“La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia”

El gobernador inauguró tres tramos de repavimentación de rutas provinciales en los departamentos General López, Castellanos y Las Colonias. Se trata de casi 46 kilómetros, que implicaron al Gobierno santafesino una inversión superior a los $ 41.000 millones.

Provinciales08/05/2025ClaudiaClaudia
6a3f18cd-7031-4c28-991c-ffb8be4dd86b

El gobernador Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inauguró este jueves tres tramos de repavimentación en rutas provinciales por casi 46 kilómetros, que implicaron una inversión superior a los $ 41.000 millones. En primer lugar se llevó a cabo la habilitación de la repavimentación de la calzada del tramo entre la RP N° 94 y el acceso a Santa Isabel (departamento General López). Seguidamente, se hizo lo propio entre el tramo de la RP N° 20 y el acceso Zenón Pereyra (departamento Castellanos). Finalmente, fue el turno del tramo comprendido entre la RP N° 4, entre María Luisa y La Pelada (departamento Las Colonias). 
Durante las actividades, Pullaro destacó “el esfuerzo que hacen todos los santafesinos y santafesinas al aportar al Estado Nacional tres veces más de lo que nos vuelve a la provincia. Nuestro camino es trabajar, emprender e invertir. Entendimos que teníamos que empezar a invertir en obra pública y que para eso había que poner orden en el Estado”.
En ese sentido, el gobernador explicó que “cuando una obra pública llega a una localidad genera más igualdad con el resto de la provincia. La obra pública es desarrollo, igualdad y genera empleo. Quienes venimos de pequeños pueblos sabemos lo importante que son las pequeñas inversiones que se llevan adelante”.
“Sigamos trabajando juntos y defendamos el modelo de provincia que estamos construyendo, que es un modelo de diálogo, que no agrede, que intenta escuchar para poder superar las diferencias que tenemos. Desde ese lugar, espero que todos podamos trabajar unidos para lograr que la provincia de Santa Fe sea el motor que empuje al cambio que tiene que venir a la República Argentina”, finalizó Pullaro.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, explicó: “Tomamos la decisión y el criterio de distribuir las obras en toda la provincia y no concentrarlas en un solo lugar geográfico. Por eso estamos haciendo obras en todos los departamentos con fondos propios. Hay que cuidar esta infraestructura vial y tener controles de carga de camiones para poder preservar nuestro patrimonio. En Santa Fe, que tiene mucha carga por kilómetro, las rutas duran menos que en otras provincias”.

Tramo entre la RP N° 94 y el acceso a Santa Isabel

A fines de garantizar la accesibilidad, conectividad y transitabilidad de los usuarios y la producción, se realizó la repavimentación de la calzada existente en un tramo de 9.900 metros de longitud y 7 metros de ancho con concreto asfáltico, desde Ruta Provincial N°94 - Acceso a Santa Isabel. La inversión fue de $ 8.200 millones. 
También se ejecutó el recambio y puesta en valor del sistema de Iluminación por tipo LED (variante Nº1 y acceso secundario Santa Isabel), recomposición de banquinas con suelo al 4% y señalización horizontal y vertical.

RP N°20 y el acceso a Zenón Pereyra

La obra realizada sobre la Ruta Provincial N° 20, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional N°19 y la localidad de Esmeralda, abarcó una extensión total de 20 kilómetros. El proyecto tuvo como objetivo reforzar el paquete estructural de la ruta, mediante trabajos de reconstrucción y repavimentación, permitiendo restablecer las condiciones de transitabilidad y mejorar sustancialmente la seguridad vial.
En paralelo, se ejecutaron obras complementarias claves como el nuevo acceso a Zenón Pereyra, con la construcción de un carril pasante y dársenas para giros a la izquierda, optimizando la circulación vehicular y el ingreso a la localidad; la reconstrucción del acceso a Esmeralda, contribuyendo a mejorar la conexión regional y el desarrollo de las comunidades involucradas. La obra demandó una inversión total actualizada de $ 13.258.602.043,13.

RP N°4 entre María Luisa a La Pelada

En la RP N°4 entre María Luisa a La Pelada, el trabajo abarcó una extensión de 15,7 kilómetros, y respondió a la necesidad de recuperar una calzada con deterioro estructural severo, que requería una reconstrucción profunda para garantizar la seguridad vial y la durabilidad de la infraestructura. La obra implicó una inversión total actualizada de $ 20.322.122.642,19.
Participaron de las actividades los presidentes comunales de Esmeralda, Luis Berra, de Zenón Pereyra, Verónica Gallo, y de María Luisa, Andrés Calvo; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; el secretario de la Agencia de Seguridad Vial, Carlos Torres; los subadminsitradores Zona Norte y Sur de la Dirección Provincial de Vialidad, Sergio Cardozo y Benjamín Giantetti;
la diputada provincial, Jimena Senn; los secretarios de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto Vergé, de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani, y de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; entre otras autoridades.

Te puede interesar
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email