León XIV inició su pontificado con una crítica al sistema económico que margina a los pobres

Saludó a miles de fieles desde el papamóvil antes de la misa de inicio de su pontificado

Internacional18/05/2025ClaudiaClaudia
papa

El nuevo papa León XIV inauguró formalmente este domingo su pontificado con una fuerte crítica a los abusos del capitalismo durante la misa en la Plaza de San Pedro, donde llamó a una Iglesia “unida” y comprometida con los excluidos del mundo.

Según supo Noticias Argentinas, ante más de 200.000 personas y 150 delegaciones internacionales, el papa —nacido en Chicago y naturalizado peruano— denunció que aún hoy persisten “demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, el miedo a la diferencia y un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”.

Un pontífice con raíces en América Latina
León XIV, de 69 años, vivió más de dos décadas como misionero y obispo en Chiclayo, Perú, donde desarrolló una intensa labor pastoral en comunidades vulnerables. Eligió su nombre en homenaje a León XIII, el papa que en el siglo XIX sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia.

Durante la misa recibió los símbolos tradicionales del pontificado:

  • El palio, estola de lana que representa al Buen Pastor.
  • El anillo del Pescador, emblema del sucesor de Pedro.

Visiblemente emocionado, giró su mano para contemplar el anillo y juntó las manos en oración. Luego saludó a la multitud con una sonrisa desde el papamóvil, mientras miles de fieles agitaban banderas y registraban el momento con sus celulares.

Una misa con mensaje político y social

En su homilía, León XIV evitó referencias abstractas y centró su mensaje en la urgencia de una Iglesia caritativa, sin propaganda ni poder, y orientada al servicio, la unidad y la justicia social.

“La caridad no atrapa a los demás con sometimiento ni con medios del poder”, advirtió el pontífice.

También destacó la necesidad de una Iglesia que no imponga, sino que camine junto a las personas y sea fermento de reconciliación en un mundo herido.

Una audiencia global y una seguridad reforzada

Entre los presentes se destacaron:

  • El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, y el secretario de Estado Marco Rubio.
  • Los presidentes de Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay y Ucrania.
  • Los reyes de España, Felipe y Letizia, y líderes religiosos de diversas confesiones.

La ceremonia fue transmitida en mondovisión y se desplegó un estricto operativo de seguridad, como en el reciente funeral de Francisco.

Prioridades y desafíos

Durante su primera semana como papa, León XIV ya manifestó su voluntad de mediar en conflictos internacionales, pidió por la liberación de periodistas detenidos y reafirmó su visión de la familia como “la unión estable entre un hombre y una mujer”.

El nuevo pontífice hereda una Iglesia golpeada por los abusos sexuales cometidos por clérigos, con desafíos pendientes como el rol de las mujeres, el celibato sacerdotal, las finanzas vaticanas y las divisiones internas.

Con su primera homilía, León XIV dejó claro que su papado tendrá un fuerte acento en la justicia social y la inclusión, siguiendo el legado de sus raíces agustinianas y latinoamericanas.

 El gobierno avanza contra las indemnizaciones: quién va a aportar para los nuevos fondos de cese laboral
 Colapinto volvió a la Fórmula 1 con un 16° puesto en el GP de Emilia-Romaña
 El alerta naranja se hizo sentir con fuerza: un diluvio dejó a Rosario con muchas calles anegadas
 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-16 at 23.51.20

PDI aprehendió a cuatro hombres por microtráfico

Claudia
Policiales17/05/2025

San Lorenzo: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del gobierno de Santa Fe, aprehendió este viernes a cuatro hombres y secuestró material estupefaciente, en el marco de una investigación por microtráfico en la ciudad de San Lorenzo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email