por el vínculo y homicidio simple, respectivamente.
La triste historia del crimen de Milena comenzó a escribirse el jueves pasado por la tarde cuando Torres y Chamorro llevaron a la beba al hospital Héroes de Malvinas de Merlo. La chiquita no tenía signos vitales. Los médicos intentaron reanimarla, pero nada pudieron hacer por ella. No se imaginaban el calvario que había pasado la nena en las últimas 24 horas.
Según fuentes de la investigación consultadas por Infobae, la madre y el padrastro de la beba dijeron que un día antes de llevarla al hospital, o sea, el miércoles pasado por la tarde, la nena estaba junto al hijo de 4 años de la pareja de su mamá mirando la televisión en la cama de la casa que comparten en la localidad de Mariano Acosta, en la zona Oeste del Conurbano Bonaerense.
Fue en ese contexto, siempre según los dichos de los detenidos, que Chamorro escuchó un ruido, fue al cuarto y vio que la beba se había caído de la cama. Le preguntó si estaba bien, luego cenaron y al día siguiente, cuando regresó de su trabajo, notó que la chiquita no estaba bien, detallaron las fuentes consultadas por este medio lo que dijeron los acusados ante los médicos.
Las sospechas sobre el relato fueron muchas y se dio intervención a la Justicia. La fiscal Suárez Corripio ordenó la autopsia. “Lo que revelaron las placas radiológicas previas fue claro. Además de los golpes de distinta evolución que tenía en el cuerpo, era evidente una lesión importante en la tibia de una de sus piernas”, describieron fuentes con acceso al expediente.
Luego, los forenses completaron el terrible deceso de Milena: “La autopsia reveló un golpe en la cabeza muy fuerte y una laceración en el hígado, con hemorragia interna. La nena tuvo agonía prolongada, agonizó toda la noche. La data de muerte es de un par de horas antes de que la llevaran al hospital”, revelaron las fuentes.
Ante esto, la fiscal solicitó la detención de la madre y padrastro de Milena y ambos se negaron a declarar cuando fueron indagados. La funcionaria judicial los había acusado a los dos del delito de homicidio agravado por el vínculo, pese a que el hombre no es el padre; pero la Justicia de Garantías no le dio la derecha y le endilgó a Chamorro el delito de homicidio simple cuando convalidó la detención.
La Justicia también decidió reubicar al hijo de Chamorro de 4 años que, según dijo el acusado, “la madre lo abandonó cuando tenía un año porque se parecía mucho a él y no quería verlo más”, contaron las fuentes. La misma decisión se tomó con el hermanito de Milena, un bebé de un año. “Los chicos no tienen lesiones visibles. Pero no están en el estado en el que uno está acostumbrado a ver a ciertos niños, complejo y de abandono”, concluyeron.
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
A la crisis financiera y la presentación en concurso de acreedores se agrega una demanda iniciada por su proveedora BBunker por venta sospechosa de acciones. En paralelo, Juan Nápoli pidió a la CNV investigar movimientos accionarios de directivos de la empresa
Según explicaron, no están invocadas las causas que podrían justificar la medida
La Municipalidad de Puerto General San Martín está llevando a cabo una serie de obras de infraestructura clave en su zona oeste, incluyendo la construcción de una nueva rotonda y la extensión del Bulevar América. Estos trabajos, financiados íntegramente con recursos municipales, tienen como objetivo principal mejorar la conectividad y la seguridad vial en la ciudad.
Una mujer de 35 años dio a luz a su beba dentro de una ambulancia, con la asistencia de personal del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional II, en la madrugada de este sábado.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.